Actualidad blanquiverde

El Córdoba CF iguala su récord de victorias consecutivas a domicilio

Tras la victoria del Eldense ante el Dépor en el Nuevo Pepico Amat, los blanquiverdes se mantienen a ocho puntos del descenso

Los futbolistas del Córdoba CF celebran uno de sus goles ante el Tenerife.

Los futbolistas del Córdoba CF celebran uno de sus goles ante el Tenerife. / Francisco Fernández

Miguel Heredia

Miguel Heredia

Córdoba

Le ha cambiado la cara al Córdoba CF, que desde el último arreón del pasado año hasta el presente ha conseguido una serie de hitos a domicilio: romper la barrera mental antes de la primera victoria, reafirmarse una vez conseguida y, ahora, colocarse además a tiro de superar su mejor racha histórica como visitante en Segunda División. Así lo ha señalado LaLigaenNúmeros a través de su perfil en la red social X (@laligaennumeros), tras su reciente triunfo ante el Tenerife en el Heliodoro (2-3) que ha conseguido llevar a los de Iván Ania a los cuatro consecutivos que también se sellaron allá por la temporada 1959-1960 y en la 2013-2014. 

Por tanto, cobra una dimensión especial el cruce de este sábado ante el Racing de Ferrol en A Malata (14.00 horas), en el que el bloque blanquiverde podría alcanzar la media decena y, por ende, situar un nuevo techo en su expediente -dentro del fútbol de plata únicamente- con la actual dinámica que arrastra como visitante.

Impulso en la historia

Y es que el club de El Arcángel ha dado con la tecla cada vez que se desplaza lejos de él. Como reflejo, el Córdoba CF es el equipo más en forma fuera del hogar entre las últimas cuatro jornadas, en las que ha tenido tiempo para sumar 12 de los 12 puntos posibles, más uno extra si se añade el empate previo en la pugna con el Levante en el Ciudad de Valencia (2-2), en el que igualmente se arañó la gesta. Todo ello ha llevado de ser el peor cuadro a domicilio de la categoría a un ponente considerable, situado en la media tabla -en lo que a salidas se refiere-, tras extraer un total de 14 de los 42 puntos posibles que ha disputado más allá de su feudo.

Se equiparan estos registros con los del curso del ascenso a Primera División, es decir, el 2013-2014. Arrancó esa racha con el triunfo de los de Chapi Ferrer ante el Sporting de Gijón en El Molinón (1-2), con doblete de Pedro Sánchez. Después, a su vez se cumplió en el desplazamiento al José Rico Pérez del Hércules (0-1), en casa del Barça Atlétic (0-1) y, anecdóticamente, a su vez en el Heliodoro Rodríguez López ante el Tenerife (0-1). Fue aquello en la recta final de Liga, que se cerró con empate en el Nuevo Colombino (1-1), así como otras tablas ante el Mallorca en Córdoba (0-0), para posteriormente dar el salto a la élite tras más de cuatros décadas lejos de la máxima categoría.

Un dato adicional: en esa fase de ascenso, cerrada por todo lo alto con el tanto del empate sobre la bocina en Las Palmas, los califas tampoco cayeron en ninguno de sus duelos como visitante.

Uli Dávila conduce el esférico durante la victoria por 1-2 del Córdoba CF en El Molinón de la 2013-2014.

Uli Dávila conduce el esférico durante la victoria por 1-2 del Córdoba CF en El Molinón de la 2013-2014. / LOF

En los primeros años de historia de la entidad se ubica el otro antecedente, de enero de 1960 a marzo, una campaña antes del primer ascenso a Primera División. Se cerró en la novena posición aquel ejercicio, en el que el director de orquesta fue el argentino Roque Olsen. Por entonces, la buena línea comenzó con victoria ante el Recreativo de Huelva (0-1). Igualmente se superó al CA Almería (0-1), al igual que al Cádiz (1-3) y el Badajoz (0-2). No pudo ser así con el Mallorca, verdugo de la racha en la jornada 27 de Liga, con un solitario tanto para llevarse el duelo en la isla.

A ocho del descenso

De vuelta al presente, otra de las consecuencias del más tres ante la escuadra tinerfeña ha sido que el Córdoba CF ya se prepare para la visita al Racing de Ferrol en A Malata del próximo sábado (14.00 horas) a ocho puntos de distancia de la zona de descenso, o lo que es lo mismo: conservando la misma renta con la que comenzó la jornada. Así ha quedado fijado una vez resuelto el pulso entre el Eldense y el Deportivo de la Coruña en el Nuevo Pepico Amat (2-0), que acabó del lado de los de José Luis Oltra, que ya suman 28 puntos para mirar de cerca la permanencia.

Por tanto, sigue asentado en la media tabla -y sin demasiadas complicaciones- el bloque de Iván Ania en esta fase de la temporada, todavía a falta de 15 cruces para dejar saldado el calendario regular. Son ya 36 los puntos que maneja, sinónimo de también mantenerse como el mejor colocado entre los cuatro equipos recién ascendidos.

Los futbolistas del Córdoba CF celebran la pasada victoria en Tenerife junto a los cordobesistas desplazados.

Los futbolistas del Córdoba CF celebran la pasada victoria en Tenerife junto a los cordobesistas desplazados. / Francisco Fernández

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents