Sala de prensa
Iván Ania y el cambio de "intención" al descanso: "Nos dio la vida"
El técnico del Córdoba CF elogió la “reacción” de sus pupilos para empatar el encuentro ante el Castellón

Iván Ania, técnico del Córdoba CF, durante el choque ante el Castellón. / A.J. GONZÁLEZ

Un punto sacado por casta, aunque armado desde lo más profundo del vestuario. Casi dos Córdoba CF se apreciaron en el pleito ante el Castellón en El Arcángel (2-2), uno superado, sin ideas y, a fin de cuentas, desarbolado por la pegada rival; y otro bien distinto tras el entreacto, que le cambió la cara radicalmente. Y es que con una marcha más en fuerza, ánimos y profundidad saltó el bloque tutelado por Iván Ania del intermedio, decidido a darle la vuelta a una cita que acaba con valor doble: se mantiene la racha de imbatibilidad en casa y se rescata parte del botín cuando todo parecía perdido. «Con esa situación de mejorar nuestro inicio de juego, más los cambios, nos dio la vida para poder sacar este punto, que es uno solo, pero nos sabe casi más a victoria que el haber perdido dos», indicó el técnico blanquiverde, agradeciendo el derroche tras el encuentro.
Dos versiones
De negro a blanco, la primera mitad arrancó a ritmo de ocasiones orelluts. En cinco minutos quedó patente el porqué de que el cuadro castellonense se esté reconociendo como una de las revelaciones de este primer tramo de temporada en LaLiga Hypermotion, casi más allá de su clasificación. «Hubo dos partes totalmente distintas. En la segunda el equipo mostró carácter, en la primera estuvimos incomodísimos. Con los cambios y el cambio de intención nos dio para empatar e incluso creo que podríamos haber hecho algún gol más», analizó, lamentando la mala entrada al encuentro.
Tanto fue el cántaro a la fuente que acabó rompiéndose, como es costumbre. La insistencia visitante tuvo su premio, hasta en dos ocasiones, antes del descanso, con un resultado descorazonador sobre la bocina: dos goles por debajo y unas sensaciones al borde de lo dramático. «Los partidos contra el Castellón siempre son muy abiertos. Muchos equipos le tienen miedo y deciden juntarse más atrás, yo creo que la única forma de ganarles es yendo a por ellos», reconoció.

Iván Ania demanda calma a sus pupilos durante el encuentro. / A.J. GONZÁLEZ
Todo cambió tras el paso por vestuarios, eso sí, donde tanto el dibujo como el talante blanquiverde se renovaron por completo. La clave, según el asturiano, fue «la intención». «Modificamos cosas en cuanto a que cambiamos jugadores. Desde el punto de vista táctico, no cambiamos nada. Modificamos la intención, que era que teníamos que tener el balón. Se ve desde el portero, que en la primera portería golpeaba arriba, en la segunda encontrábamos a Lapeña. Intentas tocar el orgullo un poco al descanso, a ver si se conseguía esa reacción», admitió.
Los nombres propios
En otra esfera, el preparador también aprovechó para repasar algunos de los nombres propios de la cita, empezando por el de Carlos Isaac, que tuvo que marcharse lesionado -y con muestras de preocupación ostensibles- durante el último tramo del primer acto. «Creo que es un tema muscular en el cuádriceps, no sabemos si es lesión o molestia. Venía también con amarilla, si no hubiese sido por la lesión, a lo mejor en el descanso hubiese tenido que modificar esa posición», manifestó.
En lo relativo a piezas destacadas, elogió la actuación de un arsenal de sus pupilos, aunque puntualizando en el buen rendimiento de los goles Théo Zidane y Antonio Casas, así como del meta Carlos Marín, entre otros. «Para mí hay dos jugadores que son los que hacen que el partido cambie: Marín y Théo. La pausa en la salida de balón desde portería nos dio capacidad para encontrar al hombre libre. Después, a Zidane lo encontramos, apareció por dentro, donde quiero que aparezcan los mediocentros. Fue capaz de conducir, llegar y hacer un gol», apuntó.

Iván Ania durante el encuentro ante el Castellón en El Arcángel. / A.J. GONZÁLEZ
«Seis goles, son unos números buenísimos. Hace un trabajo muy importante, de desgaste, en la presión. Nos da la vida que la haga un delantero con esa intención e intensidad, está haciendo un año muy bueno, en números y sensaciones», añadió posteriormente, valorando a su vez el papel del punta rambleño.
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Fuga de enfermeras en Córdoba: 'La idea es volver a Andalucía con contratos decentes
- Atropellada una niña de 2 años junto al colegio Mediterráneo del Parque Figueroa
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Si tienes este CD en casa te puedes llevar una alegría: vale tanto como un coche nuevo
- Fuga de enfermeras en Córdoba: «La mayoría está optando por migrar»
- «Me daba lástima vender la casa y mandarlos a la residencia»
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías