Actualidad blanquiverde
La clave del Córdoba CF para soñar con más en Segunda: equilibrar las áreas
Los blanquiverdes igualan los 37 tantos a favor del líder, el Elche, aunque son el segundo equipo más goleado

Antonio Casas se lamenta tras una acción del cruce con el Racing de Santander en El Arcángel. / A.J. González

El Córdoba CF transita con buenas sensaciones por la Segunda División, con la permanencia casi sellada en su horizonte y un puñado de retos aún por resolver. La victoria en Ferrol ha reforzado su candidatura a algo más que la simple salvación, situándolo en su mejor posición del curso -noveno puesto- y consolidándose como el equipo más letal a domicilio en esta fase del campeonato. Todo ello, a las puertas de un nuevo desafío en El Arcángel ante el Granada este domingo (14.00 horas), y con una aparente mejoría defensiva… aunque con matices.
Porque si el conjunto de Iván Ania ha afinado su pegada hasta igualar los 37 tantos del líder, el Elche, su expediente sigue lastrado por un talón de Aquiles algo evidente: su portería es la segunda más castigada de la categoría. Y es que nada menos que 43 goles encajados lo sitúan tan solo por detrás de los números del colista Cartagena (50), e incluso por encima del resto de los equipos en zona de descenso, como son actualmente el Tenerife (42), el Racing de Ferrol (42) y el Eldense (39).
Foco en las áreas
Es ese un desequilibrio entre su voracidad ofensiva y una fragilidad defensiva que aún anda tratando de corregir. A nivel anotador queda reflejado, siendo el Córdoba CF el décimo más goleador de LaLiga Hypermotion, en la que tras la pasada jornada se ha colocado con los mismos números que el conjunto ilicitano -que solo ha encajado 21, eso sí-, con una media de 1,32 tantos por partido. Contrasta con los datos en su propia meta, no obstante, en la que la tasa se dispara: nada menos que 1,53 goles recibidos por cada cita disputada en lo que va de campaña.
Otro síntoma de ello, además, es que los blanquiverdes son la única escuadra que presenta un balance goleador desfavorable desde el decimoquinto puesto en adelante en Segunda.

Isma Ruiz se lamenta tras un lance del Córdoba CF-Huesca en El Arcángel. / Manuel Murillo
Febrero, el mes de la mejoría
Sin embargo, el último mes ha servido para revitalizar la estadística, una vez sellados tres triunfos -frente a Cartagena, Tenerife y Ferrol- y únicamente una derrota -con el Huesca-. En ese lapso, dos porterías a cero ha conseguido firmar Carlos Marín, reafirmando la premisa de que el cuadro califal ha cogido la medida a los equipos de la zona baja. Por debajo de la undécima plaza nadie ha logrado tumbarlo este curso, mientras que la cosecha del duodécimo al vigésimo segundo no es baladí: cinco empates y diez victorias, con 18 dianas anotadas y diez recibidas.
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo: la 'lavadora' estaba en Córdoba y utilizaba el oro como vehículo
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías
- Una historia de Córdoba en imágenes