Actualidad blanquiverde
El Barça Atlétic en el Johan Cruyff, menos gallo de lo que dice el play off
El equipo de Rafa Márquez perdió o empató en casa más del 42% de los partidos
Casi el 82% de sus victorias las logró por la mínima y sólo dejó a cero a cuatro de sus 19 rivales

Los jugadores del Barcelona Atlétic, antes de enfrentarse al Ibiza en la semifinal por el ascenso. / FC BARCELONA

El Córdoba CF ya conoce a su rival en la final por el ascenso a Segunda División, el Barcelona Atlétic, e incluso sabe ya cuándo ha de visitar en su estadio al filial azulgrana y cuándo debe recibirlo en El Arcángel.
Poder ofensivo ante el Ibiza
A partir de ahí, es obligado un primer acercamiento al equipo entrenado por Rafa Márquez, que no sólo sonó para tomar las riendas del primer equipo culé, sino que también llegó a entrar en las quinielas para los banquillos del Sevilla (ya es oficial que será García Pimienta) y de Las Palmas. A pesar de que el Barcelona Atlétic peleó por el ascenso directo hasta las últimas jornadas de Liga y de que es uno de los favoritos para el ascenso de categoría, lo cierto es que los resultados y las cifras del filial azulgrana en su trayectoria esta temporada en el Johan Cruyff no son como para una excesiva preocupación por parte del adversario de turno, sea el Córdoba CF u otro, por más que endosara un 5-3 al Ibiza en la vuelta de la semifinal por el ascenso. Ese partido, como tantos otros, tuvo muchos detalles que analizar para entender los motivos por los que el equipo de Rafa Márquez marcó cinco goles al de Onésimo, pero más allá de ese encuentro puntual, habría también que analizar esa trayectoria culé en casa a lo largo de la campaña.

Héctor Fort centra con la oposición de un jugador del Ibiza, durante la semifinal en el Johan Cruyff. / FC BARCELONA
Para empezar, el Barcelona Atlétic fue el sexto mejor local del Grupo 1 de Primera Federación, con 38 puntos en 19 encuentros, los mismos puntos que el cuarto mejor local, el Celta Fortuna, con un punto menos que la Cultural Leonesa, tercera mejor local (39 puntos), con dos menos que el Deportivo (40) y tres menos que el mejor local de su liga, el Gimnástic, con 41 puntos. Anotó 32 goles y encajó 19. Llaman la atención esos 19 goles encajados, más de uno por encuentro, que le convirtieron en el octavo peor equipo en goles encajados en casa en el Grupo 2 de Primera Federación y un primer dato a tener en cuenta por el Córdoba CF.
Defensivamente accesible
Porque el Barcelona Atlético recibió al menos un gol de 15 de los 19 rivales que visitaron el Johan Cruyff. Sólo el Teruel (descendido), la Cultural Leonesa, el Cornellá (descendido) y el Lugo de Willy Ledesma se quedaron sin anotar al filial culé en su partido en la Ciudad Deportiva de Sant Joan Despí. De esos 15 equipos que anotaron en su visita al Barça Atlético, cuatro anotaron dos goles: Fuenlabrada, Deportivo, Unionistas de Salamanca y Gimnástic de Tarragona, y únicamente el equipo madrileño fue el que no se llevó la victoria, rascando un punto en su visita a Barcelona.

El Barcelona Atlétic celebra un triunfo en el Johan Cruyff, esta temporada. / FC BARCELONA
No parece el Barcelona Atlétic un equipo tan avasallador en su estadio, en donde dejó escapar 19 de los 57 puntos en juego, es decir, un 33,33%. Perdió con el Deportivo de La Coruña (1-2), con el Unionistas de Salamanca (0-2) y con el Gimnástic de Tarragona (1-2), mientras que empató con el Arenteiro (1-1), con la SD Logroñés (1-1), con el Celta Fortuna (1-1), con el Fuenlabrada (2-2) y, precisamente, con la Ponferradina (1-1), rival eliminado por los blanquiverdes en la semifinal por el ascenso. Por lo tanto, además de ese 33,33% de los puntos que volaron, más del 42% de los equipos que visitaron el Johan Cruyff rascaron al menos un punto. Ese es el porcentaje que tiene el Córdoba CF de conseguir un resultado positivo para el encuentro de vuelta en El Arcángel.
Ocho victorias por la mínima de 11
Pero habría que observar también la posibilidad de un resultado adverso y, dentro de esa adversidad, no es lo mismo para el Córdoba CF –evidentemente- perder por la mínima que hacerlo por dos o tres goles de diferencia. De las 11 victorias en 19 partidos en casa logradas por el Barcelona Atlétic, ocho fueron por la mínima: 2-1 al Real Unión de Irún, 1-0 al Teruel, 2-1 al Osasuna B, 2-1 a la Real Sociedad B, 2-1 al Sestao River, 1-0 al Cornellá, 1-0 al Lugo y 2-1 al Tarazona.

El Barça Atlétic, antes de enfrentarse al Ibiza en la vuelta de la semifinal por el ascenso. / FC BARCELONA
Esas ocho victorias por la mínima sobre 11 supone que más del 82% de sus victorias locales las logró el equipo de Rafa Márquez por un solo gol de diferencia. Únicamente tres victorias las consiguió el Barça Atlétic con goleadas o con más de un tanto de diferencia sobre el rival: el 4-0 a la Cultural Leonesa, el 3-1 al Rayo Majadahonda y el 4-1 al Sabadell.
Por lo tanto, pese al juego de ataque desplegado por el Barcelona Atlétic de Rafa Márquez y de los números globales del filial azulgrana, lo cierto es que si se observán únicamente las cifras, el rival del Córdoba CF en la final por el ascenso a Segunda División es más accesible en el Johan Cruyff de lo que mostró en su semifinal ante el Ibiza.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Sadeco inicia la limpieza del asentamiento chabolista que ardió y servirá de prueba piloto para un plan de prevención
- La Base Logística del Ejército en Córdoba toma forma: así serán sus edificios
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Las colas llegan por primera vez a la campaña de abonados del Córdoba CF
- La Universidad de Córdoba revisará las titulaciones y asignaturas con baja matrícula dentro de su plan estratégico
- María José Delgado, veterinaria cordobesa: 'Cuando suben mucho las temperaturas, los perros más viejecitos son más propensos a sufrir un colapso térmico
- La variante Oeste de Córdoba toma impulso: licitada la actualización del proyecto