Actualidad blanquiverde
Los secundarios de Ania: la otra cara del Córdoba CF en el tramo decisivo
Genaro, que se reencuentra con el Málaga, y otros nombres propios que aprietan en silencio

Genaro Rodríguez, en el centro, junto a Marvel y José Calderón en una sesión del Córdoba CF. / Manuel Murillo

En cada club que aspira a algo más que la mera supervivencia en la categoría existan de esas figuras que trabajan en segundo plano. Aquellos que no suelen aparecer en los resúmenes y cuya labor, a menudo, pasa incluso algo desapercibida. Son esos agentes silenciosos, que también los hay en el Córdoba CF, adaptados a un rol menos protagonista pero con suma importancia dentro del entramado de Iván Ania. Y en ese grupo habita Genaro Rodríguez, un peso pesado en el vestuario blanquiverde que, sin embargo, ha desaparecido del radar competitivo. Y no por falta de galones.
Pasado contra presente
Y es que el centrocampista gerenense aterrizó el pasado verano en El Arcángel procedente del Málaga, donde fue capitán y pieza clave en el ascenso a Segunda. Es decir, este domingo, en La Rosaleda (18.30 horas), volverá a la que fue su casa durante tres campañas por vez primera. Su fichaje fue uno de los celebrados en la planificación veraniega: un perfil de carácter, curtido en batallas y con experiencia. Pero la realidad ha sido algo más compleja. Apenas 17 partidos disputados, solo siete como titular, y una ausencia prolongada que se extiende ya desde la jornada 25. Desde la 20, únicamente ha pisado el césped durante tres minutos.
Ha aceptado su rol con naturalidad el «18», eso sí. Como uno de «los tres futbolistas más importantes» del vestuario ya lo definió Iván Ania semanas atrás, mientras que en estas fechas, previas al nuevo derbi andaluz en la Costa del Sol, su ex entrenador, Sergio Pellicer, también quiso dejar clara su admiración por el mediocampista, reconociendo que su salida del club boquerón no fue por deseo de la dirección técnica.

Genaro es sustituido por Théo Zidane durante un encuentro en El Arcángel. / Manuel Murillo
Un once tipo, el problema
En otro orden, con el paso de las jornadas y entrada la cuenta atrás para zanjar la agenda de Liga en Segunda, Iván Ania ha consolidado una alienación tipo que se viene repetido, casi siempre, con mínimos ajustes. La consecuencia directa es que una serie de jugadores han pasado de contar con un papel relativamente participativo a ahora con apenas un puñado de minutos residuales en el verde. En defensa, son sobre todo José Calderón -que era titular indiscutible hasta la primera cita de la segunda vuelta- y Marvel los que han quedado relegados al banquillo, mientras que Corbo, que aún no ha debutado, sigue siendo una incógnita.
En la medular, más allá del caso de Genaro, Théo Zidane también ha ido perdiendo peso, aunque reapareció ante el Elche por la baja de Álex Sala. La competencia en esa zona es feroz -hasta siete posibles efectivos para solo tres plazas- y la confianza del técnico asturiano parece decantada: si están Sala e Isma Ruiz disponibles, lo juegan todo, mientras que el tercer sitio en la sala de máquinas es el único abierto. Con trabajo va sumando duelos a sus espaldas también Pedro Ortiz, mientras que Del Moral, ya recuperado de lesión, quiere adquirir ese rol protagonista que asumió en su llegada una vez dejadas atrás sus reiteradas molestias musculares.

Ander Yoldi, junto al blanquiazul Luismi en el Córdoba CF-Málaga de este curso. / CÓRDOBA
Por delante, el protagonismo es casi exclusivo para Jacobo y Carracedo, que copan los minutos en los costados. De este modo, jugadores como Ander Yoldi o Magunazelaia han quedado relegados al papel de revulsivos ocasionales, sin apenas oportunidades reales para alterar el rumbo del equipo, incluso pese a la baja de Adilson -no volverá este curso-, que despejó la titularidad en el perfil izquierdo. Solo en la delantera hay un cambio de paradigma, no obstante. Obolskii, olvidado durante buena parte del curso, ha ido ganando terreno y ahora se disputa la titularidad con Antonio Casas. Una de las pocas alternancias reales en este tramo de Liga, ciertamente, en el que la estabilidad ha encontrado nombres propios.
La cantera, sin protagonismo
Tampoco la cantera blanquiverde ha derribado esta temporada el techo del primer equipo. Si el pasado curso nombres como Matías Barboza o el propio Álex López dieron pasos al frente en Primera RFEF, el salto a Segunda ha sido un filtro a todas luces. Tan solo dos futbolistas del filial han tenido minutos en lo que va de campaña, ambos laterales: Adrián Vázquez, titular ante el Zaragoza, y el lesionado Álex López.
Desde la jornada 22, cuando el de Montemayor apareció en la recta final frente al Almería en El Arcángel, el talento del Córdoba CF B no ha vuelto a asomar más allá de las convocatorias. Porque el cambio de nivel, la exigencia de la categoría y la estabilidad del bloque titular han limitado esas oportunidades para los más jóvenes, presentes en el día a día -entrenos- del primer equipo, aunque con escasa o nula incidencia en lo que a fuego real se refiere. Y con solo nueve citas por delante en el calendario, se antoja que el fondo de armario ha de ser más determinante que nunca.

Adrián Vázquez pugna por el esférico durante el Córdoba CF-Zaragoza de la primera vuelta. / A.J. González
Suscríbete para seguir leyendo
- Semana Santa de Córdoba 2025 | Última hora del Viernes Santo
- La calle de Córdoba con un misterio religioso que marcó la historia de la ciudad
- Comienzan la tala y la retirada de árboles y la obra en la avenida Virgen Milagrosa de Córdoba
- Comienza la segunda mitad en El Arcángel
- Encuentran el cuerpo sin vida de un vecino de Montoro en la zona de Puente Nuevo
- El barrio de Córdoba que puso a la ciudad en pie de guerra tres días: 'Lo hubieran asesinado si no se esconde
- El Córdoba CF se atraganta entre dudas y no termina de tumbar al Oviedo
- La Merced y la Estrella ‘improvisan’ un Sábado de Gloria cordobés de procesiones