La crónica

El VAR decide en el empate del Córdoba CF ante el Levante

Un penalti en el añadido transformado por Jacobo suma el segundo punto como visitante de la temporada para el conjunto blanquiverde

Resumen, goles y highlights del Levante UD 2-2 Córdoba CFde la jornada 19 de LaLiga Hypermotion

Ignacio Luque

Ignacio Luque

El Córdoba CF logró su segundo punto de la temporada como visitante tras empatar en el Ciutat de Valencia ante el Levante (2-2) en un encuentro no exento de polémica. Los blanquiverdes se adelantaron con gol de Théo Zidane nada más iniciarse la segunda parte y los granotas voltearon el marcador con goles de Morales y de Kochorashivili, de penalti, una pena máxima decretada por el VAR. Sin embargo, fue precisamente el videoarbitraje el que dio el empate al Córdoba CF en el añadido, después de que Andrés García tocara con el brazo un disparo de Jacobo González dentro del área. Después de más de 500 minutos sin anotar lejos de El Arcángel, el Córdoba CF volvió a anotar como visitante y por primera vez se puso por delante en el marcador a domicilio en esta temporada. Eso sí, volvió a alternar momentos de mucha bisoñez y falta de picardía con otros en los que lograba mandar en el encuentro y rondar la portería rival en bastantes fases.

Defensa de circunstancias

El Córdoba CF presentó tres novedades con respecto a su última comparecencia liguera, alguna de ellas obligada. Finalmente, Iván Ania se decidió por Marvel en el lateral zurdo en sustitución del sancionado Calderón, mientras que en la derecha, Carlos Isaac relevó al lesionado Carlos Albarrán. Además, el asturiano se decantó por recuperar a Théo Zidane para la mediapunta, por lo que conformó un doble pivote con Isma Ruiz y Álex Sala, llevando al banquillo a Jacobo González y Ander Yoldi. Por su parte, Julián Calero se decantó por Cabello para relevar al sancionado Dela y sorprendió metiendo en punta a Iván Romero, sentando al teórico nueve titular, Roger Brugué. Los demás, los previstos en un Levante que volvió a demostrar en el primer cuarto de hora que se siente más cómodo sin balón.

Porque el arranque fue blanquiverde. El Córdoba CF agarró el balón y no lo soltó en el inicio de partido. Una buena llegada con disparo de Álex Sala (min. 4) y un disparo raso de Isma Ruiz (min. 10) fueron, en todo caso, las máximas rentabilidades que supo sacar el conjunto blanquiverde a ese mejor inicio de partido. Demasiado poco. Sobre todo, teniendo en cuenta que el rival también llegó. Y con más peligro. Iván Romero (min. 6), Pamín (min. 6) y de nuevo Iván Romero (min. 17) dejaron a las claras que el equipo granota no necesitaba de tanto dominio estéril para generar peligro en el área rival. El equipo de Julián Calero transmite a la grada de forma diferente a la del Córdoba CF. Cada vez que los de Orriols recuperaban el balón, la verticalidad era absoluta y apenas necesitaban dos pases para crear la ilusión en sus aficionados de que el gol rondaba a favor de su equipo. El conjunto blanquiverde necesita más, mucho más. Y, sobre todo, depende de Carracedo al cien por cien.

En todo caso, después de ese primer cuarto de hora, el Levante tomó el mando del partido y de nuevo llegó al área blanquiverde a través de la tercera incorporación al ataque de Andrés García (min. 19), que finalizó con un centro de Carlos Álvarez que se paseó por la línea de gol sin remate de ningún compañero. Cinco minutos después, Lax Franco anulaba con justicia un gol de Pablo Martínez por claro fuera de juego y después de un periodo de mucha pelea en el centro del campo, sin llegadas a las áreas, fue Pampín el que volvió a agitar el árbol. Un centro peligroso suyo no encontró rematador, pero el colegiado decretó falta de Carracedo sobre el lateral (min. 34). El golpe franco directo lo lanzó Pablo Martínez, que se encontró con la madera del palo derecho de Carlos Marín. De ahí al final del primer tiempo, mucha batalla en el centro del campo, y apenas un disparo de Carlos Álvarez (min. 41) que repelió la defensa blanquiverde fue lo más destacado en las áreas.

Nada más volver, Théo sorprende

No dejaba tranquilo, en todo caso, el primer tiempo al Córdoba CF. Si la media estadística asegura que con poco más de seis disparos se le hace gol, el Levante hizo tres en 45 minutos y se topó con la madera. Los blanquiverdes volvían a mostrar lo de siempre: buenas intenciones en ataque con escasez de ocasiones claras y sensación de excesiva debilidad defensiva, que generaba algo más que dudas de cara al futuro inmediato.

Antonio Casas pelea con tres rivales granotas, este sábado, en el Ciutar de Valencia.

Antonio Casas pelea con tres rivales granotas, este sábado, en el Ciutar de Valencia. / LOF

La segunda parte iba a representar, en poco más de media hora, todo lo que está haciendo de bien, de mal y de fatalidad este Córdoba CF en su regreso al fútbol profesional. Nada más salir de vestuarios y después de 506 minutos, el conjunto blanquiverde lograba hacer gol lejos de El Arcángel por mediación de Théo Zidane, que culminaba una jugada en la que intervinieron Casas, en su origen, Adilson, Carracedo y Carlos Isaac, que la dejó muerta para que el hispano-francés fusilara a Andrés Fernández a media distancia. Por primera vez en la campaña, además, el Córdoba CF se ponía por delante en el marcador a domicilio, por lo que más de uno se frotaba las manos. El Levante acusó el golpe. Y el Córdoba CF no lo aprovechó por completo, ya que tuvo nuevas llegadas con Álex Sala y Adilson y bien que lo iba a pagar, como suele ocurrir desde el pasado agosto.

Una falta sin peligro, en línea de tres cuartos, a favor del Levante supuso un gran castigo para el equipo de Iván Ania. Carlos Álvarez, más pícaro que todo el Córdoba CF, puso el balón en juego a la espalda de la defensa blanquiverde. Morales aprovechó el caramelo y picó el balón por encima de la salida de Carlos Marín. En apenas 10 minutos y sin hacer nada, el Levante igualaba el marcador. Era ahora el Córdoba CF el que parecía afectado por el empate. Kochorashvili anotaba el segundo, pero en claro fuera de juego y Carlos Álvarez a punto estuvo de superar a la defensa cordobesista para plantarse solo ante Carlos Marín. 

Lo que el VAR te quita, el VAR te lo da

Pero de nuevo el VAR se iba a convertir en protagonista, triste, en contra del Córdoba CF. En un balón de regreso tras un saque de esquina, Marvel saltaba en el área pequeña junto a Roger Brugué, al que golpeaba, aparentemente, con el codo en la cara. No era una acción de peligro para el arco del Córdoba CF, de ahí la frustración por la pena máxima señalada, que por lo que se veía en las imágenes, no tenía la suficiente intensidad para el «desmayo» del delantero granota. Pero Lax Franco fue llamado por De la Fuente Ramos a la banda y el murciano, tras visionar las imágenes, decretó la pena máxima. Kochorasvili transformó el penalti superando al salvador Carlos Marín y el Levante lograba remontar en el Ciutat de Valencia, en apenas 25 minutos, el inicial gol de Théo Zidane.

Isma Ruiz presiona a Pablo Martínez durante el encuentro.

Isma Ruiz presiona a Pablo Martínez durante el encuentro. / LOF

El 2-1 desmontó al Córdoba CF. Durante varios minutos, los jugadores blanquiverdes parecían bajar los brazos y se veían incapaces de volver a equilibrar el marcador después de la decisión de Lax Franco. El Levante no aprovechó la circunstancia, a pesar de que tuvo llegadas a través de Morales, Andrés García o Brugué, pero el marcador no se movió. Por su parte, Iván Ania movió el banquillo intentando reactivar a su equipo.

Y fue, precisamente, uno de los recién entrados al campo el que resultaría determinante. Jacobo González conectaba un balón llovido del cielo en el segundo palo para conectar un disparo que se estrellaba en el brazo izquierdo de Andrés García, ya en el añadido del partido. De nuevo Lax Franco se tuvo que ir a la banda a consultar el monitor. Y el murciano no dudó. El penalti fue transformado por Jacobo González y el Córdoba CF conseguía sumar su segundo punto de la temporada como visitante. Y, de paso, eliminando cualquier atisbo de conspiración. Lo que el VAR quitó al Córdoba CF a pocos minutos del final, el VAR se lo dio en el añadido.

El 2-2 del Córdoba CF en el Levante UD 2-2 Córdoba CF de la jornada 19 de LaLiga Hypermotion

FICHA TÉCNICA

2-Levante: Andrés Fernández, Andrés García, Elgezabal, Cabello, Pampín, Kochorashvili, Oriol Rey, Pablo Martínez, Morales, Carlos Álvarez, Iván Romero.

Entrenador: Julián Calero.

Cambios: Roger Brugué por Iván Romero (65’), Carlos Espí por Morales (80’), Sergio Lozano por Pablo Martínez (80’), Iborra por Carlos Álvarez (85’), Fabricio por Kochorashvili (86’).

2-Córdoba: Carlos Marín, Carlos Isaac, Xavi Sintes, José Antonio Martínez, Marvel, Isma Ruiz, Álex Sala, Christian Carracedo, Théo Zidane, Adilson Mendes, Antonio Casas.

Entrenador: Iván Ania.

Cambios: Jacobo González por Théo Zidane (74’), Ander Yoldi por Adilson Mendes (80’), Obolskii por Antonio Casas (90’), Kuki Zalazar por Isma Ruiz (90’).

Goles: 0-1 (46’) Théo Zidane. 1-1 (56’) Morales. 2-1 (71’) Kochorashvili, de penalti. 2-2 (94’) Jacobo González, de penalti.

Árbitro: Lax Franco (Comité Murciano). Mostró amarillas a Adilson Mendes (37’), Marvel (70’), Martínez (70').

VAR: De la Fuente Ramos (Comité Castellano-Leonés).

Incidencias: Ciutat de Valencia. Jornada 19 de Liga en Segunda. 13.133 espectadores, con presencia cordobesista.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents