Actualidad blanquiverde

Barcelona Atlétic y Málaga esperan ya rivales para sus finales por el ascenso

El filial azulgrana goleó 5-2 al equipo celeste, que tuvo la eliminatoria en sus manos en la primera parte

El equipo de Sergio Pellicer remontó el gol inicial del filial céltico con un doblete del pontanés Roberto

Héctor Font centra ante la oposición de un defensor celeste, durante el encuentro en el Johan Cruyff.

Héctor Font centra ante la oposición de un defensor celeste, durante el encuentro en el Johan Cruyff. / FC BARCELONA

Ignacio Luque

Ignacio Luque

Córdoba

En caso de eliminar a la Ponferradina, el Córdoba CF se enfrentará en la final por el ascenso a Segunda División A al Barcelona Atlétic, que goleó en el Johan Cruyff (5-2) a un Ibiza que llegó a tener la eliminatoria en sus manos cuando ganaba, ya en el primer tiempo, por 0-2 con un doblete de Escasi. Sin embargo, un tanto de Marc Guiu antes del descanso metió de nuevo al filial azulgrana en la final y posteriormente, en la segunda mitad, el equipo de Márquez barrió al de Onésimo, que sorprendió con su once inicial, mientras que el mexicano repitió el once de la ida.

El Ibiza, a balón parado

En los cinco primeros minutos dio dos avisos el filial culé, pero fue en el minuto 7 cuando el conjunto azulgrana gozó de su mejor ocasión después de una jugada coral que remachó Guiu en boca de gol a centro de Bernal. El disparo fue muy centrado y Reynet, bien colocado, repelió el chut evitando el primer tanto del partido.

Unai Hernández conduce el balón durante el encuentro contra el Ibiza.

Unai Hernández conduce el balón durante el encuentro contra el Ibiza. / FC BARCELONA

Cumplido el cuarto de hora llegaron dos buenas opciones para la UD Ibiza en una falta lateral lanzada por Gallar, que despejó con apuros Marc Vidal, y tras un centro envenenado al área que no alcanzó a rematar Obolskii mientras era agarrado por un defensor. La UD Ibiza comenzaba a carburar y fue con una de las mejores armas que tiene el equipo a balón parado, los saques de banda de Javi Jiménez, como logró el 0-1 Escassi en el minuto 19 de juego. El larguísimo envío del lateral –que se fue a sacar a la banda contraria– llegó al segundo palo donde remató Pepe Sánchez libre de marca; Marc Vidal taponó el remate pero no logró agarrar el esférico y Escassi metió el pie para empujar el balón al fondo de las mallas.

El gol de Guiu, clave

El balón parado iba a ser fundamental para la UD Ibiza, y al tercer saque de banda de Javi Jiménez llegó el doblete de Escassi sobre la bocina. Primero Arturo empaló el balón desde fuera del área obligando a Marc Vidal a despejar con una gran estirada. Y el nuevo envío del lateral con su portentosos brazos volvió a cazarlo Escassi para lograr el 0-2 sobre la bocina (min. 44). Cumplido el tiempo extra, en el minuto 47, el filial culé encontró un resquicio por el perfil izquierdo y el centro al área de Unai lo remató de cabeza Marc Guiu al palo largo haciendo inútil la estirada de Reynet. Ya en la segunda parte, una pérdida de Gallar propició que el balón llegara a Pau Víctor en zona de peligro. El máximo golerador de Primera RFEF destapó el tarro de las esencias y tras driblar con clase a Escassi sacó un zurdazo sublime que entró con efecto cerca de la escuadra (2-2, min. 52). 

Roberto celebra uno de sus goles al Celta Fortuna, en La Rosaleda.

Roberto celebra uno de sus goles al Celta Fortuna, en La Rosaleda. / LA OPINIÓN DE MÁLAGA

A partir del empate la eliminatoria enloqueció y el Barça Atlétic encontró todas las facilidades para hundir a su rival. El nuevo mazazo dejó completamente grogui al cuadro celeste, que solo cinco minutos después encajó el tercero tras una rápida transición que culminó casi de rebote Unai Hernández tras un desafortunado despeje de Pepe Sánchez. El partido estaba completamente roto. Tras una nueva pérdida de Pepe Sánchez, Marc Guiu se quedó solo y cedió a Unai para que sentenciara el partido con media hora por delante. Pero ahí no quedó la cosa y el propio Unai logró su triplete particular empujando a gol otra asistencia de Guiu. Rubén Díez recortó distancias en un arrebato celeste a poco más de 20 minutos para el final de forma ya anecdótica. Los de Rafa Márquez, a pesar de su irreverente juventud, supieron administrar su ventaja para liquidar la eliminatoria y esperar rival en la final: Córdoba CF o Ponferradina.

Málaga, finalista

Por su parte, el Málaga sufrió mucho en La Rosaleda para remontar el gol inicial de Alfon para el Celta Fortuna con un doblete del pontanés Roberto y espera rival en la final, que saldrá del cruce Gimnástic-Ceuta. n

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents