Obituario

Adiós a Paulino Martínez, uno de los héroes del primer ascenso del Córdoba CF a Primera

Titular en el legendario salto a Primera en 1962 y con cuatro temporadas en la élite como blanquiverde, ha fallecido en Madrid a los 85 años

Paulino Martínez, segundo por la derecha, arriba, en el partido del ascenso a Primera en Huelva.

Paulino Martínez, segundo por la derecha, arriba, en el partido del ascenso a Primera en Huelva. / CÓRDOBA

Francisco Merino

Francisco Merino

Aquel once de leyenda del Córdoba CF que conquistó su el primer ascenso de su historia a Primera División el 1 de abril de 1962 ha perdido a uno de sus integrantes más ilustres. Paulino Martínez (San Pedro Castañero, León, 1939) ha fallecido a los 85 años en Madrid, donde residía desde hace años. Su nombre forma parte de los mejores tiempos del club blanquiverde, que precisamente está cumpliendo su 70 aniversario. El centrocampista leonés fue una de las piezas esenciales del equipo que en la campaña 61-62, a las órdenes del argentino Roque Olsen, conquistó una plaza entre los mejores después de un rotundo triunfo por 0-4 en Huelva ante el Recreativo. Allí estuvo él, dentro de un grupo de héroes imperecederos. Benegas, Simonet, Martínez-Oliva, José Luis Navarro, Paulino Martínez, Ricardo Costa, Riaji, Juanín, Miralles, Paz y Homar. Los más veteranos lo recitan de memoria. Lo seguirán haciendo por siempre, trascendiendo generaciones para perpetuar el legado de una formación mítica.

Celebración de uno de los goles del ascenso a Primera en Huelva, en 1962.

Celebración de uno de los goles del ascenso a Primera en Huelva, en 1962. / RICARDO

Una época de esplendor en el Córdoba CF

Paulino Martínez Martínez vivió la época de mayor esplendor en la trayectoria del club de El Arcángel. Nacido en un pueblo de la provincia de León -120 casas en dos calles en el corazón de la comarca de El Bierzo-, Paulino fue un talento precoz. Se formó en la cantera del Real Madrid y despuntó en el filial blanco, el Plus Ultra. De ahí dio al salto al Hércules para jugar en Segunda División. Pese a su juventud, sus condiciones como mediocentro le dieron notoriedad en el cuadro alicantino y fue titular indiscutible toda la temporada. Lo reclutó entonces el Córdoba CF y con el escudo andaluz en el pecho protagonizó los mejores momentos de su carrera profesional.

Paulino, segundo a la izquierda por arriba, en una formación del Córdoba CF en Primera en la década de los 60 del siglo pasado.

Paulino, segundo a la izquierda por arriba, en una formación del Córdoba CF en Primera en la década de los 60 del siglo pasado. / CÓRDOBA

Olsen lo colocó en el centro del campo y no se movió de ahí en todo el curso. Disputó 29 partidos, marcó un gol y festejó el ascenso a Primera División, un suceso que fue más allá de lo deportivo y movió a toda la ciudad. En Primera siguió siendo importante. En su primera temporada jugó 26 partidos y marcó 3 goles, creciendo al lado de mitos del club como Juanín, Mingorance, Navarro, Miralles, Ricardo Costa o Paz.

Siguió siendo un jugador relevante en las alineaciones en los cursos 63-64 y 64-65, el mejor de todos los tiempos del Córdoba CF, en el que terminó situado en quinta posición de Primera y llegó a ocupar el liderato. Con 26 años, tras disputar veinte partidos, puso fin a su etapa en el Córdoba CF y se marchó al Castellón. Una grave lesión de rodilla le impidió una recuperación plena y antes de los 30 finalizó una trayectoria profesional que tuvo en el Córdoba CF su auténtico cénit. Paulino Martínez vivió durante toda su estancia en la capital en un piso de la Avenida de Granada, que mantuvo incluso después de su marcha y antes de afincarse definitivamente en Madrid.

El cordobesismo llora la pérdida de uno de los jugadores más importantes en la que sigue siendo su edad de oro en el fútbol, la década de los 60.

Tracking Pixel Contents