La crónica

Un Córdoba CF de dos caras salva un punto ante el Castellón en El Arcángel

En un duelo vibrante,Théo Zidane y Antonio Casas igualan en la segunda parte el 0-2 que señaló al descanso el equipo albinegro

El 2-2 del Córdoba CF en el Córdoba CF 2-2 CD Castellón de la jornada 14 de LaLiga Hypermotion

Ignacio Luque

Ignacio Luque

Córdoba

El Córdoba CF y el Castellón empataron este domingo en El Arcángel a dos goles en un partido vibrante con dos partes muy diferenciadas. Una en la que el equipo visitante fue muy superior al blanquiverde, que se fue al descanso perdiendo 0-2 con goles de Suero y Cala para los albinegros, y un segundo acto en el que el conjunto cordobesista se repuso a sus errores tácticos e individuales para igualar la contienda con goles de Théo Zidane y de Antonio Casas.

El Castellón, lo que se temía

Iván Ania se decidió por Marvel en lugar de José Antonio Martínez y por Carlos Isaac por Carlos Albarrán, mientras que el resto del equipo titular era lo previsible. Más o menos como el Castellón, que sin un pilar como Óscar Gil, apostó por una línea de tres atrás conformada por Salva Ruiz, Alberto Jiménez y Willems. Y si los equipos titulares, más allá de detalles, podían ser los previsibles, lo cierto es que el partido, al menos en su primer acto también lo fue.

El Castellón fue muy superior al Córdoba CF desde el minuto 1 y, como mínimo durante la primera media hora de juego. En parte, por las carencias individuales del conjunto blanquiverde, porque a nadie se le escapa que este Córdoba CF es muy limitadito, más que el de la pasada temporada, en Primera Federación. Pero también hubo decisiones desde el banquillo difíciles de comprender.

El Córdoba CF lo intentó, pero estaba condenado desde el inicio. Schreuder le planteó a Ania una superioridad en el centro de campo que el asturiano no supo ver o resolver. Cala, Van den Belt y Calatrava se bastaban y sobraban ante Isma Ruiz y Álex Sala y, por si fuera poco, contaban con la ayuda de Suero o De Miguel, que se descolgaban para ayudar en la presión y combinación sin que sus pares, Marvel o Isaac les siguieran hasta la medular. Intentaba resolver el problema el Córdoba CF, Iván Ania, haciendo la «defensa espejo» al Castellón, imitar sus acciones. Así, los blanquiverdes se fueron arriba en la presión, muy arriba, tirando la primera línea en la raya separadora de ambos campos. Pero Gonzalo Crettaz, en tres ocasiones, y Alberto Jiménez, en otras tantas, lanzaron bombas a la espalda de la zaga cordobesista, con lo que el equipo orellut se plantaba con hasta cuatro jugadores solos ante Carlos Marín. Así, y aunque parezca mentira, la mejor noticia al descanso para el Córdoba CF es que el marcador reflejaba sólo un 0-2.

Carlos Marín detiene el penalti a Suero, que anotaría un segundo después el gol para el Castellón.

Carlos Marín detiene el penalti a Suero, que anotaría un segundo después el gol para el Castellón. / A.J. GONZÁLEZ

El Castellón perdona la goleada

Además, por si fuera poca «ayuda» la que recibía el Castellón con algunas decisiones desde la banda, tuvo una más por parte de Marvel, que se inventó un penalti que regalar al conjunto visitante. Carlos Marín logró detener el lanzamiento de Suero en primera instancia, pero recogió el rechace del portero blanquiverde para colocar el 0-1 en el marcador. Un minuto antes, Van den Belt ya debió inaugurar el electrónico al plantarse solo ante Carlos Marín, pero disparó al muñeco y cinco minutos después del penalti, ya pudo anotar el segundo gol albinegro Raúl Sánchez en una gran jugada individual.

El recital castellenonse sumó en el minuto 14 una nueva llegada a cargo de Suero, que cuando estaba presto a disparar a portería se quejó de un posible penalti de Lapeña. Pasado el minuto 22, Cala perdonaría al Córdoba CF de manera milagrosa, ya que tras un jugadón visitante recibió un servicio de Suero en la línea de gol e incomprensiblemente disparó a las nubes. Cuatro minutos después, Gonzalo Crettaz volvía a castigar la presión excesivamente adelantada del Córdoba CF con un balón a la espalda que dejaba a Mamah solo. El disparo final de Salva Ruiz se marchó excesivamente alto.

El Castellón celebra uno de sus goles en El Arcángel.

El Castellón celebra uno de sus goles en El Arcángel. / A.J. GONZÁLEZ

A partir del minuto 30 pareció que el Córdoba CF lograba equilibrar algo el duelo. Una buena señal fue la primera jugada algo hilvanada de los blanquiverdes, en la que Álex Sala logró tumbar alguna línea rival para servir a Carracedo y que éste lanzara un centro peligroso que no encontró rematador.

Tras un disparo cruzado del extremo derecho blanquiverde y una acción en la que Carlos Isaac se jugó la segunda amarilla ante Willems, el Castellón volvió a la carga justo después de la lesión del lateral derecho cordobesista, que dejó su puesto a Albarrán.

Gol al final, gol al principio

El final del primer tiempo fue matador para el Córdoba CF, ya que el Castellón se cansó de perdonar y en una gran jugada entre Raúl Sánchez y Cala, éste último anotaba el segundo para los visitantes. Mucho tenía que cambiar el Córdoba CF si aspiraba no ya a igualar el marcador, sino a equilibrar el encuentro. Iván Ania sentó a Álex Sala y a Kuki Zalazar para dar entrada a Theo Zidane como acompañante de Isma Ruiz en la medular y a Adilson Mendes en la izquieda, desplazando a Yoldi a la mediapunta. 

Willems depeja un balón en presencia de Carracedo.

Willems depeja un balón en presencia de Carracedo. / A.J. GONZÁLEZ

Y, además, tuvo un pequeño empujón anímico el Córdoba CF, porque casi en la primera jugada de la segunda parte logró batir a Gonzalo Crettaz. Tras una espuela de Antonio Casas que tocó en el palo, Theo Zidane aprovechaba el balón suelto para poner el 1-2 en el marcador.

Pocos minutos después, Van den Belt tuvo el 1-3 en el enésimo balón a la espalda de la defensa blanquiverde, pero su error lo aprovechó el Córdoba CF para intentar activar el «modo locura» al partido, algo que consiguió en ese primer cuarto de la segunda parte del encuentro, dejando una línea de tres atrás y con un Theo Zidane hiperactivo. Ahora era el Córdoba CF el que buscaba continuamente la espalda de la defensa rival y el francés lo lograba con un pase espectacular que no supo aprovechar Yoldi (min. 57).

Casas iguala la contienda y llega el miedo

Pero como en todos los partidos del Castellón, las idas y las vueltas, los cambios de guión y las escenas inesperadas son continuas. Apenas diez minutos después de ese gran pase de Theo, el Córdoba CF tuvo la opción de igualar el marcador con una eléctrica contra con balón final a Carracedo, cuyo disparo cruzado se estrelló en el palo derecho de la portería de Gonzalo Crettaz cuando El Arcángel cantaba el gol.

Kuki Zalazar pelea un balón con el blanquinegro Van den Belt, este domingo, en El Arcángel.

Kuki Zalazar pelea un balón con el blanquinegro Van den Belt, este domingo, en El Arcángel. / A.J. GONZÁLEZ

Schreuder retiró del campo a su «Medunjanin de Segunda», Suero -lleva hasta el mismo dorsal- e introdujo a Chirino para dar algo más de consistencia defensiva al Castellón, quizá confiado en que el marcador no se movería más o que si lo hacía sería a favor. Lo rondaron Cala (min. 70) y Mamah (min. 73), pero hacía tiempo que el Castellón no generaba verdadero miedo en el área blanquiverde, aquel que mantuvo constante durante media hora en el primer tiempo.

Y el Córdoba CF, por lo tanto, insistió en igualar la contienda, sobre todo al ver que el rival andaba algo más que justo físicamente.  Christian Carracedo firmaba una jugada marca de la casa. Regateaba a un rival, se apoyaba en Yoldi y, ya en el área, el extremo blanquiverde cedía a Antonio Casas, cuyo primer disparo era cortado por el defensa en corto, en el suelo, pero el segundo, cruzado, iría a la red, lejos del alcance de Gonzalo Crettaz. No parecía tan increíble remontar desde el 0-2 una vez que desapareció el centro del campo y el partido se convirtió en una pelea defensa-ataque pura y dura.

Con casi un cuarto de hora por delante hasta el final de encuentro y el marcador más incierto que nunca, el partido desembocó, curiosamente, en el miedo. No hubo ocasiones en ninguna de las áreas y tanto el Córdoba CF como el Castellón tan sólo esperaban el fallo del rival, exponiendo lo mínimo, ya que el físico ya no le daba a nadie para nada.

Así, de una manera un tanto aburrida, terminó un partido que en sus tres cuartas partes fue el más entretenido de lo que se lleva de Liga en a orillas del Guadalquivir, pleno de alternativas, goles y juego. Trepidante. Pero el Córdoba CF no sólo logró un punto, sino también mantener invicto el fortín de El Arcángel en esta temporada.

FICHA TÉCNICA

2-Córdoba: Carlos Marín, Carlos Isaac, Adrián Lapeña, Marvel, Calderón, Isma Ruiz, Álex Sala, Christian Carracedo, Kuki Zalazar, Ander Yoldi, Antonio Casas.

Entrenador: Iván Ania.

Cambios: Carlos Albarrán por Carlos Isaac (40’), ThÉo Zidane por Kuki Zalazar (46’), Adilson Mendes por Álex Sala (46’), Xavi Sintes por Isma Ruiz (81’), Soonsup-Bell por Antonio Casas (81’).

2-Castellón: Gonzalo Crettaz, Salva Ruiz, Alberto Jiménez, Josep Calavera, Jetro Willems, Mamah, Van den Belt, Álex Calatrava, Raúl Sánchez, Israel Suero, Jesús de Miguel.

Entrenador: Dick Schreuder.

Cambios: Daijiro Chirino por Suero (67’), Douglas Aurelio por De Miguel (79’), Flakus Bosilj por Salva Ruiz (83’).

Goles: 0-1 (9’) Suero. 0-2 (45’) Cala. 1-2 (46’) ThÉo Zidane. 2-2 (77’) Antonio Casas.

Árbitro: Palencia Caballero (Comité Guipuzcoano). Mostró amarillas a Adrián Lapeña (20’), Carlos Isaac (28’), Van den Belt (29’), Willems (59’), Yoldi (64’), Cala (71’), Alberto Jiménez (80’), Calderón (90’).

VAR: Gorostegui Fernández-Ortega (Comité Vasco).

Incidencias: El Arcángel. Jornada 14 de Liga en Segunda División. 14.486 espectadores.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents