Actualidad blanquiverde
Carlos Albarrán y su Córdoba CF: amor eterno, rendimiento total
El lateral se perfila como una de las piezas clave del esquema de Iván Ania en esta recta final de temporada

Carlos Albarrán conduce el esférico durante la pasada visita al Málaga en La Rosaleda. / Francisco fernández

Hay piezas que no hacen ruido, pero su juego retumba. Que no necesitan luces para brillar, porque acaban haciéndolo de un modo u otro. Y Carlos Albarrán es uno de ellos. En una plantilla con juventud desbordante y talento emergente, el lateral catalán se ha ganado a base de oficio el cartel de imprescindible. Incluso cuando el guion le está pidiendo interpretar un papel fuera de su zona natural… Y es que a banda cambiada y con un rol protagonista, el de Badalona se ha convertido en un seguro de vida para Iván Ania en el Córdoba CF. Lo fue en el barro de Primera Federación y lo está siendo en la exigente Segunda División, donde parece que los blanquiverdes han vuelto con más argumentos que nostalgia tras media década de ausencia.
Y así volvió a quedar refrendado fechas atrás ante el Málaga en La Rosaleda (0-1), sin ir más lejos, donde tanto el bloque califal como el banda catalán salieron con los tres puntos bajo el brazo y el regusto del trabajo bien hecho.
Un rendimiento total
Cuatro goles en lo que va de curso, igualando ya su mejor registro personal en un campeonato natural, lo colocan como también el cuarto máximo realizador de la plantilla -compartiendo ese escalón con Théo Zidane-, una cifra nada despreciable para un lateral, precisamente. La última diana, firmada ante el Elche en El Arcángel (1-2), hace dos citas, fue la única con su sello este curso que no ha sido sinónimo de puntos. Para sellar la victoria apareció frente al Cartagena (2-1), puso el tanto de la épica remontada ante el Castellón en Castalia en pleno descuento (1-2), mientras que en frente al Sporting de Gijón en casa, en la jornada 31, anotó la única diana cordobesa (1-1).
Porque en su segunda temporada como blanquiverde, el «21» no solo ha echado raíces en el once, ya sea desde un perfil de la defensa o desde el otro, sino también en el vestuario. Fue elegido como uno de los cuatro capitanes de la plantilla esta campaña y es uno de los jugadores más utilizados por el técnico asturiano, con 2.342 minutos repartidos en 26 encuentros, 22 de ellos como titular. Solo tres compañeros de campo han estado más tiempo que él sobre el verde: Christian Carracedo, Isma Ruiz y Antonio Casas. También viene formando una dupla de lo más atractiva -y eficiente- junto a Carlos Isaac, su escudero por el otro costado junto al que está consiguiendo blindar a un Córdoba CF que aún aspira a todo.

Carlos Albarrán ensaya un disparo durante la pasada visita al Málaga en La Rosaleda. / Francisco fernández
Y todo eso partiendo de un fichaje silencioso. Llegó procedente del Algeciras como una apuesta, pero se adueñó del carril en la 2022-23, con 35 partidos de Liga, 32 como titular y tres goles, más aquel tanto en El Toralín, ante la Ponferradina, en plena fase de ascenso (0-1). Entonces ya dejó claro que no había venido a pasearse. Su hijo Hugo, nacido en Córdoba hace apenas un año, además, ha sido otro de los nexos que han reforzado la conexión del catalán con el club y la ciudad, que lleva en la piel -tatuada, literalmente-.
Amor eterno a Córdoba
La recompensa a este trabajo tampoco tardó en llegar. Hace apenas un mes, la entidad del Bahrain Victorious Nuevo Arcángel movió ficha para asegurarse la continuidad del catalán hasta 2026, es decir, una campaña más. «He encontrado mi sitio futbolístico y personal, aquí me está saliendo todo bien, estoy disfrutando mucho del fútbol y ojalá pueda seguir así», ya admitió el propio futbolista, de 31 años, tras la extensión de su contrato, declarando amor eterno a Córdoba tanto en lo profesional como en lo emocional. Toca seguir demostrándolo en lo deportivo, con la parada más inmediata ya entre ceja y ceja: este viernes en casa ante el Levante (20.30 horas).
Suscríbete para seguir leyendo
- Un tiroteo en Puente Genil llevó a la Guardia Civil de Córdoba hasta la banda de traficantes de armas de guerra de Granada
- Semana Santa de Córdoba 2025 | Última hora del Miércoles Santo
- ¿Cuándo sale la Legión en la Semana Santa de Córdoba?
- La Junta prepara ya el traslado escalonado de 440 trabajadores a los antiguos juzgados de Córdoba
- Guía del Jueves Santo en Córdoba: itinerarios, hermandades y horarios
- La construcción necesita a 10.000 trabajadores en Córdoba y mira a los extranjeros
- ¿Qué centros comerciales y supermercados abren en Córdoba el Jueves y Viernes Santo?
- La Guardia Civil detiene en Pozoblanco a tres personas como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas