Actualidad blanquiverde

Elche-Córdoba CF | Los de Iván Ania, en busca de romper la maldición del Martínez Valero

En un total de 30 visitas blanquiverdes, 16 se han resuelto con derrota, ocho con empate y solo seis con triunfo

Los futbolistas celebran uno de sus goles durante la victoria por 1-4 en el Martínez Valero de Copa del Rey.

Los futbolistas celebran uno de sus goles durante la victoria por 1-4 en el Martínez Valero de Copa del Rey. / lof

Miguel Heredia

Miguel Heredia

Se conocen de sobra, se han visto las caras en incontables ocasiones, tanto en feudo propio o ajeno, aunque el cruce del próximo lunes entre el Córdoba CF y el Elche en el Martínez Valero (21.30 horas) tendrá poco o nada que ver con lo vivido hasta ahora. En el año del regreso a Segunda División vuelven a cruzarse los caminos blanquiverde y franjiverde, apenas iniciado el calendario, con no más de dos jornadas a las espaldas, y también una estadística singular por delante que promete ser un aliciente para unos y otros en el pleito que se avecina. Y es que para el cuadro cordobés visitar el estadio ilicitano ha sido tradicionalmente un quebradero de cabeza. En total, 30 encuentros se registran en tierras alicantinas, con el crudo saldo de 16 victorias locales, ocho empates, por los únicamente seis triunfos visitantes registrados.

En prácticamente cuatro décadas de enfrentamientos, casi todas las categorías del fútbol nacional han sido testigo de sus envites. Pasando de Primera División a la categoría de plata, también la extinta Segunda División B, incluso choques coperos y alguno que otro correspondiente a una fase de ascenso a Segunda de por medio.

La maldición del Martínez Valero

De las tres decenas de pulsos albergados por el fortín del Elche, el 53,33% han caído del lado casero. En dicha instancia, el primer choque entre ambos clubes protagonistas tuvo lugar el 26 de octubre de 1958, en Segunda División, resuelto por un claro 5-0 para el conjunto de la Comunidad Valenciana, entonces disputado en el antiguo campo de Altabix, al que sucedió el actual Martínez Valero en 1978. Hasta entonces, aquel enclave fue el escenario de un total de nueve envites, con un balance de un empate y una victoria cordobeses, por siete más tres adjudicados al cuadro alicantino. De la 1962-1963 a la 1968-1969, además, todo se enmarcó en la máxima categoría española.

El reencuentro, ya en la nueva cancha, se produjo años más tarde, concretamente en la temporada 1972-1973. Aquel fue un breve inciso en una década sin más coincidencias para el expediente, de nuevo traducido en victoria del bando casero (1-0), ya en Segunda. No fue hasta el curso 1981-1982 cuando ambos volverían a encontrarse, una vez más con victoria para el Elche (2-1), que en la campaña siguiente también consiguió sellar su resultado más abultado frente al Córdoba CF hasta la fecha, al que goleó por 7-0.

Lance del encuentro entre el Elche y el Córdoba CF en 1997.

Lance del encuentro entre el Elche y el Córdoba CF en 1997. / CÓRDOBA

Del correctivo ilicitano, otros dos lustros de vacío mantuvieron intacta la estadística, que sí volvería a moverse a partir de la 1995-1996, aunque con otro aire -fue el único partido entre ambos en el fútbol de bronce-. Coincidió con el arranque de una de las épocas si bien no doradas en clave andaluza, más brillantes que los años previos. En la correspondiente jornada alojada por Martínez Valero de aquel campeonato se vivió un vibrante empate (1-1), al igual que en el siguiente (0-0), con unas tablas que supieron a gloria para los más de 12.000 aficionados cordobesistas desplazados en la liguilla de ascenso al segundo escalón nacional -que se truncó ante el Fabril poco después-. Entrado el nuevo siglo, eso sí, los ilicitanos recuperaron autoridad, con un 2-1, aunque seguidamente comenzó la rebelión califal, que durante dos ejercicios asaltó el fortín franjiverde.

Se nivela la balanza

Comenzó a equipararse la estadística en las temporadas consecutivas, ya entrelazando triunfos locales como zarpazos visitantes. Todavía en la ahora conocida como LaLiga Hypermotion, se disputaron otros nueve cruces en el Martínez Valero, con un saldo de tres empates, cuatro victorias del Elche y dos del Córdoba CF, que sirvieron como antesala para el primer cruce de nuevo en la élite de sendos conjuntos en 46 años. 

En Primera División, es decir, en la 2014-2015, el pleito dejó un punto para cada lado, con un 2-2 final precedido de los goles de Fidel y Fede Cartabia para los de Djukic, más los dos tantos consecutivos del empate que firmaron Lombán y Jonathas. No sirvió en exceso para ninguno de los dos bandos, que acabaron descendiendo de forma conjunta al cierre de la agenda regular, desde la última plaza en el caso ribereño y por cuestiones administrativas en los entonces dirigidos por Fran Escribá.

Tan solo cuatro choques más se han añadido al listado hasta la fecha, tres ubicados en Segunda División y uno en la Copa del Rey. Dos de ellos, en esa línea, concluyeron con triunfo ilicitano, otra cita con empate, mientras que la eliminatoria del torneo del KO restante, también última machada del cuadro dirigido por Iván Ania este curso, tuvo lugar en la 2018-2019, concretamente en la tercera ronda, zanjada por un claro 1-4 con dianas de De las Cuevas, Luis Muñoz, Javi Galán y Sebas Moyano.

Los futbolistas del Córdoba CF celebran uno de sus goles en la goleada 1-4 de Copa del Rey.

Los futbolistas del Córdoba CF celebran uno de sus goles en la goleada 1-4 de Copa del Rey. / LOF

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents