Actualidad blanquiverde

Sporting de Gijón-Córdoba CF | Todo lo que debes saber del partido de LaLiga Hypermotion

Los blanquiverdes buscan romper su crisis a domicilio en un El Molinón poco accesible, pero no infalible

Uli Dávila conduce el esférico durante la victoria por 1-2 del Córdoba CF en El Molinón de la 2013-2014.

Uli Dávila conduce el esférico durante la victoria por 1-2 del Córdoba CF en El Molinón de la 2013-2014. / LOF

Miguel Heredia

Miguel Heredia

Las fechas previas a cada compromiso a domicilio en Segunda División se devoran con nerviosismo en el Córdoba CF de Iván Ania, donde saben, y de buena mano, que el objetivo de lograr la permanencia pasa no solo por presentarse como un anfitrión temible -el cuarto mejor del fútbol de plata-, si no por a su vez dejar de ser un visitante totalmente accesible. No logró cambiarse eso en Cádiz ni tampoco en Almería, por lo que este domingo, ante un rival tan poco asequible como el Sporting de Gijón en El Molinón (21.00 horas), irremediablemente tocará cambiar el compás para cerrar la hemorragia. Con la moral maltrecha buscarán hacerlo los blanquiverdes, sin embargo, que después de la sucesión de reveses de las últimas semanas van decididos -y obligados- a cambiar el paso.

En zona de descenso

Es precisamente ese puñado de malos resultados lo que ha colaborado a la hora de recolocar al conjunto cordobesista en zona de descenso, después de un tramo intermedio de esta primera vuelta de Liga en la que la zona media se había convertido en un terreno frecuentado. A base de golpes ha cambiado esa estampa, eso sí, con el equipo situado como el actual decimonoveno, aunque primero en la línea para abandonar la quema, en igualdad de puntos con un Deportivo de la Coruña (17) que delimita los puestos de permanencia.

Y es que cinco compromisos, contando el copero en Olot, separan a los de Ania de su última victoria este curso, correspondiente al choque ante el Eldense en El Arcángel (2-0), hace más de un mes. Desde entonces, el botín en Liga ha sido nefasto: tan solo dos de 12 puntos posibles, cuatro goles anotados y la friolera de diez encajados, con una media de 2,5 por partido. También se ha perdido ese ritmo de puntuación en casa, con dos empates que ya no son suficientes para paliar el inexistente rendimiento resultante en cancha ajena.

Léo Baptistão celebra su gol ante el Córdoba CF en la pasada jornada.

Léo Baptistão celebra uno de sus goles ante el Córdoba CF en la pasada jornada. / LOF

Buen casero, mal visitante

En posición diametralmente opuesta se encuentra el Sporting de Gijón, cuarto en la tabla y quinto como anfitrión. Llega de empatar ante el Málaga en La Rosaleda el bloque de Rubén Albés, si bien en su última cita como local escapó sin premio ante el Granada (1-2). Junto a los nazaríes, tan solo el Levante ha sido capaz de llevarse una victoria de El Molinón (1-2), mientras que el Eldense logró arañar un punto (0-0) de un encuentro trabado. Los demás, no obstante, han sido todo triunfos para los rojiblancos, que superaron con oficio al Cádiz (2-0), al Huesca (2-1), Castellón (2-1), Zaragoza (1-0) y al Real Oviedo (3-1)

Poco o nada tiene que ver esa dinámica con la que arrastran los califas como visitantes, una semana más ostentando la etiqueta de ser el peor visitante de toda la Segunda División, con un punto de 24 disputados en el casillero. Únicamente el Tenerife, segundo peor a domicilio, se acerca a los registros de los blanquiverdes, aunque con dos empates en su haber. Ambos, junto al Málaga -que lleva suma empates-, además, comparten la extraña etiqueta de ser los únicos equipos que todavía no conocen la victoria más allá de su estadio en la presente temporada.

Las bajas

Una semana más deberá lidiar Iván Ania con un reducido pero considerable panel de bajas, todas de nuevo localizadas en defensa. Se antojaba compleja la presencia del central José Antonio Martínez para el domingo, tras retirarse durante la segunda mitad de la pasada visita al Almería por problemas musculares, aunque el avance de la semana le ha deparado buenas sensaciones -pese a ejercitarse con un golpe-, por lo que estará disponible. En el dique seco, no obstante, continuará otro zaguero como Matías Barboza, lesionado del isquiotibial desde el duelo en Olot, mientras que Carlos Isaac, que se especulaba que podría llegar a la cita, finalmente queda descartado, por lo que sumará una jornada más a su nónima de ausencias por problemas físicos.

Tampoco podrá estar Adrián Lapeña, otra baja sensible en la retaguardia, tras haberse ejercitado al margen del grupo durante la semana de trabajo.

En clave gijonesa, por otro lado, la situación no es muy distinta. Trabajan contrarreloj tanto Eric Curbelo como Gaspar Campos para sumarse a la lista de Rubén Albés, aunque ambos futbolistas vienen arrastrando molestias. Complicados se presumen los servicios del defensor y el mediocampista, después de haber intercalado sesiones de forma parcial junto al grupo con recuperación específica durante las últimas fechas. El que seguro que no estará, asimismo, es el zaguero Diego Sánchez, que todavía permanece entre algodones.

Martínez, uno más en la última sesión de trabajo del Córdoba CF en El Arcángel antes de desplazarse a Gijón.

Martínez, uno más en la última sesión de trabajo del Córdoba CF en El Arcángel antes de desplazarse a Gijón. / CCF

El regreso de Lapeña

Regresa al esquema otra pieza capital, igualmente ubicada en la retaguardia. Este es el caso de Adrián Lapeña, dueño del eje derecho de la defensa y el segundo futbolista de campo más empleado hasta la fecha, con 1.243 minutos como aval -solo superado por José Calderón-. Ya cumplió su cita de sanción por ciclo de amonestaciones el riojano frente a los indálicos, por lo que en el desplazamiento a territorio asturiano será uno más en la expedición. Clave se presumen sus servicios, máxime dentro de un contexto en el que dominar el área propia parece la mayor asignatura pendiente del Córdoba CF, que promedia la descabellada cifra de 2,25 tantos producidos en su meta por salida a domicilio.

De vuelta a El Molinón

Como otro aliciente, esta jornada el Córdoba CF volverá a pisar el histórico césped de El Molinón cinco años después de su última visita. Aquel encuentro, dirigido por José Ramón Sandoval, terminó con un empate sin goles en una temporada amarga rematada con el descenso de los blanquiverdes a Segunda B. Para encontrar un triunfo cordobesista en tierras gijonesas, en esa línea, hace falta retroceder a la campaña 2013-2014, cuando un inspirado Pedro Sánchez firmó un doblete que selló el valioso 1-2 final bajo la dirección de Albert «Chapi» Ferrer. Paradójicamente, el broche de aquel año fue el ascenso a la máxima categoría.

El resto del histórico tampoco es favorable para los andaluces. En un total de 14 ocasiones ha visitado el club ribereño este escenario, con un balance de una única victoria -la mencionada-, cinco empates y ocho derrotas.

La alineación del Córdoba CF en su última visita a El Molinón.

La alineación del Córdoba CF en su última visita a El Molinón. / LOF

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents