La crónica
El Córdoba CF cierra el 2024 con un trabajado triunfo sobre el Eibar
En un encuentro igualado, el gol de la victoria de Adilson llegó a tres minutos del final y Carlos Marín salvó el gol del empate en el añadido

El Córdoba CF volvió a la senda de la victoria tras imponerse con justicia en El Arcángel al Eibar (2-1) en un encuentro muy igualado y que no se decidió hasta los últimos minutos. Antonio Casas abrió el marcador para los blanquiverdes en el primer tiempo, pero sólo dos minutos después, Nolaskoain restablecía la igualdad en el marcador con un gran gol. En una segunda parte menos equilibrada que la primera, ya que el Córdoba CF logró controlar más al rival y el juego, los blanquiverdes no lograban desequilibrar el electrónico. A tres minutos del final, Adilson Mendes a pase de Yoldi –los dos recién entrados al campo- logró el tanto de la victoria, que tuvo que refrendar Carlos Marín con una buena parada en el tiempo de descuento.
Pocos cambios en el once
El Córdoba CF sólo realizó dos cambios con respecto al once que empató en Valencia, tres días antes, y uno de ellos “obligado”. Calderón recuperó su puesto perdido por la sanción puntual ante el Levante y Adilson cedió su puesto en la titularidad por un Jacobo González que provocó y transformó el penalti que supuso la igualada ante los granotas. El resto, los mismos que se trajeron a Córdoba el segundo punto de toda la temporada para intentar superar a un Eibar que parecía pensar en la acumulación de partidos de esta semana, dejando a Antonio Puertas, Jon Bautista o Matheus Pereira en la reserva para intentar hacer en El Arcángel lo que nadie hizo: sumar los tres puntos y, de paso, meterse en la pelea por las eliminatorias de ascenso a Primera.

Theo Zidane pelea un balón aéreo durante el encuentro entre el Córdoba CF y el Eibar. / FRANCISCO FERNÁNDEZ
Tuvo mejor puesta en acción el Eibar que el Córdoba CF. El equipo de Etxeberria logró que el primer cuarto de partido se jugara más en campo blanquiverde que en azulgrana. El equipo armero protagonizó el primer disparo con cierto criterio sobre puerta rival, uno de Madariaga que salió algo desviado (min. 7) y sólo un rato después, Jorge Pascual aprovechó el primer error en la salida de balón del equipo de Iván Ania para largar un trallazo desde la corona del área que obligó a Carlos Marín a emplearse a fondo. Para ver la primera llegada del Córdoba CF sobre las inmediaciones de Magunagoitia hubo que esperar más de diez minutos de partido. Théo Zidane recuperaba un balón en línea de tres cuartos, pero la llegada blanquiverde no significó peligro, en realidad, para la portería azulgrana. La pelea en el mediocampo era intensa y la sensación era de igualdad absoluta, aunque es cierto que el balón se veía más en campo cordobesista que en el visitante. Poco antes del cuarto de hora, Jorge Pascual le ganaba la partida a Martínez para provocar finalmente un centro de Guruzeta que no significó ningún problema para el arquero blanquiverde. Carracedo estaba sorprendentemente inédito hasta ese momento. A Álex Sala no se le veía nada cómodo. El Córdoba CF tenía que probar a base de balones largos, sin encontrar casi nunca destino. Pero Théo Zidane desatascaría al Córdoba CF y el partido.
Como los grandes equipos: gol a la primera
El mediapunta del Córdoba CF recibía un balón en línea de tres cuartos, se giraba con agilidad para servir un balón a Antonio Casas, que sólo tuvo que regatear a Magunagoitia en su desesperada salida y anotar el tanto para el conjunto blanquiverde. Es lo que requiere una categoría tan complicada como la Segunda. Una estadística que señale que necesitas una décena de ocasiones o disparos a puerta para hacer gol te manda al fondo de la clasificación. En dos o tres ocasiones debes anotar o, como hizo el Córdoba CF, a las primeras de cambio (min. 17).

Carracedo supera a Arrillaga durante el encuentro en El Arcángel. / FRANCISCO FERNÁNDEZ
El problema es que, de nuevo la fragilidad defensiva hizo acto de presencia en el equipo de Iván Ania. No habían pasado ni tres minutos desde la celebración del tanto cordobesista cuando una incursión de José Corpas por su banda derecha finalizó con un centro raso al corazón del área, en donde un Nolaskoain completamente solo, impactaba con el interior el balón para firmar un golazo, el del empate armero.
Aunque el Córdoba CF no pareció acusar el golpe, ya que igualó el encuentro por completo y ya no se jugaba tanto en su campo, lo cierto es que el equipo de Iván Ania seguía sin hacer jugar a Carracedo y no llegaba a las inmediaciones de Magunagoitia.
Alkain disparaba sobre el arco de Marín, pero el almeriense encajó el balón sin problemas (min. 21). Poco después, Jacobo no encontraba el objetivo tras un pase de Calderón y en el minuto 25, el segundo error claro en la salida de balón del Córdoba CF provocaba que Sergio Álvarez se plantara solo ante el portero del Córdoba CF. La suerte para los blanquiverdes es que el centrocampista armero optó por la ‘frivolité’ de intentar picarla en lugar de pasar a Jorge Pascual, completamente, solo, y Marín le adivinó la intención.
El Córdoba CF seguía intentándolo con balones largos, como los mandados por José Antonio Martínez a Théo Zidane (min. 26) o Jacobo (min. 28), pero sin éxito. La mejor ocasión del Córdoba CF, aparte de la del gol, llegó en el minuto 33 con una aparición de Carracedo, que centró raso para que rematara Álex Sala, que no llegó por centímetros. El Eibar tuvo un par de llegadas más con cierto peligro antes de que Huerta de Aza decretara el final de una primera parte bastante igualada, en la que el Córdoba CF nunca estuvo cómodo debido a la presión constante a la que le sometió el equipo armero.
La segunda, diferente a la primera
Tras unos primeros minutos de tanteo, al igual que en el inicio de partido, el Córdoba CF volvió a aparecer a partir del minuto 55. O, para ser más exactos, comenzó a aparecer Carracedo. Tras un córner botado por el extremo blanquiverde, Calderón disparaba desde 25 metros para obligar a Magunagoitia (min. 56). En todo caso, el ritmo difería mucho del visto en el primer acto. Ni el físico ni las cabezas estaban en las mismas condiciones, por lo que el encuentro parecía abocado hasta el final a esa igualdad en juego y marcador o, en su defecto, a la aparición individual de cualquier elemento de uno u otro equipo.

Carlos Isaac se incorpora al ataque durante el encuentro en El Arcángel. / FRANCISCO FERNÁNDEZ
Lo intentó el Eibar con una llegada de Elkain (min. 62) y también el Córdoba CF, con una jugada a balón parado en la que Sintes se topó con la madera tras su cabezazo (min. 65), pero estaba claro que los cambios eran obligados. Etxeberria introducía en el campo a Bautista y Matheus antes de que Carlos Isaac se quedara sin aire en otra buena ocasión blanquiverde (min. 67). Parecía crecer algo el Córdoba CF sumando su tercera ocasión consecutiva, con un disparo de Antonio Casas (min. 69), pero se topó con el guardameta armero, mientras que un minuto después, el equipo de Ania no aprovechaba un error en la salida de balón –el enésimo de los dos equipos en el partido- del Eibar. En todo caso, el Córdoba CF controlaba el encuentro y el balón, mientras que el Eibar parecía buscar el daño a la contra, agazapado y, por momentos, dando síntomas de cansancio, de acusar el esfuerzo del primer acto.
