Actualidad blanquiverde
Gabriele Corbo, el último tripulante del Córdoba CF de Iván Ania
El napolitano, debutante ante el Levante, completa la lista de estrenos de la plantilla y ya es la pieza número 29 empleada este curso

Gabriele Corbo controla el esférico durante un lance del partido ante el Levante. / CCF

Y ya están todos. Ese fue el saldo, entre otros puntos, del pasado empate entre el Córdoba CF y el Levante en el Bahrain Victorious Nuevo Arcángel (2-2), en el que tuvo tiempo de debutar la última pieza que faltaba en el engranaje: Gabriele Corbo. Y es que el napolitano, llegado como cuarto refuerzo del pasado mercado invernal, ya se ha convertido en el tripulante número 29 del bloque de Iván Ania esta temporada, o lo que es lo mismo, la pieza final del puzzle del técnico asturiano, que ya ha empleado a todos sus efectivos de la primera plantilla tras 35 jornadas de Liga.
Una apuesta de Ania
Más por cuestiones técnicas que físicas, el italiano sumó sus primeras carreras como blanquiverde tras el descanso del pleito frente al combinado granota. En la caseta se quedó Xavi Sintes, que había saltado de inicio, para dejar su sitio al «25», con 45 minutos por delante y la difícil papeleta de atajar los peligros de una de las delanteras más voraces de la categoría, como es la levantinista. «Tiene muy buen pie, es capaz de filtrar pases y superar líneas, le metí buscando eso», ya admitió Ania al cierre del pleito, desvelando que la entrada de Corbo respondió a una decisión estrictamente deportiva.
Y no desentonó el zaguero, tras seis meses de inactividad competitiva. Llegó libre en el mercado de enero después de cerrar su etapa en el Montreal de la MLS, máxima división estadounidense. Allí se había convertido en un icono de la categoría, compartiendo canchas con nombres propios del calado de Leo Messi, Luis Suárez, Jordi Alba, Busquets, Hugo Lloris o Giroud. La fórmula para su contratación, a grandes rasgos, fue la misma que la empleada por la comisión deportiva califal tiempo atrás con José Antonio Martínez -que vino del Dallas FC-: pescar un central de nivel en el fútbol norteamericano para que coja ritmo en tierras cordobesas.
Solo cuenta con contrato vigente hasta final del presente ejercicio, eso sí, con posibilidad de revisión, por lo que el margen para convencer es estrecho.
De una forma u otra, medio año después y con solo siete jornadas por delante en la agenda de LaLiga Hypermotion, el futbolista formado en el Spezia volvió a sumar en el verde, convirtiéndose, además, en el quinto italiano que defiende los intereses del club de El Arcángel. Anteriormente ya lo hicieron Alessandro Pierini, Rennella, Fausto Rossi y Piovaccari.
Solo queda el filial
En consecuencia, los únicos debuts que podrán formalizarse en el Córdoba CF de aquí al cierre del campeonato serán los correspondientes a futbolistas de la cantera. Dos ya han tenido la oportunidad de probar el profesionalismo esta campaña, como han sido Adrián Vázquez y Álex López -éste lesionado de gravedad desde febrero-. Y son varios los que pujan por un sitio en los planes de Ania, que a menudo cuenta con varias de las perlas del filial para completar sus dinámicas de entrenamiento. En las convocatorias, en cuatro ocasiones ha podido verse a Arjona, otras tres al joven meta Alejandro Arévalo, mientras que dos ha sumado Josema Ortiz y una tanto Álvaro Vázquez como Ntji hasta el momento.
Suscríbete para seguir leyendo
- Semana Santa de Córdoba 2025 | Última hora del Viernes Santo
- La calle de Córdoba con un misterio religioso que marcó la historia de la ciudad
- Comienzan la tala y la retirada de árboles y la obra en la avenida Virgen Milagrosa de Córdoba
- Comienza la segunda mitad en El Arcángel
- Encuentran el cuerpo sin vida de un vecino de Montoro en la zona de Puente Nuevo
- Córdoba inaugura su temporada alta de fiestas con 38 días de diversión entre abril y mayo
- El barrio de Córdoba que puso a la ciudad en pie de guerra tres días: 'Lo hubieran asesinado si no se esconde
- El Córdoba CF se atraganta entre dudas y no termina de tumbar al Oviedo