Sala de prensa
Iván Ania y el empate ante el Burgos: "De cuatro goles, tres han sido errores"
El técnico del Córdoba CF recalcó la necesidad de limar las imprecisiones para no "penalizar" el juego ni los resultados, destacando el valor del "primer punto" de la temporada pese al "vaivén" de emociones frente a los blanquinegros
Segunda cita de aprendizaje para un Córdoba CF al que le siguen matando los errores en su regreso a Segunda División. Todavía no se ha afinado el bloque de Iván Ania, al menos en faceta defensiva -se ajustó, aunque ligeramente, en labores ofensivas-, que paga sus imprecisiones por tantos rivales en estos primeros compases del campeonato en el fútbol profesional. Se repitió, a grandes rasgos, la misma estampa que semana atrás en Anduva, de nuevo ante un cuadro de la provincia burgalesa, como el Burgos (2-2), al que le hizo falta entre poco y nada para llevarse parte del botín -y casi al completo- del cruce con los blanquiverdes, máxime en un El Arcángel en estado de estupefacción permanente entre los festejos propios y ajenos, todos en la segunda parte. «De los cuatro goles, tres son errores. Sabemos que en esta categoría los errores te penalizan. Un vaivén de emociones, sobre todo en esa segunda mitad. Lo teníamos ganado, lo teníamos perdido y terminamos empatando», analizó el propio técnico califal tras el encuentro.
Mucho trabajo
Y es que pese al buen arranque, también buenos compases de juego y dominio, incluso ocasiones para matar el pleito, al cuadro blanquiverde se le siguen viendo las costuras entre lance y lance. Se puso por delante, le igualaron, también le remontaron y tan solo el llegar de la bocina, acompañada de un gol postrero de Ander Yoldi, pudo negar evitar la segunda semana de vacío en clave cordobesista. «En la primera parte creo que estábamos siendo dominadores, pero nos estaba faltando más decisión en la conducción. Defensivamente, concedimos demasiado. Me da la sensación de que en cada transición, cada llegada por banda, nos generaban peligro. En la segunda mitad, en un error de ellos, nos ponemos por delante. Todo cambia con la expulsión. Nos empatan y en un balón interior nos hacen el segundo gol. Buscamos el empate, lo conseguimos y luego intentamos a ver si teníamos alguna jugada a balón parado», indicó.
Se desmoronó el plan con la expulsión por roja directa de Adrián Lapeña, una de las piezas destacadas de un encuentro plagado de opciones para ambos lados. «Creo que hay que valorar el punto, lo teníamos perdido y fuimos capaces de recuperarlo. Primer punto de la temporada, primer partido en casa. Siempre hay ese cierto nerviosismo. Cuando volvamos a jugar con el Málaga ya no lo habrá, a partir de ahora, adaptarnos lo más rápido y ser conscientes de que el error en esta categoría te penaliza, como lo vimos en Miranda del Ebro y como vimos hoy», aseveró.
«Queríamos tener tres alturas por dentro, con dos mediocentros y un mediapunta. Quería poner a los jugadores con mejor pie, consideraba que el Burgos iba a estar en un bloque medio o medio-bajo. Eso hizo que tuviéramos un ritmo de circulación muchas veces alto, aunque por momentos demasiado horizontales. Contra equipos que juegan replegados, como no juegues rápido es difícil poder desajustarlos», confesó, desgranando su lectura a la hora de configurar el mediocampo del encuentro, con el debut de Álex Sala y Théo Zidane como pareja en el eje.
Marvel, al caer
De forma anecdótica, además, otro ojo quedó posado en la grada, concretamente en el palco de autoridades del club, donde figuraba un integrante insospechado: Marvel. El futbolista del Real Madrid Castilla, que se convertirá en el próximo fichaje -y décimo- del mercado de traspasos blanquiverde, ya conoció de primera mano el aliento de El Arcángel y el desempeño de sus nuevos compañeros. «Un jugador muy rápido, muy ganador de duelos, un físico impresionante», afirmó Ania, describiendo algunas de las fortalezas de la próxima incorporación para su línea defensiva.
«Nos dará cosas que ahora mismo no tenemos», expresó más tarde, también aludiendo a la polivalencia del hispano-marroquí, que llegará cedido por un curso procedente del filial merengue, en el que de forma habitual ha venido intercalando labores en el centro de la defensa con el lateral zurdo.
Casas y Adilson, nombres propios
Cerró el preparador repasando la actuación de algunos de sus pupilos, en especial la de Antonio Casas, discutido en torno a su continuidad durante la pasada semana, aunque ahora primer goleador del Córdoba CF en el regreso a Segunda División cinco temporadas después. «Los delanteros necesitan confianza y la confianza se la dan los goles. Más allá de cómo haya sido, lo ha metido. Le va a dar confianza, le va a ayudar respecto a la afición, escuché algún silbido cuando lo nombraron. Es un jugador que se deja el alma y la piel en cada partido y entrenamiento. Espero que esos pitidos los convierta en aplausos, es una de nuestras referencias, el año pasado máximo goleador», manifestó, recalcando el compromiso del rambleño.
También tuvo tiempo para avanzar el estado médico de Adilson Mendes, que tuvo que ser sustituido tras un fuerte encontronazo en la línea de banda: «El tabique creo que lo tiene roto. La primera exploración es que tiene la nariz rota», afirmó, todavía pendiente de pruebas adicionales para el extremo lisboeta.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Trocolis: 'Ahora estoy con...
- Kiko Rivera confirma su nueva paternidad y aclara cuándo será el nacimiento: 'La mejor
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- Incendio en el Parque Figueroa: dos evacuados al hospital y un bloque desalojado por el humo
- La borrasca Éowyn barrerá Córdoba este fin de semana: estos son los municipios donde más lloverá
- La unidad militar de élite que nació en un pueblo de Córdoba
- El pueblo de Córdoba al que hicieron famoso los 'malos': la historia de los ladrones más populares
- Vueling ofrecerá a partir de septiembre dos vuelos semanales a Barcelona desde el aeropuerto de Córdoba