La crónica

Dos soplidos del Sporting tumban al Córdoba CF en Gijón

El séptimo penalti de la temporada cometido por el equipo blanquiverde abre el camino a su octava derrota como visitante

Resumen, goles y highlights del Sporting 2-0 Córdoba de la jornada 17 de LaLiga Hypermotion

Ignacio Luque

Ignacio Luque

El Córdoba CF cosechó en Gijón, ante el Sporting, su octava derrota como visitante en la actual temporada (2-0) después de cometer su séptimo penalti de la temporada, transformado por Juan Otero, antes del descanso, y encajar el segundo gol a pocos minutos del final del encuentro, obra de Dubasin. Un partido en el que el conjunto blanquiverde volvió a evidenciar su debilidad en las áreas, su necesidad de mejorar la plantilla en el mercado invernal y que el discurso de su técnico, Iván Ania, no parece tener muchos más argumentos de los que ha expuesto hasta ahora. No hay más cera que la que arde y la esperanza se centra en la capacidad -o ganas- de inversión del propietario en el próximo mercado de fichajes, porque lo que ha quedado más que claro es que el conjunto blanquiverde tiene lo expuesto, y nada más, y su única forma de salir de la zona de descenso será con ayuda externa, tal y como reclamó hace una semana su capitán. Al actual Córdoba CF lo tumba un soplido y necesita generar un huracán para marcar. Y no dispone apenas de ventiladores para intentar crear, al menos, una brisa.

El once previsto

El Córdoba CF inició el encuentro con el once más o menos previsto, habida cuenta de las ausencias de Adrián Lapeña, Matías Barboza y Carlos Isaac, por lo que Iván Ania tuvo que improvisar un doble eje Sintes-Martínez en la zaga y eligió a Ander Yoldi en lugar de Adilson Mendes, pero no lo colocó a la izquierda, zona que reservó para Jacobo, dejando al navarro en la mediapunta, más bien como segundo delantero.

Xavi Sintes lucha un balón aéreo con Juan Otero.

Xavi Sintes lucha un balón aéreo con Juan Otero. / LOF

Transmitió el Córdoba CF parecidas sensaciones al primer tiempo en el UD Almería Stadium. Un equipo más equilibrado, con más músculo en el centro del campo, más fortaleza sin balón y mayor control del juego. Conseguía el grupo de Ania que el Sporting no le hiciera daño, aunque bien es cierto que los cordobesistas perdían alegría y fiabilidad en la salida de balón. Varias construcciones quedaron abortadas por la presión de un Sporting que anduvo gris, no supo meterle mano al rival y sufrió, incluso, para echarse alguna ocasión a la boca con la que calentar la grada de El Molinón. Un centro peligroso de Cote (min. 8) una buena recuperación de Dubasin en línea de tres cuartos con un disparo desde la frontal que atajó sin problemas Marín min. 22) y un gol anulado por un claro fuera de juego de Olaetxea (min. 27) fue lo máximo que hizo el conjunto rojiblanco en la primera media hora.

Por su parte, el Córdoba CF fue de menos a más. Con los arañazos aún visibles de lo sufrido en Almería, parecía que el conjunto cordobesista no se fiaba ni de sí mismo. Fue adquiriendo confianza el grupo de Ania conforme avanzaba el encuentro y a partir del primer cuarto del mismo se vio algo más de balón por parte visitante. De hecho, la mejor ocasión de la primera mitad tuvo color blanquiverde. Un balón en largo desde el lateral por parte de Sintes a la espalda de la defensa rojiblanca llegó hasta un Antonio Casas que no se esperaba el caramelo. No le botó bien, en todo caso, el balón al rambleño, que disparó al muñeco en el mano a mano con Yáñez, cuando algunos ya cantaban o se lamentaban del gol cordobesista (min. 25).

Otro penalti para echar por tierra el trabajo

Tuvo otra igual o más clara el Córdoba diez minutos después. Un balón que robaba Ander Yoldi sobre la construcción de jugada del Sporting finalizaba con el esférico suelto al borde del área. Carracedo llegó en carrera y tenía todo a favor. Su golpeo con el interior, sin embargo, se marchó fuera por muy poco, aunque de manera incomprensible. En la recta final del primer tiempo, y justo a partir de esa ocasión de Carracedo, el juego se animó. Queipo firmaba una buena jugada por el perfil izquierdo y se perfilaba hacia dentro para lanzar un disparo que le salió algo mordido y raso. Carlos Marín lo detuvo sin problemas.

Isma Ruiz cometió el penalti que supuso el 1-0 en contra en El Molinón para el Córdoba CF.

Isma Ruiz cometió el penalti que supuso el 1-0 en contra en El Molinón para el Córdoba CF. / LOF

Pero llegó el enésimo regalo cordobesista en forma de penalti, el séptimo ya en lo que se lleva de temporada. Tras una buena triangulación sportinguista con balón a espalda de la defensa, Isma Ruiz cometía una clara falta dentro del área sobre Dubasin. Ais Reig no dudó y señaló la pena máxima. Juan Otero agarró el balón y su lanzamiento, potente, se marchó a la derecha de la portería de Carlos Marín, que llegó a tocar el esférico. Faltaba un solo minuto para que se cumpliera el tiempo reglamentario y el Córdoba CF había tirado por tierra todo el trabajo realizado hasta ese momento, que tenía el mismo nivel que el hecho en Almería, unos días antes. Sin en área contraria pisó dos veces la del Sporting con buenas ocasiones de Casas y Carracedo, sin resultado, en una de las dos que pisó el conjunto rojiblanco la propia otorgó un penalti que desequilibraba el marcador.

Segunda parte: un quiero y no puedo

El segundo acto comenzó casi tan frío como lo hizo el encuentro. No hubo un dominador claro en el arranque de la segunda parte, aunque sí se le vio al Córdoba CF con más intención de equilibrar el marcador. O, más bien, era Christian Carracedo el que parecía decidido a que no se sumara una nueva derrota lejos de El Arcángel. El extremo lo intentó en varias ocasiones, siempre sin éxito, pero al menos fue el único que intentó generarle problemas al Sporting.

Carracedo se marcha de Cote durante el encuentro del Córdoba CF ante el Sporting, en Gijón.

Carracedo se marcha de Cote durante el encuentro del Córdoba CF ante el Sporting, en Gijón. / LOF

Tras una llegada de Calderón a la que respondió el conjunto rojiblanco con otra de Nacho Méndez, Dubasin pudo aumentar la cuenta en el minuto 62, aunque su disparo (¿o chut?) no encontró un amigo en el área pequeña del Córdoba CF. Yáñez ponía un nudo en la garganta de los más de 18.000 espectadores de El Molinón con un regate en el área pequeña a Ander Yoldi, pero lo cierto es que el encuentro se desarrolló en una línea átona que sólo rompía Dubasin por la banda derecha, en la que Calderón era incapaz de echarle el lazo. Por suerte para el Córdoba CF, el atacante hispanobelga no lograba conectar con ninguno de sus compañeros tras desequilibrar defensivamente al conjunto blanquiverde desde su costado.

Ania se decidió a modificar al equipo renovando la banda izquierda con Adilson Mendes e intentando mejorar el manejo de balón con Álex Sala. Pero lo cierto es que nada cambió. Al Córdoba CF le faltaba continuidad en el juego, también con la posesión de balón y, sobre todo, mayor rebeldía y mentalidad competitiva en los últimos metros. Al Sporting le fueron anulados dos goles por sendos fuera de juego, clarísimos ambos, y Álex Sala intentaba demostrar que su equipo tenía ganas de ganar con un disparo desde la esquina que atajó Rubén Yáñez sin grandes problemas (min. 80).

El partido entró su recta final con un amago de arreón por parte del Córdoba CF, que no fue sino un Carracedo que insistía, ya sin fuelle, por su banda derecha, con un centro final de Albarrán sin destino alguno. Tras ese canto del cisne, el Sporting de Gijón dio la puntilla definitiva al Córdoba CF. Un disparo desde la frontal de Gelabert (hijo de aquel central del Córdoba CF del año del descenso en el 2005, ‘el de la gorra’) fue rechazado con una mano prodigiosa por un Carlos Marín que vio de nuevo cómo su esfuerzo se iba por el desagüe, ya que Dubasin empujó el balón muerto a las redes para anotar el tanto de la tranquilidad sportinguista.

Poco antes, Ania había introducido a Obolskii y a Kuki Zalazar, aunque a este Córdoba CF nada le cambia. La sensación, constante, es que el más leve soplido le tumba a la lona, mientras que él necesita de mucho para intentar al menos inquietar al adversario. La octava derrota como visitante de la temporada se consumaba en El Molinón-Enrique Castro ‘Quini’ después de que el Sporting de Gijón soplara levemente para desmontar lo poco bueno que plasmó un Córdoba CF que se desangra como visitante mientras que el técnico parece no tener muchas más variantes y el club da la callada por respuesta. Lo peor, que aún quedan cuatro jornadas más para que se acabe la primera vuelta (con dos viajes lejos de El Arcángel a Valencia y Oviedo) y este Córdoba CF parece que va acomodándose a la zona de descenso.

FICHA TÉCNICA

2-Sporting de Gijón: Rubén Yáñez, Guille Rosas, Róber Pier, Nikola Maras, Cote, Olaetxea, Nacho Martín, Nacho Méndez, Dubasin, Queipo, Juan Otero.

Entrenador: Rubén Albés.

Cambios: Pablo García por Cote (58’), Gelabert por Nacho Martín (66’), Campuzano por Juan Otero (66’).

0-Córdoba: Carlos Marín, Carlos Albarrán, Xavi Sintes, José Antonio Martínez, Calderón, Isma Ruiz, Genaro, Carracedo, Jacobo González, Ander Yoldi, Antonio Casas.

Entrenador: Iván Ania.

Cambios: Adilson Mendes por Jacobo González (65’), Álex Sala por Genaro (65’), Obolskii por Antonio Casas (81’), Kuki Zalazar por Ander Yoldi (81’).

Goles: 1-0 (44’) Juan Otero, de penalti. 2-0 (85’) Dubasin.

Árbitro: Ais Reig (Comité Valenciano). Mostró amarillas a Ander Yoldi (39’), Cote (48’) y Carracedo (90'). También amonestó a Iván Ania (45').

VAR: Gorostegui Fernández-Ortega (Comité Vizcaíno).

Incidencias: El Molinón-Enrique Castro ‘Quini’. Jornada 17 de Liga en Segunda. 18.746 espectadores, con presencia cordobesista.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents