Actualidad blanquiverde
Las notas de los jugadores del Córdoba CF tras la primera vuelta de la 2024-25
Carlos Marín, Christian Carracedo y Antonio Casas, trío sobresaliente del equipo dirigido por Iván Ania
El final del 2024 ha traído para el Córdoba CF la mejor de las noticias posibles. El equipo de Iván Ania sumó 10 de los últimos 12 puntos en juego, que le valieron para saltar desde puestos de descenso hasta marcar la mayor distancia de la temporada con la zona roja, seis puntos. Así, el final del año actual se asemeja en muchos puntos al del 2023. Entonces, el equipo del asturiano comenzó la Liga con algo más que dudas y justo a mediados de noviembre -entonces-, el Córdoba CF comenzó a recuperar terreno con respecto a su objetivo, que era el de disputar las eliminatorias de ascenso a Segunda. La historia se repite, en parte, un año después. El Córdoba CF del estreno en Segunda, cinco años después, comenzó con algo más que dudas, recuperó algo en parte para volver a caer en problemas hasta regresar a puestos de descenso. Pero diciembre ha sido el mes salvador. Individualmente, ha habido jugadores que han tirado claramente del carro, otros que han sido fundamentales en el esquema, algunos que no han respondido a lo que se esperaba de ellos y alguna apuesta que, a diferencia de otras, no ha resultado.
9
CARLOS MARÍN.
Cinco penaltis de los nueve que le lanzaron logró detenerlos. En los partidos ante el Deportivo, el Castellón, el Zaragoza y el Eibar fue, claramente, el salvador. Sumó muchos puntos para el equipo, porque incluso en encuentros en los que el equipo empató o perdió, como en Granada, fue el mejor de los suyos. También tuvo sus momentos grises, como en Almería, en Huesca, ante el Cartagena o incluso en el último partido de año, en Oviedo.
--
RAMÓN VILA.
Inédito. Sólo jugó en Olot, en la eliminación copera. Y, hoy por hoy, tendrá complicado jugar en Liga, por lo que deberá seguir cumpliendo el papel para el que fue fichado el pasado verano.
5
CARLOS ALBARRÁN.
Le costó adaptarse a la categoría, en la que debutaba a los 30 años. Justo ante el Cartagena marcó la mejor de sus actuaciones hasta ese momento, pero a partir de ahí tuvo problemas físicos y volvió a marcar una línea descendente. Carlos Isaac le ha comido terreno por la titularidad.
5
CARLOS ISAAC.
Su aprobado con sólo cinco titularidades tiene mucho más peso que el de Albarrán, con 14, así como sus tres asistencias. Una vez solventados sus problemas físicos, el extremeño ha ido cumpliendo pasos y escalando posiciones para hacerse con la titularidad.
--
ADRI VÁZQUEZ.
El lateral del filial ofreció una gran respuesta en el partido ante el Zaragoza, unicos minutos en los que se le ha visto en esta temporada, en los que dejó buen sabor de boca.
6
ADRIÁN LAPEÑA.
Ante el Zaragoza ofreció su mejor versión, pero se lesionó, perdiéndose los últimos encuentros de Liga en el 2024. En todo caso, el más regular de una línea que ha dado muchos problemas a lo largo del campeonato.
--
MATÍAS BARBOZA.
Casi inédito por las lesiones. No dio mala imagen en Miranda de Ebro, en el estreno liguero, pero sí en Elche, poco después. En cualquier caso, insuficiente para marcar una nota global de la primera vuelta.
5
XAVI SINTES.
Apareció desde el banquillo sólo en cinco de las 10 primeras jornadas, pocos minutos y siempre como centrocampista. Las necesidades del equipo obligaron a Ania a colocarlo de central y en los cuatro últimos partidos marcó un gran nivel, llegando al notable en dos de ellas. Un aprobado de peso, al estilo del de Carlos Isaac, ya que apenas tuvieron media docena de titularidades en la primera vuelta.
5
JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ.
Diez titularidades en la primera vuelta debido, de nuevo, a sus problemas físicos, que se solventaron en parte en la recta final del 2024. Su mes de diciembre fue notable, estrenando su cuenta goleadora, incluso. El flanco izquierdo depende de su físico, de ahí que el club esté mirando en el mercado alternativas en su posición.
4
MARVEL ANTOLÍN.
Una de las apuestas que, por ahora, no han dado resultado. O, al menos, no el esperado. Comenzó dando buenas sensaciones apoyado en su potente físico, pero este pareció bajar el nivel y ahí aparecieron problemas técnico-tácticos evidentes. Bien ante el Deportivo y como lateral, pero mal en el resto de la temporada.
5
JOSÉ MANUEL CALDERÓN.
Su recuperación en la recta final del año le da para llegar a un aprobado raspado. Le costó horrores adaptarse ala categoría y marcó unas primeras jornadas ciertamente preocupantes, como ante el Elche, el Huesca, el Málaga o el Granada. Por el contrario, Zaragoza, Tenerife, Eibar y Oviedo (desde el banquillo) marcaron una clara línea ascendente en su rendimiento que obliga a ser optimistas para la segunda vuelta.
--
ÁLEX LÓPEZ.
Le tocó bailar con la más fea. Tuvo que ser titular en el partido en Albacete, una de las peores actuaciones del equipo en la temporada, pese al empate. Y lo sufrió.
7
ISMA RUIZ.
Sufrió dos fases complicadas a lo largo de la primera vuelta. Al inicio de Liga, ya que no debutó hasta la jornada 4, con la correspondiente puesta a punto competitiva, y en las últimas jornadas, en las que él mismo reconoció que jugó lastrado físicamente. Pese a todo y con alguna irregularidad, una actuación de notable.
8
ÁLEX SALA.
El cuarto jugador con la puntuación más alta en las notas semanales post partido en CÓRDOBA. Le ha costado adaptarse, ha mostrado alguna irregularidad e incluso llegó a perder la titularidad. Sus actuaciones ante el Málaga, el Deportivo, el Racing de Ferrol o el Oviedo indican que, al igual que con Theo Zidane, merece la pena mantener la apuesta por él. Un gol y tres asistencias.
5
GENARO RODRÍGUEZ.
Su línea, en cierta medida, es la opuesta a Ander Yoldi. El de Gerena parecía estar llamado a la titularidad y, sin embargo, no llegó a cumplir las expectativas. Pese a su aprobado raspado parece ser el hombre que toda plantilla debe tener para el centro del campo, aunque su nivel debe mejorar sensiblemente, ya que apenas logró siete titularidades, la mitad de ellas, al menos, obligadas.
8
THEO ZIDANE.
Ejemplo de apuesta realizada el pasado verano que ha salido bien, a la espera de confirmación en la segunda vuelta. En todo caso, el marsellés ha justificado ya su fichaje, por lo que se le presenta una segunda vuelta, a él y al equipo, más que esperanzadora. Cuatro goles y una asistencia, más la satisfacción de que su polivalencia parece real.
9
CHRISTIAN CARRACEDO.
Sin duda alguna, el mejor jugador de campo del Córdoba CF en la primera vuelta, ya que en al menos la mitad de los partidos actuó como casi el único argumento ofensivo del equipo, sobre todo en aquellos partidos en los que el conjunto de Ania anduvo atrancado. Dos goles y cuatro asistencias para el segundo máximo regateador de Segunda División.
2
JUDE SOONSUP-BELL.
Botón de muestra de que tanta apuesta por la juventud y por debutantes, el pasado verano, no podía salir bien. A pesar de su buen tono en Olot, el inglés sólo ha tenido minutos residuales en Liga y no ha encontrado sitio, por más que Ania lo ha colocado en todas las posiciones de ataque.
3
KUKI ZALAZAR.
Sufrió la tormenta perfecta: problemas físicos de larga duración, fichajes concretos para su posición y gran competencia en la misma, ya que de una manera u otra -con matices-, hasta cuatro futbolistas actuaron tras el punta.
7
ANDER YOLDI.
Claramente, jugador número 12. Aporta polivalencia, aunque la banda izquierda no sea lo suyo. Con sólo siete titularidades puntuó al nivel de Jacobo o Isma Ruiz, de ahí su importancia. Dos goles y una asistencia en una primera vuelta consistente desde su posición en la plantilla.
8
JACOBO GONZÁLEZ.
Cerrando una primera vuelta en el nivel que se podía esperar de él se esperaba un punto del madrileño, al igual que lo ha dado gran parte de la plantilla. Siendo de los hombres más importantes se echó en falta algo más de liderazgo y más asociación en el campo. Tres goles y dos asistencias.
6
ADILSON MENDES.
Otro de los que sufrieron una primera vuelta con muchos problemas físicos, aunque le dio para anotar tres goles y dar una asistencia. También debe crecer en el segundo ciclo si el físico le respeta.
4
NIKOLAI OBOLSKII.
El último partido de Liga dio buen sabor a una primera vuelta insulsa. Pese a su juego de espaldas y su pelea, no parece que pueda dar el nivel para la categoría. Al menos, no en este esquema.
9
ANTONIO CASAS.
Máximo goleador del equipo blanquiverde con ocho goles, pese a ser el jugador número 19 entre los primeros 20 goleadores de la categoría en lo que a disparos a puerta se refiere. Continúa en crecimiento, lo que es la mejor noticia para el Córdoba CF.
Suscríbete para seguir leyendo
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Trocolis: 'Ahora estoy con...
- Kiko Rivera confirma su nueva paternidad y aclara cuándo será el nacimiento: 'La mejor
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- Incendio en el Parque Figueroa: dos evacuados al hospital y un bloque desalojado por el humo
- La borrasca Éowyn barrerá Córdoba este fin de semana: estos son los municipios donde más lloverá
- La unidad militar de élite que nació en un pueblo de Córdoba
- El pueblo de Córdoba al que hicieron famoso los 'malos': la historia de los ladrones más populares
- Vueling ofrecerá a partir de septiembre dos vuelos semanales a Barcelona desde el aeropuerto de Córdoba