Los cambios parecían haber sentado bien al Eibar. Ania tan sólo introdujo a Adilson Mendes y el equipo visitante comenzó a dar síntomas de amenaza. Tanta, que en el minuto 81, Alkain perdonaba al Córdoba CF. Con todo a favor y solo en el área pequeña tras recibir balón de Bautista, lanzó fuera ante el alivio de todo El Arcángel.
Los de Ania intentaron responder con sendos disparos lejanos, suficiente para contentar a la grada, pero muy poco para aspirar a llevarse los tres puntos. El mensaje del técnico blanquiverde sobre la segunda unidad de la que dispone quedó claro al meter en el minuto 84 su segundo cambio, que no era otro que el de sentar a un exhausto Antonio Casas para hacer jugar en punta a Ander Yoldi. Y fue el navarro, precisamente, el origen del sorprendente segundo gol blanquiverde. Un saque de banda terminó en el pie de Ander Yoldi, que lanzó un centro-chut raso que cazó en el segundo palo Adilson Mendes. Imposible mayor rendimiento en los cambios, ya que los dos nuevos fueron los protagonistas en el tanto de la victoria blanquiverde.
Una victoria que tenía que llegar, cómo no, con la parada salvadora de Carlos Marín. En el minuto 96, Matheus Pereira botacaba una falta lateral para que Sergio Álvarez cabeceara cruzado. El balón, el lanzamiento, tenía aire a gol, pero se encontró de nuevo con Carlos Marín como salvador del Córdoba CF y de los tres puntos adicionales para los blanquiverdes en un partido igualadísimo.
FICHA TÉCNICA
2-Córdoba: Carlos Marín, Carlos Isaac, Xavi Sintes, José Antonio Martínez, Calderón, Isma Ruiz, Álex Sala, Carracedo, Theo Zidane, Jacobo González, Antonio Casas.
Entrenador: Iván Ania.
Cambios: Adilson Mendes por Theo Zidane (75’), Ander Yoldi por Antonio Casas (84’), Genaro por Jacobo (90’) .
1-Eibar: Magunagoitia, Corpas, Carrillo, Arambarri, Arrillaga, Sergio Álvarez, Nolaskoain, Madariaga, Alkain, Guruzeta, Jorge Pascual..
Entrenador: Joseba Etxeberria.
Cambios:John Bautista por Jorge Pascual (66’), Matheus Pereira por Nolaskoain (66’), Antonio Puertas por Guruzeta (75’), Toni Villa por Arrillaga (88’), Cristian por Madariaga (88’).
Goles: 1-0 (17’) Antonio Casas . 1-1 (19’) Nolaskoain. 2-1 (87’) Adilson Mendes.
Árbitro: Huerta de Aza (Comité Tinerfeño). Mostró amarillas a Carrillo (1’), Théo Zidane (31’), Antonio Casas (48’), Martínez (75’), Calderón (92’), Genaro (94’), .
VAR: Cid Camacho (Comité Castellano-Leonés).
Incidencias: El Arcángel. Jornada 20 de Liga en Segunda División. 15.633 espectadores.
Suscríbete para seguir leyendo
- Manuel Benítez 'El Cordobés' y sus hijos, en un tentadero para alumnos de la Escuela Taurina de Córdoba
- El forense determina la imputabilidad del menor investigado en Córdoba por el crimen del Arenal
- El Zoo de Córdoba celebrará su entrada en la 'Champions' de los zoológicos europeos con una jornada de puertas abiertas
- Transportes activa las expropiaciones necesarias para ejecutar la autopista ferroviaria que pasará por Córdoba
- La 'nueva' Cata del Vino de Córdoba abre sus puertas e inaugura el Mayo Festivo
- Comienza la Cata Montilla-Moriles: estas son las 'joyas' para probar hasta el domingo
- El Movimiento Ciudadano solicita la remodelación de líneas de Aucorsa y pide que se estudie un bus nocturno
- Las amas de casa ya pueden solicitar la nueva pensión de 500 euros: solo 2 requisitos