Actualidad blanquiverde

El triángulo virtuoso del Córdoba CF

Carracedo, Jacobo, Theo Zidane y Antonio Casas producen casi el 75% de la capacidad ofensiva blanquiverde

Antonio Casas celebra su gol ante el Racing de Ferrol junto a Carracedo, en El Arcángel.

Antonio Casas celebra su gol ante el Racing de Ferrol junto a Carracedo, en El Arcángel. / MANUEL MURILLO

Ignacio Luque

Ignacio Luque

El Córdoba CF despide este 2024 con la tranquilidad que da disfrutar de las vacaciones navideñas con seis puntos de ventaja sobre el descenso (la más grande hasta la fecha en las 21 jornadas disputadas) y cerrar la primera vuelta con 27 puntos, una cifra significativamente por encima de la media necesaria para salvar la categoría al final de temporada.

Potencial ofensivo

Si bien defensivamente el conjunto blanquiverde ha mostrado problemas, tanto en lo grupal como en lo individual, su fuerte ha sobresalido para protagonizar un esprint en diciembre que le ha llevado hasta los 27. La capacidad realizadora y generadora de este Córdoba CF de Iván Ania se ha hecho palpable en esos cuatro últimos partidos del 2024 en los que ha anotado nada menos que diez goles y ante rivales de nivel, como el Levante, el Oviedo o el Eibar.

Iván Ania, en el centro de la imagen, durante una sesión en El Arcángel.

Iván Ania, durante una sesión del Córdoba CF en El Arcángel. / VÍCTOR CASTRO

Además de los problemas defensivos referidos, el doble pivote o los hombres de interior de este Córdoba CF han ido turnándose, en cierta manera, a lo largo de la temporada. Isma Ruiz, Álex Sala, Theo Zidane, Genaro, Sintes en algunos finales de partido… No ha sido fácil intentar hacer olvidar a Diarra y los problemas físicos de Isma Ruiz han sido factores que han influido en las idas y venidas del equipo en esa zona. Sin embargo, pese a problemas físicos, sanciones y apuestas sin cuajar, en donde el Córdoba CF sí ha respondido a las expectativas creadas ha sido en la tripleta de mediapuntas y en el delantero centro.

Asistencias y goles

Ese triángulo virtuoso que, en este caso, conformarían Carracedo por la derecha, Jacobo González por la izquierda (o en la mediapunta), Theo Zidane como mediapunta o mediocentro llegador y Antonio Casas como nueve de referencia han demostrado que, a poco que se ajuste un punto más el esquema podrían ofrecer una segunda vuelta más que notable. Porque teniendo en cuenta que tres de los cuatro eran debutantes en la categoría hay que remarcar que han colaborado, mediante goles o asistencias, en 20 de los 28 goles anotados por el Córdoba CF en la primera vuelta o, lo que es lo mismo, el 71,42% de la capacidad ofensiva del conjunto blanquiverde. En tres de cada cuatro goles del Córdoba CF aparece como autor o como asistente uno de esos cuatro nombres.

Jacobo González pugna por el esférico durante un lance del encuentro ante el Levante.

Jacobo González pugna por el esférico durante un lance del encuentro ante el Levante. / LOF

Antonio Casas anotó ocho goles: al Burgos, al Elche, al Racing de Ferrol, al Cartagena, al Eldense, al Castellón, al Tenerife y al Eibar. Theo Zidane anotó cuatro goles (al Castellón, al Zaragoza, al Levante, al Oviedo). Christian Carracedo anotó dos goles (al Eldense y al Deportivo, éste de penalti) y repartió cuatro asistencias: una a Casas y otra a Jacobo –que no se contabilizan-, más las que dio a Adilson (ante el Huesca) y a Albarrán (ante el Cartagena). Finalmente, Jacobo repartió dos asistencias, una a Antonio Casas (ante el Cartagena) y otra a Álex Sala (ante el Tenerife) y anotó tres goles: al Albacete, al Zaragoza y al Levante, éste de penalti. Por lo tanto, entre los cuatro aportaron directa o indirectamente, 20 de los 28 goles anotados por el Córdoba CF en esta primera vuelta.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents