Actualidad blanquiverde

Antonio Casas y Obolskii: el gol se le resiste en punta al Córdoba CF

El bloque ha reubicado la producción anotadora ante la sequía que atraviesan sus delanteros

Antonio Casas, durante un lance del Córdoba CF-Levante.

Antonio Casas, durante un lance del Córdoba CF-Levante. / A.J. González

Miguel Heredia

Miguel Heredia

Córdoba

Existen fases del calendario en las que el gol no se pierde, simplemente se esconde o incluso se reubica. Y lo que antes era algo natural, el festejar los goles, sobre todo en la delantera, ahora ha pasado a ser un ejercicio coral por un lado y de mera supervivencia por el otro. Ese es el escenario en el que habita el Córdoba CF, sin ir más lejos, que ante el Levante (2-2) volvió a dejar claro que la pólvora en punta sigue mojada, aunque, por suerte, en otras parcelas del campo la activación es máxima. Porque los goles, hoy por hoy, no viven estrictamente en la delantera blanquiverde.

La delantera, en modo intermitente

Una de las causas, o más bien síntomas, es la situación de Antonio Casas. Frente a los granotas volvió el rambleño al once titular, tras dos jornadas en las que había partido con la segunda unidad. Y lo hizo con ese hambre que le caracteriza: enérgico, peleón e insistente. Pero de nuevo, como parece que se ha hecho costumbre en esta segunda vuelta, el gol se resiste. Estuvo a centímetros de reencontrarse con él, eso sí, en un disparo al larguero que fue lo más parecido a una celebración desde enero. Nueve jornadas en blanco lleva el «20», sin ir más lejos, que solo ha logrado anotar una diana en todo el 2025 y mantiene las nueve intactas en su casillero.

Pero tampoco Obolskii ha conseguido romper esa sequía. Y es que durante la intermitencia de uno y otro, Iván Ania ha ido moviendo piezas, siempre en busca de la fórmula de atinar en una delantera que ha perdido puntería, pero no participación. De tres titularidades consecutivas dispuso el ariete ruso para reabrir el debate en punta y el rendimiento rondó el notable, aunque, de nuevo, sin incidencia numérica real de cara a puerta -que en ocasiones es lo único que se pide a ciertos perfiles- ni ante el Zaragoza, el Elche o el Málaga. Y cuando se habla de delanteros y no de goles, pesa.

Obolskii realiza un disparo durante la pasada visita al Málaga.

Obolskii realiza un disparo durante la pasada visita al Málaga. / Francisco Fernández

Los goles se reubican

Y a falta del filo arriba, el Córdoba CF ha encontrado soluciones en otras demarcaciones. Los mediocentros se han sumado al ataque con libertad. Los extremos, con más pegada. Incluso los defensas han firmado goles importantes en este tramo, como el de Rubén Alves para salvar el punto sobre la bocina frente a los granotas. Es el equipo, en su sentido más literal, quien ha asumido la responsabilidad de mantener la producción ofensiva en marcha. Muestra de ello está en el reparto goleador: Jacobo es el segundo que más veces ha visto puerta tras Casas, con siete; cinco suma Álex Sala, mientras que cuatro llevan ya Albarrán y Théo Zidane

Ha sido ese el bálsamo encontrado ante la falta de mordiente en la punta de lanza, precisamente, si bien para optar a algo más allá que la mera permanencia se antoja algo insuficiente. Ya en enero, se sopesó traer un tercer punta a la ecuación. Incluso en el mercado estival hubo movimientos en esa dirección hasta última hora. Pero al final, no llegó nadie. Con los mismos mimbres continúa Iván Ania en esa parcela, en la que tendrá que dar con la tecla para que este arreón final de Liga, a falta de siete jornadas, dé para ilusionarse con metas nobles.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents