ACTUALIDAD BLANQUIVERDE
Córdoba CF-Atlético de Madrid B: el partido en cinco claves
El conjunto blanquiverde recibe al pujante filial colchonero con el objetivo de sumar su primer triunfo en El Arcángel de la segunda vuelta
El rival llegará reforzado tanto en lo anímico como en lo deportivo, mientras que el regreso de Isma Ruiz y la efervescencia de Mati Barboza serán alicientes para Iván Ania

José Antonio Martínez, durante una sesión de esta semana en la Ciudad Deportiva. / VÍCTOR CASTRO

Mantenerse en la cresta de la ola es una tarea exigente y pasa, de forma habitual, por mantener una línea de regularidad al alcance de muy pocos, máxime en una categoría tan intrincada como la Primera Federación. Tampoco es una receta en absoluto desconocida para Iván Ania, al que a los mandos de su Córdoba CF le persigue un propósito algo singular en este tramo de campaña: devolver la fiabilidad a El Arcángel. Durante este mismo fin de semana tendrá una nueva oportunidad para hacerlo, o al menos acercarse, con el enfrentamiento casero ante el pujante Atlético de Madrid B (domingo, 20.00 horas, FEF TV), frente al que tampoco se baraja otro desenlace distinto a la victoria. ¿Cuáles son las cinco claves del encuentro?
Fortalecerse como anfitrión
Y es que devolver la condición de fortín a El Arcángel será el gran objetivo de la ocasión, también con vistas a brindar el primer triunfo de la segunda vuelta al cordobesismo, al que todavía le queda cierto regusto amargo después del encuentro frente al Real Murcia de hace tan solo dos semanas. Como reflejo, los de Iván Ania marchan como el quinto mejor conjunto local del Grupo 2, con un total de 20 puntos extraídos de los 33 en disputa hasta la fecha.
Tan solo lo aventajan en ese aspecto los otros cuatro equipos presentes en la zona noble durante esta fase de la temporada, el Castellón -que lleva pleno de victorias en Castalia-, el Ibiza (28), el Málaga (21) y el Recreativo de Huelva (21), estos dos últimos a tan solo un punto de distancia. La única diferencia, de nuevo de cara a la estadística, también radica en los triunfos visitantes concedidos, después de once comparecencias en casa que han dejado tres derrotas como saldo para los blanquiverdes, correspondientes al cruce del debut con el Ibiza (2-3), el posterior revés frente al Linares Deportivo (0-1) y la cita frente al Real Madrid Castilla (1-2), que también amargó el estreno del nuevo año.

La afición blanquiverde arenga al equipo durante el pasado choque ante el Real Murcia en El Arcángel. / MANUEL MURILLO
Un Atleti B muy cambiado
Otra importante arista del pleito, altamente manifestada desde la previa, se encontrará más enfocada en el rival, el Atlético de Madrid B, que concurre en tierras cordobeses en línea ascendente y dispuesto a resarcirse del abultado marcador de la ida en la Ciudad Deportiva Wanda de Majadahonda, que se saldó con un contundente 1-6, merced de los tantos de Carlos García, Carracedo y los dobletes de Adilson Mendes y Antonio Casas. «El resultado es muy difícil que se pueda volver a repetir, ellos a partir de ese partido han tenido una línea muy buena, solo han perdido el partido de Antequera como visitante. Han crecido como equipo», avanzó el propio Iván Ania, confirmando su desconfianza respecto a un cuadro colchonero sumamente reforzado tanto en lo deportivo como en lo anímico.
El balance del oponente de la ocasión no es baladí, precisamente, después de haber conseguido dar un vuelco a su dinámica desde la goleada cordobesista de la primera vuelta. A raíz de dicha cita, así, los de Luis García Tevenet han logrado puntuar en ocho de las últimas nueve jornadas disputadas, dejando su única derrota en la visita al Estadio El Maulí y, hace tan solo unas fechas, habiendo rozado el triunfo frente al líder Castellón en el Cerro del Espino -acabó empatando-, donde dos puntos se escaparon en el descuento. En el lapso de sus siete encuentros más recientes, además, tan solo han encajado dos goles, reflejando igualmente un claro cambio de tendencia a nivel defensivo.
La pólvora rival
No menos desdeñable será su capacidad goleadora, a la que deben buena parte de sus puntos pese a enmarcarse en la zona media-baja de la tabla. El Atlético de Madrid B, decimotercer clasificado, con 27 puntos, es también el quinto equipo más anotador de todo el Grupo 2 de Primera Federación, con hasta 33 dianas realizadas en las 22 fechas del calendario, o lo que es lo mismo, al menos un tanto y medio por partido de promedio. Igualmente es el único club ajeno a los puestos de privilegio que ostenta un lugar entre los cinco equipos más productivos a nivel ofensivo en la sección sur de la categoría de bronce, tan solo aventajado por el Málaga (33), el Córdoba CF (36), el Ibiza (43) y el Castellón (50).
El joven ariete Diego Bri es su nombre propio particular para el gol en lo que va de curso, con hasta siete celebraciones en el casillero del ilicitano, que ya sabe lo que es marcar frente a los blanquiverdes después del pulso de la primera vuelta -puso el único gol local pese a la goleada-. Le siguen el punta roteño Adrián Niño, que suma cuatro, y el mediocampista marroquí Salim El Jebari, otras dos de las piezas más destacadas en la propuesta ofensiva colchonera, más una evidente aportación coral del resto de la plantilla, que se reparte las otras 19 dianas producidas.

Diario CÓRDOBA
Regresa Isma Ruiz
En clave cordobesa, del mismo modo, tampoco faltarán alicientes. El más sonado lo pondrá el mediocentro Isma Ruiz, de regreso a las listas del equipo tras tres semanas alojado en la enfermería, después de caer lesionado antes del encuentro frente al Recreativo de Huelva en el Nuevo Colombino. También estará disponible Kike Márquez, que no pudo finalizar la sesión de trabajo del pasado jueves por molestias en el gemelo derecho, en condiciones óptimas después de entrenarse con normalidad durante la matinal del viernes.
El resto del parte de bajas, por otra parte, lo formarán Adri Castellano, Carlos García y José Luis «Recio», con perspectiva algo más positiva para los dos últimos. En lo relativo al central barcelonés, su regreso se fecha en la próxima semana, cuando se espera que se reincorpore al trabajo de grupo. El pivote malagueño, que fue sometido a pruebas en su rodilla después del cruce en Linarejos, igualmente evoluciona de forma favorable y espera acortar los tiempos hasta su regreso, mientras que para el central cordobés, para el que todavía se estiman entre dos y tres semanas sin trabajo de campo, el proceso sigue manejando tiempos algo más reservados.
Las variables de Iván Ania
En la mesa del preparador ovetense también habrá espacio para el enésimo rompecabezas de la temporada. Ya con la ficha del central José Antonio Martínez tramitada, todo indica que el palmerino será uno más el domingo, con la oportunidad de incluso sumar los primeros minutos como blanquiverde, aunque todavía lejos de arrebatar la titularidad a un Matías Barboza en total efervescencia después de sus dos primeras alineaciones de inicio con el primer equipo. En los costados, en la misma línea, la receta no se moverá del clásico Carlos Albarrán - José Calderón, respectivamente, dejando a Iván Rodríguez como alternativa en el banquillo, mientras que bajo palos no existe debate: jugarán Marín.
Más compleja sí se antoja la ecuación desde el mediocampo hasta la delantera. En la medular, pese al regreso de Isma Ruiz, no se prevén excesivos movimientos -ni decisiones arriesgadas-, con continuidad casi asegurada para la pareja formada por Youssouf Diarra y Álex Sala -brilló en Linarejos- y la opción de alinear al granadino durante el tramo final, con vistas a volver a sumar en el verde. En el enganche podría recuperar su sitio Kuki Zalazar, en detrimento de un Kike Márquez reservado, mientras que en el perfil izquierdo se abren oportunidades ante la baja por sanción de Adilson Mendes, que previsiblemente dejará el puesto a Simo Bouzaidi. Después, por banda derecha partirá Carracedo, en punta Alberto Toril, a la par que tanto Antonio Casas como Álvaro Leiva apuntan a explotar su faceta de revulsivo durante los últimos compases del encuentro.

Simo Bouzaidi controla el esférico durante una sesión de esta semana. / VÍCTOR CASTRO
Suscríbete para seguir leyendo
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta
- El Ayuntamiento de Córdoba pone en marcha el nuevo contrato de mantenimiento de las zonas verdes por 42 millones
- Un ciclista es trasladado al Reina Sofía tras ser atropellado por un taxi en Gran Capitán
- Las noches de verano en Los Villares de Córdoba arrancan esta semana con una veintena de actividades