Actualidad blanquiverde

Córdoba CF-Burgos | Todo lo que debes saber del partido de LaLiga Hypermotion

El equipo blanquiverde recibe en El Arcángel al cuadro burgalés en la segunda jornada del campeonato

José Calderón conduce el esférico durante la pasada visita del Córdoba CF al Mirandés.

José Calderón conduce el esférico durante la pasada visita del Córdoba CF al Mirandés. / LOF

Miguel Heredia

Miguel Heredia

Córdoba

El Córdoba CF regresa a la competición diez días después de su último envite, sin puntos todavía en el casillero y decidido a estrenarlo frente a su público, con el que volverá a encontrarse por primera vez tras el ascenso del que fue sede El Arcángel allá por el pasado mes de junio y que esta temporada, media década después, también será testigo de nuevo de encuentros del fútbol profesional. El rival de la ocasión pasa a ser el Burgos, que visita la cancha de los de Iván Ania este lunes 26 de agosto (21.30 horas) tras escapar con triunfo, remontada y buenas sensaciones de El Plantío durante su debut liguero, en el que tumbó al Cartagena. Más cruda fue la cita blanquiverde en Anduva ante el Mirandés (1-0), eso sí, por lo que los alicientes no faltarán sobre la mesa.

A estrenarse como local

Desde la entidad cordobesa una de las principales premisas este curso es el recuperar la fortaleza de su feudo. Tradicionalmente, El Arcángel se ha caracterizado por ser un escenario poco accesible a sus rivales, así como el mejor caladero de puntos para la escuadra a la que sirve como hogar, que quiere sacar partido, o al menos cimentar parte del objetivo de la permanencia, en la fuerza de su terreno de juego y el aliento de su público. Sin ir más lejos, durante el pasado ejercicio en Primera Federación el Córdoba CF cerró como el segundo casero más fiable de todo el Grupo 2 de la categoría -solo por detrás del Castellón-. En campo propio firmó el ascenso, tras superar al Barça Atlétic durante la final de la fase de promoción.

De forma contraria quiere empezar a escribir su periplo como visitante el cuadro burgalés, que comenzó con paso firme en casa, aunque todavía debe medir su empuje en uno de los enclaves más históricos que recoge LaLiga Hypermotion este curso, pese a su condición de recién llegado. Con una mirada en la estadística, los blanquinegros dieron carpetazo a la campaña 2023-2024 dejando números poco sólidos en lo que a ponencias a domicilio se refiere, después de hacerse con hasta 15 de los 63 puntos posibles, hasta también colocarse como el tercer equipo menos productivo lejos del hogar. 

Jugadores en forma

Con una muestra reducida en la presente temporada, aún más en clave cordobesa, dando cuenta del revés del primer encuentro de la agenda, todavía hay tiempo para resaltar algún que otro figurante especial de cara al pleito. En ese sentido, el más destacado en Anduva acabó siendo uno de los recién llegados, concretamente Jacobo González, que rondó el gol de todas las formas imaginables. Con un cañón a balón parado, insistente desde la lejanía e igualmente con un par de opciones en área rival buscó abrir la lata y optar al botín el madrileño, al que otro reguero de intervenciones cruciales de Raúl Fernández, meta jabato, dejó sin premio aunque sí con un hueco en el once ideal de la jornada.

En esa misma alineación de estrellas tras la puesta de largo en Segunda quedó recogido Dani Ojeda, uno de los baluartes del Burgos, decisivo a la hora de amarrar los tres puntos de su primera cita del calendario con un tanto de bella factura frente al combinado cartaginense, ante el que su acierto y empuje impulsó la posterior remontada. También llegan en buen momento los otros dos anotadores visitantes, es decir, Fer Niño y Curro Sánchez, que tampoco faltaron a la primera cita al año con el gol. 

Jacobo González pugna por la posesión durante la visita a Anduva.

Jacobo González pugna por la posesión durante la visita a Anduva. / LOF

Altas y bajas

Por un lado, en el Córdoba CF la nómina de futbolistas entre algodones se reduce ligeramente con vistas al cruce. Se recupera Carlos Isaac tras perderse el último envite en Anduva por molestias musculares, aunque seguirán en el dique seco tanto Isma Ruiz y Kuki Zalazar, dos ausencias capitales -y obligadas- en el esquema blanquiverde. Al menos un mes de baja resta en ambos casos, con el granadino aquejado de un esguince en su rodilla derecha y el uruguayo recuperándose de una rotura muscular.

Miguel Ángel Atienza supondrá la única pieza no disponible en los planes de Jon Pérez «Bolo», que tampoco pudo contar con los servicios del mediocampista durante el estreno. Acorta plazos el madrileño tras sufrir una luxación de codo durante los últimos compases de la pretemporada burgalesa, que ya lo dejó al margen ante el Cartagena y todavía, de cumplirse los pronósticos, lo mantendrá fuera de las listas blanquinegras otra semana, con el pertinente rompecabezas en la medular rival. 

Los antecedentes

El del lunes no será un cruce con demasiados precedentes, o al menos casi ninguno en la historia reciente. Y es que blanquiverdes y blanquinegros han medido fuerzas en 18 ocasiones hasta la fecha, prácticamente todas ubicadas entre la década de los 60 y la de los 80, aunque entonces bajo la fórmula del extinto Burgos -refundado en 1994-. Como balance, el cuadro ribereño ha salido victorioso en ocho de esos pulsos, por los otros tres empates y siete derrotas contabilizados. El choque más reciente en el expediente dista del campeonato 2001-2002, en el que los de García Remón consiguieron asaltar el estadio blanquinegro con un gol de Ramón González. En la primera vuelta también se vieron las caras, con tablas a un tanto en tierras cordobesas.

En lo relativo a pugnas en El Arcángel, eso sí, la tendencia avala a los de Ania, después de un total de ocho envites en tierras cordobesas. Tan solo un revés ha quedado registrado en esos márgenes, unido a dos empates y hasta seis triunfos locales.

Las anécdotas

De forma anecdótica, algo más alejada de lo deportivo, el choque con los burgaleses también dejará una situación singular en liza: hasta tres de los integrantes de la plantilla rival comparten el apellido «Córdoba» en su nombre. Ese es el caso de los hermanos Aitor Córdoba e Iñigo Córdoba, ambos formados en las categorías inferiores del Athletic de Bilbao, al igual que el del colombinano Anderson Arroyo, de tercer apellido «Córdoba», que llegó a la entidad de El Plantío hace dos temporadas.

Por contra, la curiosidad en clave blanquiverde la servirá Antonio Molina, futbolista del filial aunque en dinámica del primer equipo a lo largo de la pretemporada, también uno más en la convocatoria que viajó hace semana y media a Miranda del Ebro. El onubense, después de militar en el Recreativo de Huelva, pasó por la cantera burgalesa, siendo parte del Burgos Promesas e intercalando dinámica -sin debutar- con el conjunto matriz, del que se desvinculó durante el presente verano para llegar a Córdoba.

Aitor Córdoba, capitán del Burgos, sonriente durante una sesión de entrenamiento.

Aitor Córdoba, capitán del Burgos, sonriente durante una sesión de entrenamiento. / LOF

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents