La crónica

El Racing demuestra al Córdoba CF que su Liga es otra

El equipo cántabro supera con claridad al blanquiverde con goles de Lago Júnior y Ekain, ambos en la segunda parte

Resumen, goles y highlights del Racing 2 - 0 Córdoba de la jornada 11 de LaLiga Hypermotion

Ignacio Luque

Ignacio Luque

Córdoba

El Racing de Santander superó con claridad (2-0) en El Sardinero a un Córdoba CF que comprobó que la Liga que debe competir, al menos ahora mismo, es una muy diferente por la que lucha el conjunto cántabro. Ya en la primera parte mereció el equipo de José Alberto López irse con ventaja en el marcador tras sumar numerosas ocasiones que no tuvieron fruto gracias, entre otras cosas, a la gran actuación de Carlos Marín. Luego, en la segunda mitad, tras un amago de recuperación blanquiverde, llegaron los goles del Racing, obra de Lago Júnior y de Ekain. El conjunto blanquiverde terminó en inferioridad numérica por expulsión de Jacobo (minuto 77) cuando iba a ser sustituido por Obolskii.

El Racing, con la unidad B

Salió el Córdoba CF con todo lo que tenía, recuperando Iván Ania a Marvel para el eje de la defensa y dándole la primera titularidad de la temporada a Kuki Zalazar, dado que Adilson y Mati Barboza continúan en la enfermería. Sin embargo, José Alberto López cambió casi por completo su once titular, ya que Michelin era baja por lesión y el técnico ovetense daba descanso de inicio a Unai Vencedor, Montero, Pablo Rodríguez, Andrés Martín y Arana. De entre los 11 futbolistas verdiblancos con más de 500 minutos, seis no estaban sobre el terreno de juego, lo que da idea de la revolución que planteó el técnico verdiblanco para dar descanso a sus mejores hombres.

El problema para el Córdoba CF es que la unidad B del Racing mantenía el mismo nivel de competitividad que la A. De hecho, el Racing de Santander sometió durante los primeros 45 minutos al equipo de Iván Ania, cuya mejor noticia la recibió con el marcador, ese 0-0 que no reflejaba en nada lo visto sobre el terreno de juego.

El Racing de Santander sometió por completo al Córdoba CF que, milagrosamente, se llevó momentáneamente un punto a vestuarios al término de la primera mitad. El conjunto cordobesista acumuló infinidad de pérdidas de balón en el mediocampo y el Racing, con la tripleta conformada por Lago Júnior, Íñigo Vicente y Suleiman, coronados por Karrikaburu, provocaron un incendio constante en el sistema defensivo blanquiverde.

El 1 - 0 del Racing en el Racing 2 - 0 Córdoba de la jornada 11 de LaLiga Hypermotion

Los primeros 25 minutos fueron un infierno para el Córdoba CF, ante un Racing que no paraba de acumular ocasiones claras: Suleiman (min. 1), Karrikaburu (min. 3), Íñigo Vicente (min. 9, con un gol anulado por un claro fuera de juego), Karrikaburu (min. 10), Sangalli (min. 18)… Eran innumerables las llegadas y ocasiones acumuladas por el equipo de José Alberto, que en el minuto 19 vio cómo se le anulaba un gol por mediación de Karrikaburu, a causa de un milimétrico fuera de juego de Saúl, que fue el que sirvió un extraordinario balón desde la banda izquierda para que el delantero verdiblanco fusilara a Carlos Marín.

Un respiro

Curiosamente, ese gol anulado pareció enfriar algo los ánimos de los locales y provocó también que el Córdoba CF se entonara ligeramente, aunque sin dejar de transmitir la clara inferioridad que mostró ante el conjunto cántabro a lo largo del primer acto. Álex Sala probaba por segunda vez, en el minuto 24, su disparo desde fuera del área para intentar justificar la presencia del conjunto cordobesista en El Sardinero.

Antonio Casas, ante Saúl, durante un lance en el Racing - Córdoba CF de esta noche.

Antonio Casas, ante Saúl, durante un lance en el Racing - Córdoba CF de esta noche. / LOF

Pero el respiro que se tomó el Racing apenas duró diez minutos, ya que a partir de la media hora de juego, el equipo cántabro volvió a generar peligro. Concretamente, Karrikaburu culminaba una falta botada por Íñigo Vicente y tocada por Suleiman (min. 33) que hizo rugir a El Sardinero. Un minuto después, los locales sumaban dos nuevas llegadas consecutivas, una de ellas, con Suleiman estrellándose contra el lateral de la red de la portería de la portería defendida por Carlos Marín y poco después, en el minuto 37, era Lago Júnior el que reclamaba protagonismo con una acción individual que salvó, de manera extrema, Marvel. El resuello le dio al Racing para agredir hasta el minuto 40, con una gran jugada de Íñigo Vicente con disparo final de Lago Júnior desde dentro del área y respondida con una buena atajada de Carlos Marín, aunque todo estaba anulado por una falta del propio Íñigo Vicente sobre Lapeña.

Los últimos cinco minutos fueron de respiro para el Córdoba CF que, si bien no firmó ninguna llegada clara (apenas una de Carlos Albarrán), al menos sí que logró que el choque se enfriara hasta el final de una primera parte en la que lo mejor para el Córdoba CF, claramente, fue el resultado y en el que la conclusión era que se enfrentaba un equipo de Segunda División -con aspiraciones, eso sí- contra otro que aún aspira a serlo.

La paz antes de la tormenta

El primer cuarto de hora del segundo acto fue bueno para el Córdoba CF. Básicamente, porque fue diferente al inicio de partido. El Racing tuvo un par de llegadas, sí, pero no con excesivo peligro. El equipo de Iván Ania, que había introducido a Theo Zidane por Álex Sala, parecía protegerse un punto más bajando algo la línea, pero lo mejor para los blanquiverdes es que el partido empezó frío. Incluso fue anulado un gol a Theo Zidane, que arrancó claramente en fuera de juego. Pero el encuentro discurría por cauces muy distintos a los del primer acto. Parecía ya un duelo equilibrado, no había ocasiones en las áreas ni llegadas peligrosas. Quizá por eso, precisamente, José Alberto introdujo a Arana y Andrés Martín, parte de su unidad A sentada en el banquillo para intentar reactivar a su Racing. Pero nada más saltar al campo, el equipo cántabro sufrió la baja de Íñigo Sainz, que dejó aún más frío el partido.

Jacobo intenta regatear a Marco Sangalli.

Jacobo intenta regatear a Marco Sangalli. / LOF

Todo fue un espejismo. No está muy claro si fueron los cambios o, posiblemente, que el Racing se había tomado un respiro tras aquella primera parte frenética. El caso es que en el último cuarto de partido, el conjunto cántabro se reactivó y volvió a someter al Córdoba CF. En los minutos 68 y 71, de nuevo aparecía Carlos Marín con dos intervenciones, una de ellas prodigiosa, para evitar el tanto verdiblanco. Tanto, el primero, que no iba a poder evitar poco después. La enésima incorporación al espacio de Marco Sangalli tras una gran jugada colectiva del Racing de Santander terminó con un servicio atrás, desde donde Lago Júnior fusilaba a Carlos Marín. Lo cierto es que el gol, el resultado, se antojaba no sólo justo, sino escaso para los merecimientos de unos y otros. Pero el caso es que el Córdoba CF, de una manera u otra, había conseguido llegar a los últimos minutos con el marcador apretado. Pero todo se iría definitivamente al traste con la expulsión de Jacobo González cuando iba a ser sustituido por Obolskii. Mallo Fernández entendió algo que el jugador negaba con la cabeza pero que le costó la roja. Así, el Córdoba CF se quedaba en inferioridad y, a pesar de que Ania introdujo a Genaro y al ruso -por Antonio Casas- para intentar obrar el milagro, el Racing de Santander anotó el segundo tanto de la noche por mediación de Ekain.

Sumó un par de llegadas el Córdoba CF, con un Genaro que puso mucho corazón en los minutos de los que dispuso para intentar mantener la presencia blanquiverde en la línea de tres cuartos, pero obviamente, todo fue imposible. Un Racing de Santander basado en su unidad B pasó por encima de un Córdoba CF cuya Liga es otra que la que compite el rival que tuvo en El Sardinero.

Ficha técnica

2-Racing de Santander: Jokin Ezkieta, Marco Sangalli, Manu Hernando, Javier Castro, Saúl, Íñigo Sainz, Aritz Aldasoro, Suleiman Camara, Íñigo Vicente, Lago Júnior, Jon Karrikaburu.

Entrenador: José Alberto López.

Cambios: Andrés Martín por Karrikaburu (57’), Arana por Suleiman (57’), Maguette por Íñigo Sainz (63’), Ekain por Lago Júnior (84’), Pablo Rodríguez por Íñigo Vicente (84’).

0-Córdoba: Carlos Marín, Carlos Albarrán, Adrián Lapeña, Marvel, Calderón, Isma Ruiz, Álex Sala, Carracedo, Kuki Zalazar, Jacobo González, Antonio Casas.

Entrenador: Iván Ania.

Cambios: Theo Zidane por Álex Sala (46’), Ander Yoldi por Kuki Zalazar (65’), Carlos Isaac por Albarrán (77’), Obolskii por Antonio Casas (80’), Genaro por Carracedo (80’).

Goles: 1-0 (73’) Lago Júnior. 2-0 (87’) Ekain.

Árbitro: Mallo Fernández (Comité Castellano-Leonés). Mostró amarillas a Álex Sala (23’), Albarrán (45’), Karrikaburu (46’), José Alberto López (46’), Adrián Lapeña (49’), Antonio Casas (57’), Unai Vencedor (70’), Marvel (70’), Jacobo (76’, segunda, por lo que fue expulsado cuando iba a ser sustituido).

VAR: Gorostegui Fernández-Ortega (Comité Vasco).

Incidencias: Campos de Sport de El Sardinero. Jornada 11 de Liga en Segunda División. 16.036 espectadores, con presencia cordobesista.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents