Nada más finalizar el encuentro con la goleada del Córdoba CF, el técnico blanquiverde, Iván Ania realizaba una "valoración positiva, porque el resultado es positivo. Buscábamos una victoria para encadenar dos partidos seguidos ganando". El asturiano remarcaba la importania de "dejar la portería a cero", ya que "es importante, por segunda jornada consecutiva ", recordó, valorando que "en el cómputo global del partido creo que hemos sido justos vencedores. Hemos sido superiores en casi todos los momentos del partido y quizá el marcador podría haber sido más amplio", lamentó. Ania señaló, en modo crítico, que "en línea generales, debemos estar contentos pero también debemos ser autocríticos, pensar que hay cosas que tenemos que mejorar. La gestión de ese resultado a favor... No podemos conceder las ocasiones que concedimos y mientras que no hagas el segundo gol, el que te da la tranquilidad, tienes que hacer una mejor gestión de esos minutos", se quejó.
Se esperaba otro rival
Sobre la gestión del plantel, Ania comentó que hizo "un cambio con respecto al del domingo pasado, Simo por Adilson. Intentamos tener a todo el mundo enchufado, que todos se sientan partícipes, creo que nos lo permite tener una plantilla con un nivel medio muy alto para la categoría e intentamos que todos tengan minutos y que cuando haya que tirar de ellos estén en el mejor punto de forma posible".
Sobre el rival, un Recreativo Granada con una línea de cinco en la zaga y con planteamiento muy defensivo, Iván Ania reconoció que "me esperaba todo lo contrario. Habíamos analizado los cinco partidos anteriores. Siempre fueron muy presionantes, incluso en Málaga, pero sí le dije a mis jugadores que pudiera ser que vinieran a hacer defensa de cinco. No me esperaba un 1-5-4-1, más bien un 1-5-3-2. Me sorprendió cuando vi la alineación, no sabía cómo se iban a distribuir en el campo y tuvieron las línea muy juntas". Sobre ese dibujo y planteamiento del filial nazarí, Iván Ania comentó que "es el sistema que más gente acumula detrás de balón, el más difícil de generarle ocasiones, porque con esos cinco defensas y cuatro por delante atacas contra mucha gente. Es un sistema peligroso, porque si no finalizas las jugadas te pueden generar problemas en transición. No me esperaba ese sistema del Recreativo del Granada", reiteró el técnico blanquiverde.
Sobre los cambios y el estado de los futbolistas sustituidos, Iván Ania explicó que "Calderón tiene un bocadillo y Casas llegaba con unas molestias en el isquio, aunque pudo llegar al partido, pero decidimos quitarle unos minutos porque lo importante es que no se caiga. Queremos que todos estén disponibles". El entrenador del Córdoba CF recordó que el equipo aún sufre "dos bajas, Recio y Adri Castellano, que los necesitamos y ojalá Recio pueda participar en Algeciras", la próxima semana. "No queríamos que Casas tuviera el riesgo de caer. Se notaba que no estaba cómodo del todo y de ahí que lo hayamos reservado por precaución. Salió Toril, no sólo hizo un gol, sino que generó mucho juego de espaldas", se felicitó el técnico blanquiverde.
Precisamente, ante el estreno goleador del balear, Iván Ania recalcó que es "muy importante que los goles no se centren sólo en tres o cuatro jugadores, sino que haya muchos que participen en finalizar y hacer goles" y valoró que "Toril es muy competitivo, con características muy especiales, el único que las tiene en el equipo, que es un jugador claramente de área. Cualquier centro lateral, en balón parado, tanto en el ofensivo como defensivo, es muy importante y nos da un juego distinto a Casas. Para los centrales si se fijan con él, él es ganador en esos duelos y creo que es un jugador muy importante para el equipo".
También remarcó Iván Ania la importancia de dejar por segundo partido consecutivo la portería a cero. "Que un gol te sirva para ganar es muy importante. Somos un equipo con una propuesta ofensiva y si somos capaces de dejar la portería a cero, tenemos un porcentaje más alto de ganar el partido, si somos capaces de dominar las áreas". Por ello, quiso dar importancia a la circunstancia de que el Córdoba CF haya "dejado la portería a cero en estos dos partidos. Hemos tenido esa suerte, como el otro día, con una parada de Carlos -Marín-, pero estos seis puntos nos darán confianza para poder entrenar con una autoestima más alta y con más tranquilidad".
Por fin un triunfo local
También transmitió el entrenador del Córdoba CF algo de alivio por lograr la primera victoria en El Arcángel. "Era algo que necesitábamos ya. Era el tercer partido que teníamos como locales. En pretemporada sólo jugamos en casa el día del Cádiz, que pese al buen partido, no fuimos capaces de ganar a penaltis y es una sensación muy buena. Si quieres conseguir los objetivos, pasa por ser sólido en tu estadio", recordó el asturiano. "Los dos primeros días -Ibiza y Linares Deportivo-, sin estar mal, no fuimos capaces de sacarlos adelante y para nosotros es una sensación nueva. Es el primer partido que ganas en casa y estamos muy contentos para que la afición pueda disfrutar y llegar al final del partido sin agobio ni apuro. El equipo dio una buena versión", reiteró Ania.
Finalmente, también explicó el técnico del Córdoba CF que en este partido "Diarra tenía una altura mayor al otro mediocentro porque es un jugador con mucha llegada, con un nivel físico que le permite estar los 90 minutos yendo y viniendo. Hoy, como nos esperábamos ese 4-2-4 creía que con un pivote solo era suficiente y para que no pudieran saltar sus mediocentros lo fijábamos con Kike y Diarra, pero esa situación no se dio. Vi que estaba cómodo Diarra y decidí no modificarla. Pero es un jugador que puede actuar en el doble pivote y también como interior en un 1-4-3-3, y también de seis. Pero creo que de seis es limitarle y prefiero que esté más cerca del área rival", finalizó.