Sala de prensa
Juanfran García, técnico de la Ponferradina: "Hay convencimiento absoluto"
El preparador berciano destacó la voluntad de sus pupilos por darle la vuelta a la eliminatoria en un El Arcángel catalogado como un arma de doble filo
“El equipo rayó a un nivel defensivo muy alto, minimizó al Córdoba CF”, afirmó en referencia al pasado choque de ida, desde el que marca el camino

Juanfran García, técnico de la Ponferradina, durante su rueda de prensa previa al choque. / SD Ponferradina

Si en clave blanquiverde se anda dando los últimos retoques al plan para cerrar la eliminatoria el próximo domingo, desde el bando opuesto la tesitura es otra, bien distinta. Con un propósito opuesto, más afín a la idea de darle la vuelta al pulso, precisamente, se encuentra en estas fechas la Ponferradina adiestrada por Juanfran García, a la que tras el pasado revés en su feudo frente al Córdoba CF (0-1) tan solo le vale la victoria, y no de cualquier manera -necesita imponerse por dos goles o más-, para hacerse con uno de los ansiados billetes a la final por el ascenso que saldrá a subasta en escasas fechas en El Arcángel. «Nos lo tenemos que tomar como un reto, tanto a nivel personal, individual y colectivo. En ningún momento es el pensamiento mío ni del equipo, de que puede ser el último partido de la temporada. Somos conscientes, pero si tenemos que inclinar la balanza hacia algún lado, lo que pensamos es que no», expresó el propio preparador berciano señalando la ambición del vestuario al que tutela.
El plan del rival
Ya lo avanzó Iván Ania en su respectiva previa, haciendo el análisis paralelo desde el lado cordobés, en el que adivinaba un encuentro de carácter «largo», y poco más tarde acabó confirmándolo su homólogo en el banquillo de estas semifinales del play off, con una lectura más que similar: «Nos conviene un partido largo. La portería a cero es fundamental, clave. El equipo aquí no fue un equipo defensivo, todo lo contrario, pero rayó un nivel defensivo bueno y eso hizo que se minimizara al Córdoba CF. A partir de ahí, crecer, esa confianza que nos dé la portería a cero. Sobre todo ser efectivo, las que tengas, intentar que sean gol», afirmó ambicioso.
La parcela del «convencimiento» de sus pupilos, en esa línea, fue otra de las principales premisas del ex futbolista valenciano, incidiendo en la importante del factor «mental» para sobreponerse a la situación e inconvenientes -tanto por la clasificación y sus respectivas ventajas, así como para el marcador adverso para sus intereses en la ida- el domingo. «Lo que está claro es que hay que creer. Cuando uno cree y se le meta en la cabeza, el equipo gana. Cuanto más pensamiento positivo y autoconfianza hacia uno mismo tenga, va a elevar el nivel del equipo», indicó. «Hay convencimiento absoluto. Viene a partir del refuerzo que nos dio el partido de ida, a pesar del resultado. Por mucho bombo de que el Córdoba CF lleve 32 goles más en Liga, que sea un equipo con poderío ofensivo importante... El equipo rayó a un nivel defensivo muy alto, minimizó al Córdoba CF y luego tuvimos cuatro ocasiones de gol claras. Es el reflejo y el mejor refuerzo», añadió.
«El equipo no va a tener muchas modificaciones, tenemos que darle el último vistazo, más o menos lo tenemos claro. Creo que la actitud del equipo y cómo compitió... Cuantas menos cosas toques, mejor», desveló más tarde, revelando una apuesta continuista en su próximo planteamiento, en el que tampoco estará presente el defensor Andoni López por lesión.

Juanfran García conversa con sus futbolistas durante un entrenamiento. / SD Ponferradina
El «ambiente», un arma de doble filo
Casi como un arma, a la par que hándicap, catalogó igualmente el técnico berciano al lleno absoluto que se espera en El Arcángel. Con más de una semana de antelación se acabaron las localidades disponibles -se relanzaron algunas tras devoluciones del cuadro visitante-, por lo que la cita del domingo tendrá un clima histórico garantizado: «El ambiente va a ser el de 22.000 personas, eso es como todo. Cuando hay 22.000 y las cosas van bien, van a ir bien, pero como les hagas dos o tres córners, algún susto, le metas gol, le crees dos ocasiones... ya sabemos que eso se vuelve en contra, vamos con la intención de generar todo esto», manifestó.
«La única preocupación nuestra tiene que ser cómo nosotros estemos, cómo de mentalizados estemos. Estos partidos se mueven mucho por el estado mental. En este partido, evidentemente, va a marcar. Saber que estás atacando bien, te da mucha confianza. Saber que estás defendiendo bien, te da mucha confianza. El equipo que mejor gestione ese estado mental va a ser el que más cómodo se encuentre», finalizó.
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Sadeco inicia la limpieza del asentamiento chabolista que ardió y servirá de prueba piloto para un plan de prevención
- La Base Logística del Ejército en Córdoba toma forma: así serán sus edificios
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Las colas llegan por primera vez a la campaña de abonados del Córdoba CF
- Consulta aquí las segundas notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba
- Un mar de gente acompaña a la Virgen del Carmen en Córdoba
- La Universidad de Córdoba revisará las titulaciones y asignaturas con baja matrícula dentro de su plan estratégico