La crónica
El Córdoba CF no logra pasar del empate ante el Real Zaragoza
El equipo blanquiverde se adelantó a balón parado con un cabezazo de Rubén Alves y encajó el tanto de la igualada de penalti por agarrón de Albarrán sobre Vital, pena máxima que transformó Mario Soberón

El Córdoba CF sumó un punto en su vista a La Romareda ante un Real Zaragoza que estrenaba en el banquillo nuevo técnico, Gabi Fernández. El conjunto blanquiverde se adelantó en la segunda parte a balón parado, con un gol de Rubén Alves tras un saque de esquina botado por Álex Sala. En la recta final del encuentro el Real Zaragoza logró empatar gracias a un penalti cometido por Albarrán sobre Vital que transformó en gol Mario Soberón. En un partido equilibrado, en líneas generales, el 1-1 final fue el resultado lógico tras las alternativas que tuvo el encuentro a lo largo de los 90 minutos.
Potería y nueve, novedades
Iván Ania arrancó con dos novedades que abrían y cerraban la alineación titular: Ramón Vila y Nikolai Obolskii. Esta última era esperada desde la pasada jornada, por la sanción de Antonio Casas, pero en la portería había esperanzas de que Carlos Marín estuviera a disposición del asturiano. De hecho, llegó a viajar el capitán y portero blanquiverde, pero el no haber entrenado apenas a lo largo de la semana le dejó fuera, incluso, de la convocatoria. Los otros nueve eran los mismos que empataron ante el Sporting de Gijón en El Arcángel y lo más problemático para el técnico blanquiverde era el estreno de Gabi Fernández, por aquello de no tener una referencia clara de cómo jugaría el rival.

Ramón Vila maneja el balón con los pies bajo la presión del zaragocista Dani Gómez. / LOF
El madrileño planteó un 1-4-4-2 en fase defensiva que se transformaba en un 1-3-4-1-2 en fase ofensiva y con un Adrián Liso que se las hizo pasar canutas a la defensa blanquiverde en alguna fase del encuentro, un duelo muy igualado, como se preveía, y en el que el Real Zaragoza planteó de inicio un partido muy ordenado y serio.
Por su parte, el Córdoba CF disponía de algo más de balón durante el primer cuarto de partido, aunque sin generar ocasiones. Fallaba en el conjunto blanquiverde el último pase, la última conexión, a pesar de que Álex Sala anduvo bullicioso, móvil y buscando siempre una zona blanda en el sistema montado por Gabi Fernández para su estreno en La Romareda. No hubo forma, ya que Carracedo anduvo muy bien tapado por Iván Calero y Marcos Luna se impuso claramente a un Jacobo González demasiado errático.
Justo en el ecuador del primer acto comenzaron las primeras escaramuzas en las áreas, en concreto, en la del Córdoba CF. A balón parado, el equipo de Gabi dio el primer susto con una peinada de Jair que no logró enganchar bien Raúl Guti, por lo que el balón le llegó fácil a Ramón Vila. Un minuto después era Mario Soberón el que generaba otra llegada clara para los blanquillos y en el min. 25, el portero blanquiverde se tiraba abajo, a su izquierda, tras tocar Jair con la puntera la pelota tras otro saque de esquina.

El encuentro Real Zaragoza-Córdoba CF, en imágenes /
Fueron los mejores momentos de los locales, que elevaron la presión en el mediocampo para recuperar en campo contrario algún balón, con un Córdoba CF al que le costaba la salida, ante la desesperación de Iván Ania. Jacobo intentó con una infantil individualidad, disparando desde lejísimos. Respondía Adrián Liso en el minuto 34 con un disparo cruzado tras un buen servicio de Marcos Luna y el Real Zaragoza parecía coger confianza progresivamente, algo que no era una buena noticia para el Córdoba CF.
Pero Álex Sala, a balón parado, se encargaría de meterle miedo al rival. En un saque de esquina del catalán, nadie –ni Obolskii ni ningún defensa blanquillo- llegó a tocar el balón en el primer palo, por lo que el esférico terminó topando en el poste derecho de Poussin. Era, no la ocasión más clara, sino la única que había podido generar un Córdoba CF que tuvo controlado el primer cuarto de partido, pero que progresivamente fue contemplando cómo el Real Zaragoza iba armándose de tranquilidad y confianza para crecer conforme avanzaban los minutos. Tanto, que tuvo otra clara ocasión antes del descanso. Un balón largo de Iván Calero era aprovechado por Adrián Liso para encontrarle la espalda a Xavi Sintes e irse en oblícuo en busca de Ramón Vila. Pero le apareció un velocísimo Rubén Alves, que abortó el proyecto de gol del joven extremo zaragocista.
Al Córdoba CF le falta algo más
El primer acto tocó a su fin con esa sensación de que al Córdoba CF le faltaba un punto más para generar ante la portería rival, a pesar de mantener el balón durante gran parte de esos 45 minutos, mientras que enfrente tuvo a un Real Zaragoza que comenzó con las dudas lógicas del estreno de nuevo técnico, pero que fue creciendo conforme avanzaba el choque.

Álex Sala protege el balón ante Marcos Luna, en La Romareda. / LOF
Comenzó la segunda parte algo más animada, debido a que el Real Zaragoza parecía confiado en esos buenos momentos que tuvo en el primer acto. Ganó en confianza, ganó en ritmo el partido y ganó el Córdoba CF en sus intereses. Porque esa “alegría” blanquilla propició un ida y vuelta en el que el Córdoba CF es doctor honoris causa. En ese terreno de intercambio de golpes o de intento de agredir al rival, unos y otros, el equipo de Iván Ania no sólo transmite que se divierte, es que suele pescar casi siempre. Carracedo conectaba por primera vez con Obolskii en todo el partido, pero el cabezazo del ruso se marchaba excesivamente desviado (min. 57) después de que Adrián Liso volviera a generar problemas a la zaga blanquiverde. Un contragolpe llevado por Carracedo finalizaba con un disparo del extremo blanquiverde que era repelido por Poussin (min. 62). Un disparo desde la frontal de Raúl Guti era repelido por un defensa cordobesista (min. 63). Y, seguidamente, Carlos Albarrán y Obolskii firmaban otra jugada de ataque que finalizaba con Poussin despejado el balón por el fondo del campo. Curiosamente, el gol del Córdoba CF volvió a llegar a balón parado, verdadero granero de puntos del equipo de Iván Ania. Ese saque de esquina lo botaba de nuevo Álex Sala y era empujado a la red de cabeza, en el segundo palo, por el mejor hombre del Córdoba CF en La Romareda: Rubén Alves. El esférico pasó entre la maraña de defensas y atacantes sin que ninguno acertara a tocar y justo ahí, en el segundo palo, y pese a la oposición de un defensor blanquillo, el central cedido por el Tenerife adelantaba a su equipo ante el Real Zaragoza.
Gol a balón parado y penalti
Gabi Fernández movió el banquillo, aunque de manera llamativa retiró a Adrián Liso, dando entrada a Adu Ares y modificó también el lateral dando entrada a Tasende. De las botas de éste salió una ocasión para los locales, aunque el cabezazo de Soberón pareció realizarse en fuera de juego.

Los jugadores del Córdoba CF, cabizbajos, tras encajar el gol de penalti de Soberón. / LOF
En cualquier caso, y pese a los cambios introducidos por Iván Ania, el Real Zaragoza parecía tener más cerca el gol del empate que el Córdoba CF anotar el tanto de la tranquilidad. Las llegadas en torno al área blanquiverde se sucedían, aunque bien es cierto que sin apenas oportunidades para los blanquillos. Hasta que llegó el minuto 81. Un centro sobre el área cordobesista tras un saque de esquina terminaba con un penalti decretado por Ávalos Barrera por agarrón de Albarrán a Vital. La pena máxima era lanzada por Mario Soberón y, a pesar de que Ramón Vila le adivinó el lanzamiento, no pudo evitar el gol del empate del Real Zaragoza.
Aún pudo ser peor para el Córdoba CF, ya que Mario Soberón anotaba el segundo tanto para el Real Zaragoza rozando el tiempo reglamentario, aunque el colegiado del encuentro decretó que el atacante blanquillo había cometido falta sobre Magunazelaia para ganar la posición antes de su remate.
Si con Obolskii no lo logró, con Yoldi, tampoco. Carracedo montó una contra ya con el tiempo cumplido sacando una de sus bananas al punto de penalti, en donde Yoldi en carrera no logró conectar con el balón por centímetros, haciéndose Poussin con el balón (min. 91).
El partido seguía vivo y mientras que los locales rondaban el área blanquiverde (de hecho, Gabi introdujo al final a Aketxe por Raúl Guti buscando el segundo tanto), el Córdoba CF no conseguía dar un paso hacia adelante. De hecho, la última ocasión fue maña. Tras un saque de banda, de Tasende, el propio lateral zurdo blanquillo se sacaba un zurdazo de volea que era repelido con dificultad por Ramón Vila.
El encuentro terminó con la sensación de mal menor para el Córdoba CF tras lo visto en los últimos minutos, y cierta frustración zaragocista que, por un lado, tuvo el encuentro perdido, recuperó un punto posteriormente y empujó en los minutos finales ante un Córdoba CF que buscó en esa fase final de partido el contragolpe, sin éxito.
FICHA TÉCNICA
1-Real Zaragoza: Poussin, Marcos Luna, Vital, Jair Jr., Iván Calero, Francho, Raúl Guti, Mario Soberón, Toni Moya, Adrián Liso, Dani Gómez.
Entrenador: Gabi Fernández.
Cambios: Tasende por Marcos Luna (66’), Adu Ares por Adrián Liso (66’), Pau Sans por Dani Gómez (76’), Aketxe por Raúl Guti (89’).
1-Córdoba CF: Ramón Vila, Carlos Isaac, Xavi Sintes, Rubén Alves, Carlos Albarrán, Isma Ruiz, Pedro Ortiz, Álex Sala, Christian Carracedo, Jacobo González, Nikolai Obolskii.
Entrenador: Iván Ania.
Cambios: Theo Zidane por Álex Sala (76’), Magunazelaia por Pedro Ortiz (76’), Yoldi por Obolskii (84’).
Goles: 0-1 (64’) Rubén Alves. 1-1 (82') Mario Soberón, de penalti.
Árbitro: Ávalos Barrera (C. Catalán). Mostró cartulinas amarillas a Toni Moya (14’), Iván Calero (21’), Álex Sala (33’), Rubén Alves (61’), Isma Ruiz (76’), Christian Carracedo (78’), Magunazelaia (85’), Theo Zidane (88’), Adu Ares (92’), Mario Soberón (94).
VAR: Lax Franco (C. Murciano).
Incidencias: La Romareda. Jornada 32 de Liga en Segunda División. 17.635 espectadores, con presencia cordobesista.
- Un tiroteo en Puente Genil llevó a la Guardia Civil de Córdoba hasta la banda de traficantes de armas de guerra de Granada
- Semana Santa de Córdoba 2025 | Última hora del Miércoles Santo
- ¿Cuándo sale la Legión en la Semana Santa de Córdoba?
- La Junta prepara ya el traslado escalonado de 440 trabajadores a los antiguos juzgados de Córdoba
- Guía del Jueves Santo en Córdoba: itinerarios, hermandades y horarios
- La construcción necesita a 10.000 trabajadores en Córdoba y mira a los extranjeros
- ¿Qué centros comerciales y supermercados abren en Córdoba el Jueves y Viernes Santo?
- La Guardia Civil detiene en Pozoblanco a tres personas como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas