Actualidad blanquiverde
Pedro Ortiz, Alves y Corbo: el tridente invernal del Córdoba CF que brilló ante el Levante
Tanto el central hispano-brasileño como el mediocampista balear vieron puerta, mientras el napolitano selló su debut

Rubén Alves, junto a Carracedo, celebra su gol ante el Levante en el descuento. / CCF

El Córdoba CF encaraba enero con el ímpetu del recién llegado, ese que mezcla ilusión con la certeza de que todavía hay margen para crecer. Y es que el buen cierre del 2024 no ocultaba una realidad: el bloque necesitaba algo más para seguir soñando hasta junio. Y cuando más apretaba el frío en el Bahrain Victorious Nuevo Arcángel, el mercado invernal se convirtió en un abrigo inesperado para Iván Ania. Lo visto ante el Levante el pasado viernes (2-2) no fue casualidad, sino confirmación. Porque ese giro estratégico tuvo nombres propios claros sobre el césped. Tres, para ser exactos: Rubén Alves, Pedro Ortiz y Gabriele Corbo.
Alves y Ortiz: los goles inesperados
Porque si alguien preguntaba por los goleadores de este Córdoba CF, seguramente no aparecían en las quinielas ni Rubén Alves ni Pedro Ortiz. Pero el fútbol a veces no entiende de roles ni demarcaciones. Y el suyo, al menos por el momento, está resultando determinante. Sin ir más lejos, el central hispano-brasileño emergió como el héroe en el descuento frente a los granotas para rescatar un punto que ya se escapaba entre los dedos. Fue su segundo gol con la blanquiverde, y ambos con el mismo denominador común: momento clave, balón a la red y puntos como premio.
Pedro Ortiz, por su parte, abrió la lata con una joya. Un zapatazo, previo cuerpeo cual pívot de fútbol sala, que sacudió la calma del tiempo añadido del primer acto y revalidó esa etiqueta de fichaje estrella que le acompaña desde su llegada desde el Sevilla. Se ha ido ganando el sitio a pulso, adaptando su juego a la idiosincrasia del plantel y convirtiéndose en el socio ideal para Sala e Isma Ruiz en la medular.

Pedro Ortiz, durante un lance del Córdoba CF-Levante en El Arcángel. / A.J. González
Y es que ambos, cada uno desde su parcela, han traído una inesperada vena anotadora en esta segunda vuelta. Tres son los tantos que van ya para Ortiz -todos golazos-, dos para Alves, dejando claro, así, que el pasado mercado invernal no solo añadió, sino que potenció el esquema.
Corbo quiere sumar
Y mientras los focos se los repartían los anteriores, Gabriele Corbo ha ido madurando en la sombra, entre entrenamientos, aclimatación y una espera que se ha antojado algo más larga de lo ideal. Llegó con el físico aún por engrasar tras meses de inactividad, procedente del Montreal de la MLS -con el que finalizó la temporada en octubre-. Pero el napolitano tuvo su oportunidad ante los levantinistas e incluso dispuso de toda la segunda mitad para foguearse como cordobesista. A fin de cuentas, fue uno de los nombres propios de la cita, en la que no desentonó e incluso dejó alguna que otra buena intervención defensiva. Quiere Ania exprimir su salida de balón y envergadura, aunque la pugna por el puesto con Xavi Sintes parece aún decantada para el futbolista catalán. Con el «25» ya estrenado, eso sí, se espera verle con más asiduidad en el verde.
Más de Magunazelaia y Del Moral
Aunque si el tridente invernal anterior ha salido destacado de los últimos compromisos, sobre todo la pareja de los dos primeros, aún queda por explotar el potencial de otras dos piezas que llegaron en el mismo paquete. En esos márgenes anda Jon Magunazelaia, cedido por la Real Sociedad, que hasta el momento ha sido más un recurso que solución. Tres titularidades, varios minutos como revulsivo y todavía la sensación de que puede y debe ofrecer más, ya sea como interior o como comodín en banda.
En el caso de Alberto del Moral, la historia ha sido aún más accidentada. Las lesiones no han respetado su regreso a casa, y su participación ha quedado en destellos fugaces. En cada uno, eso sí, ha dejado detalles de calidad. Su cláusula le impedirá medirse al Oviedo, el club que lo ha cedido, pero la esperanza de su aporte permanece intacta. Aún no ha completado un solo encuentro con el Córdoba CF desde su llegada, lastrado por salidas y entradas intermitentes en la enfermería. Y ha de ser importante.

Jon Magunazelaia protege el esférico durante el duelo ante el Levante. / A.J. González
Suscríbete para seguir leyendo
- Un tiroteo en Puente Genil llevó a la Guardia Civil de Córdoba hasta la banda de traficantes de armas de guerra de Granada
- Semana Santa de Córdoba 2025 | Última hora del Miércoles Santo
- ¿Cuándo sale la Legión en la Semana Santa de Córdoba?
- La Junta prepara ya el traslado escalonado de 440 trabajadores a los antiguos juzgados de Córdoba
- Guía del Jueves Santo en Córdoba: itinerarios, hermandades y horarios
- La construcción necesita a 10.000 trabajadores en Córdoba y mira a los extranjeros
- ¿Qué centros comerciales y supermercados abren en Córdoba el Jueves y Viernes Santo?
- La Guardia Civil detiene en Pozoblanco a tres personas como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas