La crónica

El Córdoba CF firma en Oviedo la mejor despedida del 2024

El equipo de Iván Ania, plagado de bajas, logra su primera victoria como visitante en esta temporada tras un sobresaliente encuentro en el Carlos Tartiere (2-3)

Resumen, goles y highlights del Oviedo 2-3 Córdoba de la jornada 21 de LaLiga Hypermotion

Ignacio Luque

Ignacio Luque

Córdoba

El Córdoba CF dejó lo mejor para el final. El equipo blanquiverde consiguió este sábado su primera victoria como visitante de la temporada 2024-25 justo en el último encuentro del 2024, que también lo era de la primra vuelta. En una primera parte sobresaliente, el conjunto de Iván Ania se marchó en clara ventaja en el marcador (1-3) gracias a los goles de Obolskii, José Antonio Martínez y Theo Zidane, mientras que para los azulones había anotado Oier Luengo, en un marcador que reflejaba, con justicia, lo visto sobre el terreno de juego: un equipo dominador, con las ideas muy claras, sin apenas errores defensivos y con un Álex Sala colosal, dando dos asistencias de gol y comandando el juego de ataque blanquiverde. En la segunda mitad, pese a los intentos de Calleja a base de cambios para reactivar a su equipo, el Oviedo tan sólo consiguió un gol y este llegó, en realidad, en un fallo individual blanquiverde cuando aún restaba media hora de partido. De ahí al final el Córdoba CF logró controlar el choque prácticamente sin problemas y marcar, con esos tres puntos, la mayor distancia con el descenso en toda la temporada.

Media docena de bajas

No afrontaba el Córdoba el último partido del año de la mejor manera posible, precisamente. De hecho, un 30% de la plantilla no podía despedir el año vistiéndose de corto, ya que Carlos Albarrán, Adrián Lapeña y Matías Barboza seguían de baja médica y se añadía en el último momento una más, la de Jacobo González, que fue comunicada por el club minutos antes de iniciarse el choque e informando de que el futbolista ni tan siquiera viajó a Oviedo. A esas cuatro ausencias por lesión había que añadir dos por sanción: la de Antonio Casas, máximo goleador nacional del fútbol profesional, y la de Genaro Rodríguez. Iván Ania se sentaba por primera vez en su carrera en el banquillo visitante del Carlos Tartiere para enfrentarse al equipo de sus amores, mientras que en el banco local se sentaban Sebas Moyano y Alberto del Moral, que se medían también por primera vez al que fue su equipo, el Córdoba CF.

José Antonio Martínez disputa a Viñas un balón en el Carlos Tartiere.

José Antonio Martínez disputa a Viñas un balón en el Carlos Tartiere. / LOF

Pese a todo, el equipo de Iván Ania protagonizó una puesta en escena inmejorable. Primero, porque en su primera acción de ataque se adelantó en el marcador por medio de Obolskii, que en su segunda titularidad estrenaba su cuenta goleadora con la camiseta blanquiverde. Una buena jugada de Adilson Mendes por la banda izquierda finalizó con un centro raso que tocó un defensa carballón y el balón tocó la rodilla del ruso, alojándose sin remisión en las redes de un sorprendido Aarón Escandell. Pero no fue un detalle sorpresa aislado ni algo que no tuviera que ver con lo que se veía en el campo. El Córdoba CF saltó al Carlos Tartiere mandón. Controló el balón y el juego. Marcó el ritmo y en el primer cuarto de encuentro consiguió que no se viera nada del rival y sí mucho de su juego. Para colmo, el Oviedo perdía a los 15 minutos a Fede Viñas por lesión, por lo que Javi Calleja introdujo a Portillo por el uruguayo, cambiando el dibujo inicial a uno con un solo punta de referencia, Alemao. No mejoró en nada el Oviedo y fue más por mérito cordobesista que por demérito azulón. Álex Sala acaparaba balón y se veía cada vez más a Theo Zidane. Álex Sala, precisamente, se convertiría en el origen del segundo gol blanquiverde. El centrocampista catalán botaba una falta en línea de tres cuartos y colocaba el balón sobre la cabeza de un José Antonio Martínez que anotó un gol espectacular, prácticamente desde el punto de penalti, con potencia y la suficiente colocación como para que la estirada de Aarón Escandell fuera inútil.

Increíble marcador

No se había jugado un cuarto de partido y el Córdoba CF ganaba 0-2, algo que no lograba el equipo de Iván Ania desde el pasado abril, en su visita al Intercity (0-2). No se conformaba el Córdoba CF con esa ventaja y el juego mostrado, sino que Álex Sala buscó el tercero con un disparo desde la corona del área. El medio blanquiverde lanzó un zurdazo cruzado que se marchó ajustado al palo izquierdo de la meta defendida por Aarón Escandell (min. 27).

Marvel cabecea un balón peligroso para el marco del Córdoba CF.

Marvel cabecea un balón peligroso para el marco del Córdoba CF. / LOF

Como casi siempre, el Córdoba CF se iba a encontrar un escollo nada pequeño y que perturbaría la tranquilidad con la que navegaba en el Carlos Tartiere. José Antonio Martínez caía lesionado fortuitamente cuando transcurría media hora de partido, por lo que Iván Ania tuvo que introducir a Calderón y desplazar a Marvel hacia el eje de la defensa. Lo notó el conjunto blanquiverde o quizás fue una consecuencia de que el rival intentaba apretar ante su afición con el 0-2 en el marcador. El caso es que se vio mucho más al Real Oviedo en campo cordobesista e incluso generó no sólo llegadas, sino alguna ocasión. Tras un nuevo disparo de Álex Sala, que firmó una primera parte espectacular, Ilyas Chaira firmó las dos primeras jugadas de peligro real de los carballones en las inmediaciones de Carlos Marín (min. 37 y 38). Aunque el partido había cambiado, no fue un vuelco, sino que se igualó. El dominio blanquiverde no era tan descarado y el Oviedo lograba tocar en campo contrario y firmar alguna llegada con cierto peligro. Pero el Córdoba CF, aunque empezó a mostrar alguna duda defensiva, también fabricaba ofensivamente.

Una gran recuperación de Álex Sala con pase a Adilson Mendes en el área mereció ser el tercer gol cordobesista (min. 40). Dos minutos después respondía el Oviedo con una buena jugada de Hassan que finalizaba con un disparo de taco de Alemao, demasiado blando y fácil para Carlos Marín. Esas dudas defensivas blanquiverdes culminarían con otro gol a balón parado del rival, en este caso Oier Luengo, por despiste en la marca en el saque de una falta desde línea de tres cuartos. El lateral carbayón remató solo en el área pequeña y acortaba distancias en el electrónico. Pero pocos minutos después sería el Córdoba CF el que volvería a golpear a los asturianos. Una buena recuperación de Obolskii culminaba con un centro de Álex Sala que cabezaba cruzado Theo Zidane para poner el 1-3 ante el enfado de la grada del Carlos Tartiere con sus jugadores. Hacía más de dos años que el Córdoba CF no marcaba tres goles como visitante en la primera parte, concretamente, desde el 0-3 con el que se impuso en el Reino de León, en septiembre del 2022. Y lo hizo tras firmar la mejor primera parte de la temporada.

Calleja lo intenta sin éxito

Tras el descanso, Calleja intentó darle más profundidad a su equipo introduciendo en el campo a Álvaro Lemos y a Álex Cardero. Carlos Marín tuvo que aparecer por primera vez en el minuto 50. Un gran pase de Pomares dejaba a Alemao solo ante el portero blanquiverde, que tuvo una feliz intervención evitando el gol local. Dos minutos después respondía el Córdoba CF por mediación de Calderón tras una buena acción por la derecha de Carracedo.

Álex Sala pugna con Sibo por un balón.

Álex Sala pugna con Sibo por un balón. / LOF

En todo caso, el Córdoba CF lograba que en el primer cuarto de hora no ocurriera nada. Alguna llegada con cierto peligro, sí, pero nada maravilloso por parte de uno u otro equipo. De hecho, el Córdoba CF firmó una gran jugada en el minuto 60 que mereció el gol en el disparo final, raso, de Isma Ruiz.

Pero un error individual volvería a castigar al equipo de Iván Ania. Un balón a la espalda de la defensa era aprovechado por Ilyas Chaira para apretar el marcador ante la salida absurda de Carlos Marín (min. 61).

El partido entraba en su último tercio y aunque el Córdoba CF lograba transmitir algo de peligro al contragolpe, el control del mismo ya había pasado claramente a manos del Oviedo. Alemao, su relevo Paraschiv o Paulino firmaban claras oportunidades para los carballones y en alguna de ellas Carlos Marín se redimía del fallo del segundo gol azulón.

Hubiera sido injusto que el Oviedo, en su amago de arreón final, hubiera logrado un punto. El partido del Córdoba CF merecía los tres puntos claramente y la gran actuación del equipo de Iván Ania llegaba con doble premio: además de sumar su primer triunfo como visitante, justo en el final del 2024, el Córdoba CF marcaba con el triunfo la mayor distancia al descenso en los cuatro meses de Liga: nada menos que siete puntos, lo que permitirá afrontar el inicio del 2025 con la confianza que dará esa distancia... Y con las incorporaciones que reforzarán aún más el proyecto.

FICHA TÉCNICA

2-Oviedo: Aarón Escandell, Luengo, David Costas, Dani Calvo, Pomares, Hassan, Colombatto, Sibo, Ilyas Chaira, Federico Viñas, Alemao.

Entrenador: Javier Calleja.                                                                     

Cambios: Portillo por Federico Viñas (16’), Álex Cardero por Oier Luengo (46’), Álvaro Lemos por Sibo (46’), Paulino por YHassan (62’), Paraschiv por Alemao (77’), .

 

3-Córdoba: Carlos Marín, Carlos Isaac, Xavi Sintes, José Antonio Martínez, Marvel, Isma Rujiz, Álex Sala, Christian Carracedo, Theo Zidane, Adilson Mendes, Obolskii.

Entrenador: Iván Ania.

Cambios: Calderón por José Antonio Martínez (30’), Ander Yoldi por Obolskii (68’), Kuki Zalazar por Theo Zidane (80’), Soonsup-Bell por Carracedo (80’) .

 

Goles: 0-1 (6’) Obolskii . 0-2 (21’) José Antonio Martínez. 1-2 (44’) Luengo. 1-3 (50’) Theo Zidane. 2-3 (61’) Ilyas Chaira.

 Árbitro: Mallo Fernández (Comité Castellano-Leonés). Mostró amarillas a Calderón (43’), Marvel (45'), Carlos Marín (46'), Hassan (48’), Aarón Escandell (48'), Paulino (75’), Pomares (79’), Álex Cardero (90').

 VAR: Gorostegui Fernández-Ortega (Comité Vasco).

 Incidencias: Carlos Tartiere. Jornada 21 de Liga en Segunda División. 20.043 espectadores, con presencia cordobesista.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents