Actualidad blanquiverde
Golpe para el Córdoba CF: Casas, expulsado en el banquillo y baja ante el Zaragoza
El rambleño vio la segunda tarjeta tras ser sustituido frente al Sporting y Obolskii será su relevo en La Romareda

Antonio Casas persigue el esférico en el Córdoba CF-Sporting de Gijón. / A.J. GONZÁLEZ

El empate ante el Sporting de Gijón (1-1) sigue dejando secuelas en el Córdoba CF. Si el desenlace ya tuvo un regusto amargo por el gol encajado en la recta final, ahora se suma una nueva contrariedad para la próxima jornada: la sanción de Antonio Casas. El delantero rambleño, que ya había sido sustituido, vio la segunda amarilla en el banquillo por protestar y no podrá estar en la visita a La Romareda del próximo lunes 24 de marzo (20.30 horas) ante el Real Zaragoza.
Un alto en el camino
Será la segunda vez en la temporada que Casas se pierda un partido por sanción, tras cumplir ciclo de amonestaciones en la cita ante el Oviedo en el Carlos Tartiere. En esta ocasión, la expulsión se produjo cuando el delantero ya estaba en el banquillo, tras ser sustituido en el minuto 68 por Obolskii. «Por protestar una de mis decisiones desde el área técnica», especificó en el acta la árbitra Marta Huerta de Aza, que no dudó en mostrarle la segunda amarilla en el último minuto del tiempo reglamentario.
Esta sanción llega en un momento complejo para el ariete blanquiverde, que arrastra una sequía goleadora que se extiende ya por cuatro meses. Desde diciembre, solo ha visto puerta en dos ocasiones: ante el Eibar y el Huesca. Aun así, sigue siendo el máximo goleador del equipo con nueve tantos, seguido por Jacobo González (6) y Álex Sala (5). Su importancia en el esquema de Iván Ania es evidente, con 29 partidos disputados -28 como titular- y un total de 2.337 minutos sobre el césped, siendo la segunda pieza de campo más empleada por el técnico en lo que va de campaña.

Antonio Casas protege el esférico ante la defensa del Sporting. / A.J. GONZÁLEZ
Y con vistas a no perderlo en otra cita clave, desde la entidad también se estudia la opción de interponer un recurso ante la segunda de las tarjetas que recibió el punta, con el objetivo de tenerlo disponible ante el combinado maño. La decisión final, no obstante, tendrá lugar el lunes, mientras que posteriormente será el Comité de Apelación de la RFEF el encargado de aceptar o desestimar la solicitud.
El turno de Obolskii
Con Casas fuera de combate, la baja abre la puerta a Nikolay Obolskii, su principal competencia en el ataque blanquiverde. El delantero ruso, que frente al Sporting de Gijón disfrutó de más minutos de lo habitual, dejó una buena impresión con su entrada al terreno de juego. Y es que no solo fue recibido con una notable ovación por la grada de El Arcángel, sino que en apenas unos instantes generó algunas de las llegadas más claras del segundo tiempo.
El de Tula ya sabe lo que es partir de inicio esta temporada, aunque no es lo habitual. Firmó su único gol del curso como titular en la victoria ante el Oviedo en el Tartiere. También fue de la partida en el estreno liguero ante el Mirandés, pero en el resto de sus 19 apariciones siempre ha saltado desde el banquillo, con un saldo de 405 minutos en total. Dos asistencias acumula igualmente en su cuenta.
Y ahora, ante la ausencia obligada del «20» y con la visita a La Romareda en el horizonte, el ex del Ibiza se encuentra con una nueva vía de oportunidad para reivindicarse en el Córdoba CF.

Obolskii, durante un lance del choque ante el Sporting en El Arcángel. / CCF
Suscríbete para seguir leyendo
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo: la 'lavadora' estaba en Córdoba y utilizaba el oro como vehículo