Actualidad blanquiverde
El Córdoba CF pierde su fortaleza en casa: el reto de volver a ganar en El Arcángel
Los blanquiverdes aún no han puntuado este año en su feudo, tras medirse a tres aspirantes al ascenso

Antonio Casas, a la derecha, se lamenta tras una acción frente al Huesca en El Arcángel. / Manuel Murillo

El Arcángel ya no es el fortín que fue. Donde antes el Córdoba CF se sentía invencible, ahora se multiplican las dudas. Tres partidos, tres derrotas y la sensación de que el equipo ha perdido esa conexión entre las sensaciones y los resultados. El último en asaltar el feudo blanquiverde fue el Huesca, el pasado domingo, poniendo de manifiesto que esa solidez se ha diluido. «Tenemos que hacer autocrítica», ya afirmaba Iván Ania, entrenador cordobesista, tras el duro pleito ante los oscenses, del que escapó con una lección y un propósito: aprovechar el buen momento a domicilio en las visitas al Tenerife y el Racing de Ferrol -consecutivas- para regresar al hogar con la moral al alza dentro de tres semanas frente al Granada.
Tres guiones similares
Será el cuadro nazarí, precisamente, otro coloso -que no atraviesa su mejor momento- dentro de este maratón de gigantes particular que han pasado por el feudo califal en la segunda vuelta. Y es que desde el arranque del 2025 el listón ha rozado el techo. El primero en pasar por la casa de los blanquiverdes fue el Almería (0-3), por entonces líder y más acertado dentro de una pugna que tan solo pudo decidirse ante la inferioridad numérica cordobesa. Fue en la segunda mitad, tras la expulsión por tarjeta roja directa de Calderón, cuando el cuadro indálico logró ensañarse hasta provocar la primera derrota de la temporada para el Córdoba CF en calidad de anfitrión.
No dejaron mala imagen los de Ania ante los de Rubi, aunque el resultado fue el mismo que una semana más tarde: el que se llevó el botín de El Arcángel salió líder de Segunda División.
Diferente guion tuvo lugar frente al Racing de Santander, con el que el desenlace fue incluso más agridulce. De nuevo, grandes sensaciones y buen manejo del balón evidenció el club cordobés, incluso adelantándose tempranamente en el marcador, si bien sin la claridad necesaria para matar el encuentro. Del perdón al castigo, los cántabros se lo pensaron menos y tras el descanso dieron la vuelta a la cita, tanto del ex blanquiverde Andrés Martín incluido (1-2). De nuevo, además, los tres puntos sirvieron para colocar al bloque que tutela José Alberto López en lo más alto de la tabla -donde se mantiene-, tras el pinchazo almeriense en la cita con el Albacete.

Iván Ania reclama una acción durante el Córdoba CF-Racing de Santander en El Arcángel. / A.J. González
Y la historia volvió a repetirse un par de cruces más tarde, repitiendo uno de los protagonistas, el Córdoba CF, y casi el mismo itinerario, aunque entonces fue el Huesca el que se llevó el gato al agua. Una vez más, se selló una puesta en escena sobresaliente -etiquetada como «la mejor de la temporada» por Casas- en el bando casero, con un tanto del rambleño para confirmar la superioridad. Todo se torció tras el intervalo, nuevamente, momento en el que los oscenses dieron un paso adelante para remontar rápidamente la cita.
Hasta el último suspiro lo siguió buscando el cuadro califal, pero ni las fuerzas -ya escasas- ni las ideas -aún más- fueron suficientes para tumbar el muro de un rival que también salió catapultado en la clasificación: los de Antonio Hidalgo son segundos y se encuentran en puestos de ascenso directo a Primera División.

Los futbolistas del Huesca celebran uno de sus goles en El Arcángel, el pasado domingo. / Manuel Murillo
La primera vuelta, otro mundo
Poco o nada tiene que ver la situación del club de El Arcángel con sus registros en el primer tramo del campeonato. Se cerró la primera vuelta como el único combinado, junto al Levante, que no había concedido ni una sola victoria en su feudo a lo largo de la temporada. A esa racha, además, acompañaban ciertos aires de «invencibilidad» como local, premisa que cada dos semanas también trataba de repetir Iván Ania y que había calado hondo en el cordobesismo: la comunión era total y nadie podía toser al Córdoba CF en su Reino.
Edulcorada por la mejoría a domicilio se despidió esa buena dinámica al cierre del pasado año, antes del que hubo tiempo para finiquitar la crisis como visitante con victoria en Oviedo. Todo ha cambiado desde el inicio del 2025, eso sí, en el que las dudas se han movido de escenario. Tres son los triunfos consecutivos blanquiverdes a domicilio en el recuento reciente, mientras que otros tres -todas ante aspirantes al ascenso, cabe mencionar- son los reveses donde antes nunca los hubo.
Suscríbete para seguir leyendo
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- El Ayuntamiento de Córdoba instala un semáforo 'foto-rojo' en el cruce de la avenida del Corregidor y el puente de San Rafael
- Urbanismo aprobará la reordenación de un nuevo barrio con más de 1.000 viviendas en Córdoba
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- El invierno acaba en Córdoba con menos lluvia que el del año anterior
- Escribano invierte 18 millones de euros en maquinaria y ampliará la fábrica de Córdoba a 14.000 metros cuadrados
- Así están los embalses en Córdoba este viernes tras la primera jornada de Martinho