Actualidad blanquiverde
El Córdoba CF y su asignatura pendiente: recuperar la mordiente en las bandas
La grave lesión de Adilson, el difícil momento de los titulares y la falta de incidencia de los revulsivos, claves

Jacobo González controla el esférico durante el pasado choque ante el Elche. / CCF

Hubo un tiempo en el que el Córdoba CF encontraba en las bandas una fuente inagotable a la hora de generar peligro. Con pegada, verticalidad, desborde y también capacidad para asociarse, incluso para decidir citas en momentos puntuales. Destacaban sobremanera las alas en el esquema dirigido por Iván Ania, en el que durante esta fase de Liga, sin embargo, parece haberse diluido algo de esa fortaleza, hasta el punto de convertirse en una asignatura pendiente. Y es que a falta de nueve encuentros para dar por zanjada la fase regular de Liga en el fútbol de plata, el bloque blanquiverde está echando de menos parte de su filo por los costados. Y ante el Málaga, el domingo en La Rosaleda (18.30 horas), se pretende cambiar todo eso.
El vacío de Adilson y la falta de refuerzos
Porque no cabe duda: la lesión de Adilson Mendes ha supuesto un golpe mucho más duro de lo esperado. Su ausencia ha dejado al tridente ofensivo sin una de sus piezas más diferenciales, también sin un perfil prácticamente único en la plantilla, que sumaba desborde, velocidad y capacidad de romper líneas. En 22 citas había estado presente esta temporada, 16 de ellas como titular, dejando un balance de tres goles anotados y dos asistencias repartidas. Fue una acción fortuita en el cruce ante el Granada en El Arcángel cuando se truncó su progresión, aquejado de rotura de ligamento cruzado con afección meniscal en su rodilla derecha que lo mantendrá en el dique seco por lo que resta de la temporada.
«Es una baja importante, estaba en su mejor momento, no sé si su carrera, pero sí desde que está en Córdoba, en el mejor momento, con diferencia. Estaba siendo un puñal, muy diferencial. Perdemos un poco de potencial», ya lamentó Ania tras confirmarse los peores pronósticos en torno al atacante lisboeta, que era fijo en sus planes.
Y junto a su ausencia desde hace más de un mes, otro factor ha acabado enrevesando la situación: el mercado invernal no trajo refuerzos en los costados ni tampoco se ha empleado la ficha libre por lesión del «17» para buscar un sustituto. La comisión deportiva califal apostó por mantener intacto el bloque en los extremos, confiando en el rendimiento de los jugadores ya presentes en la plantilla. Pero el paso de los partidos ha dejado claro que la propuesta ha perdido cierta chispa en esa parcela del campo, sin embargo.

Adilson Mendes, junto a Luca Zidane en la acción de su lesión ante el Granada. / Manuel Murillo
Carracedo y Jacobo, a por su mejor versión
En otro orden, el Córdoba CF también está echando en falta la mejor versión de su dupla de extremos titulares: Christian Carracedo y Jacobo González. En cuanto al catalán, las últimas citas han evidenciado que no atraviesa su mejor momento, sobre todo en esta segunda vuelta -al menos en cuanto a sensaciones-, tras ser una de las armas más afiladas del equipo durante todo el primer desdoble del calendario. Continúa siendo el futbolista de campo más empleado hasta la fecha, titular en 30 duelos y con 2.582 minutos, aunque su despliegue en los últimos metros se ha visto reducido.
Tres goles y nueve asistencias -el que más ha dado- lo mantienen como uno de los líderes en la parcela estadística, eso sí, y presentando una cuota de participaciones considerable en 2025: ha dado cinco pases de gol y anotado un tanto. Casi paradójico se antoja que un futbolista con esos números pase por horas bajas, quizá, en parte, en la línea del rendimiento del bloque en general, que si bien tampoco ha hecho aguas, sí que ha bajado de nivel en el último mes.

Christian Carracedo defiende el esférico durante un lance del Córdoba CF-Elche. / A.J. González
Algo similar sucede con Jacobo González. Su arranque de 2025 fue esperanzador, con goles y asistencias -dejó un final de febrero escandaloso, firmando tres tantos y un servicio en dos partidos- que lo convirtieron en una de las principales amenazas ofensivas, incluso relegando al propio Carracedo al banquillo puntualmente para formar pareja de baile con Adilson. No obstante, su influencia ha decrecido con el tiempo, y aunque sigue siendo un fijo en en el esquema, no está encontrando el camino para volver a ser determinante. Con seis dianas es el segundo máximo artillero del club y, ya sin Mendes operativo, se ha hecho el propietario absoluto del extremo izquierdo.
Los revulsivos no explotan
Tampoco han supuesto una solución real las opciones en el banquillo, o al menos a la altura de lo esperado. Ni Ander Yoldi ni Jon Magunazelaia han logrado consolidarse como revulsivos fiables. El primero no termina de convencer ni de adaptarse con fluidez a la categoría, aunque comenzó lanzado, con dos tantos entre las primeras cinco jornadas. Se ha ido diluyendo el futbolista pamplonés, cedido por el Osasuna, eso sí, en márgenes similares a lo que le está ocurriendo al eibarrés, más habitual como interior, pero que tampoco ha logrado marcar diferencias por dentro o por banda.
Y es que con el punto de mira puesto en cotas nobles, o en amarrar cuanto antes la permanencia, el Córdoba CF necesita recuperar toda la pólvora posible en las alas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Córdoba vive una noche entre el miedo, la incertidumbre y el humor
- Apagón en Córdoba: el alcalde anuncia que la ciudad sube al nivel de emergencia 3 pero confía en la solución pronta
- Una gasolinera de Montoro suministra 22.000 litros y salva a cientos de motoristas procedentes del MotoGP de Jerez de la Frontera
- Apagón en Córdoba: la provincia y media España, paralizadas por la caída del suministro eléctrico
- El gobierno local oficializa el adelanto de dos horas de la Feria y aprueba el calendario de actividades en El Arenal
- Apagón histórico: Córdoba recupera la luz tras casi 17 horas a oscuras
- Esta es la lista de alimentos que hay que tirar después del apagón: 'Durante más de cuatro horas
- Apagón en Córdoba: colegios e institutos abren este martes sin clases y las universidades siguen cerradas