La previa

La oportunidad para que el Córdoba CF gane lejos de El Arcángel

El conjunto blanquiverde regresa a la Copa del Rey dos años después con la intención de pasar de ronda ante un Olot en buen momento

Iván Ania, en el centro, durante un entrenamiento del Córdoba CF, en El Arcángel.

Iván Ania, en el centro, durante un entrenamiento del Córdoba CF, en El Arcángel. / RAMÓN AZAÑÓN

Ignacio Luque

Ignacio Luque

El Córdoba CF vuelve a la Copa del Rey. Hace algo más de una década esa frase se convirtió en símbolo de ilusión y de noches mágicas. Aquella eliminación al Betis, o al Racing de Santander, aquella mano maldita de Jonathan Sesma en Riazor... La Noche de Reyes ante el Espanyol o la épica eliminación de la Real Sociedad de Griezzman, por no comentar lo que todo el mundo tiene más vívido en la memoria: la eliminatoria ante el Barcelona de Leo Messi. De hecho, el Córdoba regresará a Cataluña 12 años después para dirimir una eliminatoria copera tras aquel cruce con el conjunto azulgrana. Prácticamente una década en la que el Córdoba CF creó, abanderó y justificó de sobra el lema de #LaCopaMola, que asumió posteriormente la propia RFEF.

Otros tiempos

Ahora corren otros tiempos. Tan diferentes, que después de más de dos décadas de continua representación en la Copa del Rey, la pasada campaña el Córdoba CF no la disputó por la desastrosa segunda vuelta que firmó el equipo en Liga en la 2022-23, que le sacó, incluso, de los puestos que daban derecho a competirla. En realidad, tampoco lo hizo la temporada anterior, ya que la primera eliminatoria que disputó el conjunto blanquiverde, dirigido entonces por Germán Crespo, rozó el ridículo en el Príncipe Felipe de Cáceres (3-0). La precedente, ante el Sevilla, dejó un buen sabor de boca a El Arcángel, al igual que la anterior, con Pablo Alfaro dirigiendo al equipo, que eliminó a un Segunda y a un Primera antes de caer ante la Real Sociedad.

Fede Vico, rodeado de jugadores del Barcelona, en aquella inolvidable eliminatoria de Copa del Rey.

Fede Vico, rodeado de jugadores del Barcelona, en aquella inolvidable eliminatoria de Copa del Rey. / A.J. GONZÁLEZ

No está el Córdoba CF actual, aparentemente, para excesivas aventuras coperas. No tanto por su situación clasificatoria, en la que está cumpliendo en Liga, al paso de la jornada 12, el objetivo de la salvación, pero sí por lo escueto de su plantilla, que requerirá que la segunda unidad blanquiverde dé la cara en el torneo copero si el Córdoba CF quiere avanzar más de una eliminatoria y enfrentarse a un Primera División y que la suerte depare que sea de categoría para que la taquilla sea generosa.

Segunda unidad blanquiverde

Apelando a esa segunda unidad llegará Iván Ania a Olot, rival del Córdoba CF esta tarde, en el Municipal de la localidad gerundense (19.00 horas). El Olot es un recién ascendido a Segunda RFEF que pelea por la salvación, objetivo que está cumpliendo. Comenzó con dudas en las tres primeras jornadas, pero en las últimas seis es el equipo más en forma de su grupo, entre otros motivos, porque el pasado domingo se impuso en la Nova Creu Alta al líder, el Sabadell. Tiene como máximo goleador a Marc Mas, con tres tantos, que ya sabe lo que es ganar y anotar al Córdoba CF. De hecho, sabe hasta provocar la destitución de un técnico blanquiverde, por lo que Iván Ania no se fía, al menos, así lo dio en la previa.

Marc Mas conduce el balón durante un encuentro con el Olot.

Marc Mas conduce el balón durante un encuentro con el Olot. / UEO

Pero el asturiano debe pensar en «las habichuelas» de la Liga, como diría Lucas Alcaraz y deja en Córdoba a Lapeña, Carracedo e Isma Ruiz, además del lesionado Adilson, y se lleva a tres jugadores del filial: Álvaro Vázquez, Álex Vázquez y Ntji, además de tener a dos jugadores de la primera plantilla con ficha del filial: Matías Barboza y Ramón Vila. El detalle gana importancia al estar obligado a mantener en el campo a siete jugadores con ficha de la primera plantilla, tal y como marca la reglamentación de la RFEF.

El Olot de Pedro Dólera se encuentra a un solo punto de los puestos de eliminatorias de ascenso a Primera Federación y a dos del descenso y se muestra como equipo que da prioridad a la solidez defensiva, por lo que le ha costado sacar adelante sus encuentros en el Municipal de Olot: una victoria, dos empates y una derrota, anotando sólo siete goles en las nueve jornadas que ha disputado. No parece que el partido haya despertado una excesiva expectación en Olot, ya que los abonados pueden entrar gratis al encuentro y también un acompañante, mientras que los precios son más que ajustados.

Por su parte, el Córdoba CF afronta el encuentro con la ilusión de recuperar sus mejores noches en Copa del Rey y también como una oportunidad de oro para demostrarse que es capaz de ganar lejos de El Arcángel. También, para dar minutos a hombre que no los han tenido por lesión y deben ponerse en su mejor nivel, como es el caso de Kuki Zalazar, y otros que aún están prácticamente inéditos y deben justificar su presencia en el plantel blanquiverde, como el inglés Jude Soonsup-Bell. Por lo tanto, una vez más, la Copa se presenta como una gran oportunidad para el Córdoba CF en todos los sentidos y para todos sus componentes.

Alineaciones probables

UE Olot: Pol Ballesté, Juvi, Robert Costa, Ayala, Barnils, gompi, Uri, Del Campo,, Forés, Chema Moreno, Marc Mas.. 

Córdoba CF: Ramón Vila, Carlos Albarrán, Matías Barboza, Xavi Sintes, Álex López, Genaro Rodríguez, Ntji, Jude Soonsup-Bell, Kuki Zalazar, Jacobo González y Nicolai Obolskii. 

Árbitro: Moreno Aragón (C. Madrileño).

Hora: 19.00 horas.

Campo: Municipal de Olot.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents