ACTUALIDAD BLANQUIVERDE

Ceuta-Córdoba CF: el partido en cinco claves

El conjunto blanquiverde planea encadenar su tercer triunfo consecutivo en la visita a un Ceuta en línea ascendente

Los ex cordobesistas en las filas rivales, junto a la manida “maldición” en las visitas al Alfonso Murube, alicientes de la cita

De izquierda a derecha: Adilson Mendes, Diarra y Alberto Toril durante la sesión de este viernes.

De izquierda a derecha: Adilson Mendes, Diarra y Alberto Toril durante la sesión de este viernes. / CCF

Miguel Heredia

Miguel Heredia

Córdoba

No es ni el rival más propicio ni el escenario deseado, pero sí un momento clave para dar otro golpe sobre la mesa. Para el Córdoba CF la vigesimocuarta jornada de la agenda tendrá poco de habitual, reforzado después de dos triunfos consecutivos y con la determinación de encadenar un tercero en territorio hostil, el Alfonso Murube del pujante Ceuta (domingo, 12.00 horas, FEF TV), donde los de Iván Ania esperan toda una prueba de fiabilidad en el Grupo 2 de Primera Federación. Tercero contra séptimo, también andará en juego el asestar un zarpazo casi definitivo a uno de los perseguidores por la fase de ascenso, al igual que afianzar la postura propia en la zona noble y, de paso, mantener la buena línea. ¿Cuáles son las cinco claves del encuentro del próximo domingo?

Zafarse de un «rival directo»

Salvando las evidentes diferencias de cara a la tabla, donde los blanquiverdes aventajan a los ceutíes en nada menos que once puntos, la pugna reservará ciertos aires de lo que un partido al más puro estilo playoff podría suponer al cierre de la temporada regular -en la que la clasificación, más allá de cruces favorables, pierde peso-, por lo que una adecuada puesta en escena para ser imprescindible. «Es un partido importantísimo. Vamos partido a partido cada semana, pensando en el siguiente, pero está claro que cada vez queda menos. De conseguir un resultado positivo escalaríamos en la clasificación», ya avanzó el propio Iván Ania, técnico cordobesista, acerca de la trascendencia del encuentro, que pese a no tener un carácter «definitivo», bien podría ser uno de los revulsivos más importantes a la hora de acercarse a los respectivos objetivos. 

Lo de enfrente será un Ceuta que llega como séptimo clasificado, con 33 puntos y recogido dentro del elenco de perseguidores que todavía andan en busca de un sitio dentro de la zona de privilegio. Mejor se antoja la situación desde el prisma visitante, con un Córdoba CF de nuevo dueño de la tercera plaza, sumando 44 y en márgenes más que holgados dentro del actual quinteto con billete playoff al cierre de curso, con diez puntos de distancia respecto al sexto, cuatro al quinto, dos al cuarto y ahora, algo más cerca, a otros diez del dúo cabecero, Castellón e Ibiza.

Antonio Casas celebra su gol en la pasada cita frente al Atlético de Madrid B en El Arcángel.

Antonio Casas celebra su gol en la pasada cita frente al Atlético de Madrid B en El Arcángel. / A.J. GONZÁLEZ

Alivio en la enfermería

La significativa reducción del aforo en la enfermería será todo un alivio para Iván Ania, al que este fin de semana le tocará armar un rompecabezas un tanto menos engorroso en su once. Disponibles estarán Matías Barboza y Carlos García para completar la defensa, después de ejercitarse con total normalidad durante las últimas sesiones de la semana de trabajo. Para el malagueño será un retorno casi inmediato, tras retirarse conmocionado durante el pasado cruce frente al Atlético de Madrid B en El Arcángel -justo tras el descanso-, mientras que para el catalán, algo más dilatado en el tiempo, supondrá el volver a la dinámica del equipo después de hasta cuatro jornadas en el dique seco, tras su lesión producida en el cruce con el Recreativo de Huelva en el Nuevo Colombino

También estará disponible para la cita, o al menos en la convocatoria, José Luis García «Recio», que igualmente ha ido incrementando la carga de trabajo durante las últimas matinales de ensayos, especialmente en las más recientes, completadas de forma íntegra junto al grupo -durante el arranque de semana trabajó con los servicios de recuperación del club- y con buenas sensaciones. Todo indica que será uno más en la lista de Iván Ania para desplazarse a tierras norteafricanas, justo tres jornadas después de su lesión de rodilla producida frente al Real Murcia en El Arcángel, que también frenó uno de sus momentos de mayor protagonismo -coincidiendo con lesiones de terceros- en la medular cordobesista hasta el momento. 

Frente a José Juan Romero

En el banquillo rival estará un viejo conocido: José Juan Romero. El preparador de Gerena, ampliamente relacionado con el Córdoba CF durante el pasado mercado estival, en el que se sopesó seriamente su incorporación antes de la llegada de Iván Ania, será la contraparte en el duelo de directores de orquesta en los banquillos. Acorde a su filosofía, el sevillano ha tratado de hacer del Ceuta un conjunto rocoso en la retaguardia y vertical en la parcela ofensiva, en la que viene destacando durante sus últimas comparecencias caseras, resueltas con triunfos de mérito frente a rivales de la entidad del Real Madrid Castilla (1-0) o el Málaga (3-2). 

También dejó su sello en la pasada pugna frente al Castellón en Castalia, donde privó al líder de su pleno como anfitrión -hasta entonces había ganado todos y cada uno de los encuentros en casa disputados-, incluso acariciando la victoria hasta el tramo final, en el que el local Raúl Sánchez puso el empate (2-2) para el reparto de puntos definitivo. Ya cumple su segunda temporada a los mandos del cuadro norteafricano, al que durante el pasado curso consiguió salvar sobre la bocina del descenso -con números de récord-, previamente habiendo conseguido el salto a la categoría de bronce con el Eldense durante la temporada inmediatamente anterior. 

Ceuta - Córdoba CF, así llegan al partido

Diario CÓRDOBA

Los ex cordobesistas

También habrá una importante cuota de futbolistas con pasado en El Arcángel en las filas opuestas, concretamente cuatro. Rodri Ríos, Julio Iglesias, Cedric Teguia y Adri Cuevas, de este modo, serán protagonistas en clave ex blanquiverde durante la cita. El primero de ellos llega precisamente como refuerzo invernal en el conjunto caballa, después de media temporada discreta en el Real Murcia, donde no cuajó. Previamente, durante la segunda vuelta del pasado curso, el ariete soriano firmó la friolera de 20 dianas en 24 partidos con el Ceuta, hasta el punto de posicionarse como el máximo goleador de la categoría tan solo anotando durante el último desdoble de la agenda -en el primero perteneció a la UD Logroñés, donde no vio puerta-, con el correspondiente revulsivo de puntos para un cuadro ceutí que logró salvarse de forma milagrosa en el último tramo de campaña. 

Respecto al resto, para Iglesias será también un reencuentro especial. Formó parte del Córdoba CF de la transición, con el consecuente ascenso desde Segunda Federación a la nueva Primera RFEF en el curso 2021-2022 de la mano de Germán Crespo. Ya suma dos temporadas en el club ceutí, donde consiguió encontrar acomodo durante el pasado ejercicio -siempre y cuando respetaron las lesiones-, aunque sin excesiva incidencia en el presente, en el que apenas suma 312 minutos en pista. 

Más dulce está siendo la temporada para Cedric Teguia, actual pichichi particular de los de José Juan Romero, con seis dianas, tras rescindir su vinculación con el Atlético de Madrid B al cierre de la 2022-2023. La primera vuelta la pasó como blanquiverde, con un papel más que discreto y sin ningún gol para el casillero, saliendo en el mercado invernal -que fue de lo más convulso- rumbo al Intercity, donde sí llegó a dejar sensaciones interesantes pese a no alcanzar del todo la regularidad. Con los norteafricanos ha conseguido explotar, colocándose entre los máximos artilleros del Grupo 2 de Primera Federación tras un arranque de campaña eléctrico.

Por último, Adri Cuevas cierra el expediente de futbolistas que vistieron la elástica califa en el bando homólogo este fin de semana, después de su estancia en El Arcángel -con el filial- en el ejercicio 2013-2014. El jerezano, que cumplía su segundo año en el cuadro blanco, sufrió una rotura del ligamento cruzado durante el pasado mes de noviembre, tras apenas disputar dos encuentros y sumar 57 minutos en el verde. Será baja segura para el pulso del domingo en el Alfonso Murube, con retorno esperado -en el mejor de los casos- durante la última etapa del presente curso. 

Buscando la machada en Ceuta

El cruce se enmarcará en una plaza históricamente maldita para los blanquiverdes como el feudo ceutí, donde el expediente no se antoja demasiado alentador. Una única victoria en el saldo de las últimas siete visitas queda contabilizada para el Córdoba CF, precisamente la más reciente en producirse, correspondiente al choque del pasado curso que acabó resuelto por 1-2 con goles de Kike Márquez y Adrián Fuentes, además de una actuación providencial de Dragisa Gudelj bajo palos para atar el triunfo, que pudo escaparse sobre la bocina tras el tanto local de Liberto una vez llegado el tiempo de descuento.

En lo demás, las otras seis salidas frente al actual Ceuta se cerraron con cuatro derrotas y dos empates, mientras que las otras 20, entonces frente al extinto conjunto ceutí -anterior fórmula de la entidad-, dejaron un balance incluso menos positivo: dos victorias, diez empates y ocho derrotas. El resultado es una ecuación poco alineada con los de Iván Ania, a los que les estimulará, eso sí, la idea de mantener su buena línea y además romper otra de sus «maldiciones» particulares a domicilio.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents