Cuando hablamos de la plantilla del Córdoba CF, muchos aficionados piden que en ella siempre haya jugadores nacidos en la provincia o forjados en la cantera blanquiverde. Y es que los vínculos de los clubes con las ciudades a las que se pertenecen son irrenunciables, yendo más allá de símbolos, estadio o directiva, también tengan su reflejo en el terreno de juego.
Cordobeses en el Córdoba CF
En este sentido, el Córdoba CF cuenta con únicamente dos jugadores de la primera plantilla nacidos en Córdoba capital o la provincia, que son el capitán Javi Flores y el delantero Antonio Casas. Repasamos sus trayectorias.
Javi Flores
Nacido en la capital, el "Mago de Fátima" es el capitán y uno de los mayores emblemas del cordobesismo. Forjado en la cantera, debutó con el primer equipo en 2004, donde fue adquiriendo galones, siendo uno de los artífices del ascenso a Segunda División en la temporada 2006-07. Tras cerca de 150 partidos con el club, en la 2011-12 firmó por el Getafe B. A partir de ahí comenzó un periplo por Elche (en dos etapas y con quien debutó en Primera División), Real Murcia y Hércules.
En verano de 2019 regresó a su casa y, pese a descender a la cuarta categoría, la temporada pasada tocó como capitán "el cielo en Las Tendillas" al quedar primeros en Segunda RFEF y conquistar la Copa Federación. Esta temporada, y a sus 37 años, es titular en la mayoría de las alineaciones de Germán Crespo.
Antonio Casas
El rambleño de 22 años, es uno de los ídolos de la afición. Su trayectoria es muy diferente a la de Javi Flores, ya que se formó en las categorías inferiores de La Rambla CF y Séneca CF, antes de ingresar en el Real Madrid como juvenil. En 2018 firmó por el Sevilla FC, teniendo un papel destacado con el tercer equipo en la temporada 19-20, lo que le valió el ascenso al Sevilla Atlético en el curso siguiente, donde tuvo una suerte dispar, ya que solo anotó tres tantos en 17 encuentros.
Sin embargo, en verano de 2021 el Córdoba CF lo fichó para complementar una delantera liderada por Willy Ledesma. Su temporada en Segunda RFEF fue de menos a más, logrando 19 goles en 37 partidos y siendo el máximo goleador en liga y le valió para renovar su vinculación por tres temporadas. Esta campaña en Primera RFEF alterna titularidad con suplencia, habiendo notado la subida de nivel de la división.