ACTUALIDAD BLANQUIVERDE
El Córdoba CF y su test de fortaleza en El Arcángel
Los de Germán Crespo someten su dinámica a examen ante el Algeciras, encargado de comprobar el talante blanquiverde como local tras la derrota ante el Sanse | El feudo cordobés, en el podio de los estadios más inexpugnables de toda la categoría

Antonio Casas celebra su gol ante el Unionistas junto a la grada de El Arcángel. / A.J. GONZÁLEZ
Miguel Ángel Heredia
Una prueba de fuego. El Córdoba CF encara el reencuentro con El Arcángel tras su primera derrota como local del curso con un único objetivo en mente: devolverle la condición de fortín inexpugnable, tarea de complejidad dada la dureza de la categoría, pero necesaria para reconducir la situación tras el primer bache de la temporada. Ciertamente, el pasado revés ante el Sanse puso final a una racha de imbatibilidad inédita en la historia reciente del cordobesismo, así como el de un idilio con su feudo que se prolongaba desde hace más de un año natural en el circuito doméstico, con hasta 21 encuentros consecutivos sellados con victoria blanquiverde, así como de todo un arsenal de récords que vivieron su fin en la derrota frente al cuadro madrileño. La intención ahora, por tanto, es iniciar una nueva dinámica al alza de la mano del coliseo ribereño, que recibe la llegada de un duro Algeciras (sábado, 17.00 horas, InSports TV) que durante su anterior visita a tierras cordobesas ya se llevó los tres puntos, aunque esta vez enfrente de un cuadro blanquiverde totalmente renovado y ambicioso.
La inminente cita, de esta forma, llega enmarcada por la necesidad de puntuar que arrastran ambas partes concurrentes, tras saldar con idéntico resultado sus últimas ponencias respectivas. El Córdoba CF empató 1-1 ante el Real Madrid Castilla en el Alfredo Di Stéfano, mientras que el Algeciras también se repartió el botín en su recepción al Unionistas de Salamanca en el Nuevo Mirador, por lo que la ambición de puntuar de tres en tres llega compartida al octavo cruce de la temporada. El Arcángel, sede del encuentro, será a su vez objeto de reválida apenas dos semana después de su primer mazazo en la “era Germán Crespo”, aunque la acogerá viviendo una época brillante en lo que a la grada se refiere, batiendo récords de asistencia -ante el Sanse se contabilizaron más de 14.000 espectadores-, reafirmando la comunión con el equipo y superándose jornada tras jornada.
Aún con todo, el saldo que ofrece el calor del hogar para el cuadro califa sigue siendo apabullante durante este inicio liguero, habiendo contabilizado una media de 2,25 goles anotados por encuentro -la más alta de la Liga-, por tan solo 0,5 concedidos -la segunda más baja-. Sin duda cifras reseñables dada la extrema paridad que reina en una categoría tan aparejada como la Primera RFEF, que dan cuenta de la complejidad de lo logrado hasta la fecha, situando al Córdoba CF como el segundo equipo más efectivo bajo su receta casera en todo el Grupo 1, empatado a nueve puntos junto al Fuenlabrada y el Racing de Ferrol, aunque con mejor diferencia de goles que ambos en su particular casillero.
Un fortín entre fortines
El feudo con el título de inexpugnable durante estos primeros compases de la temporada ha pasado de la mano de El Arcángel a Linarejos, feudo del Linares Deportivo, donde el cuadro azulón acumula un pleno de cuatro victorias hasta el momento tras superar sus pruebas ante rivales como el Mérida, el Sanse, el Alcorcón o el Pontevedra. Junto a A Malata, el estadio jiennense es el único que ostenta la condición de inquebrantable tras las ocho primeras citas del calendario competitivo, ambos únicos enclaves que todavía no han cedido ni un solo punto en ninguna de sus recepciones por el momento, teniendo, eso sí, una menos en lo que refiere al propio Racing de Ferrol, próximo adversario a domicilio al que se medirán los de Germán Crespo tras su compromiso ante el combinado algecireño.
La comparativa, de esta forma, sitúa a El Arcángel como el también segundo estadio más fiable del Grupo 1 al completo, como a su vez el también tercero en lo que a toda la Primera RFEF se refiere, compartiendo puesto en el podio junto a fuenlabreños y ferrolanos e igualmente con el Barcelona B -con 9 puntos-, tan solo por detrás de los linarenses y el otro autor de pleno de triunfos en casa, el Castellón, que suma 12 puntos en el Nuevo Castalia.

La plantilla blanquiverde realiza la habitual arenga final junto a la afición, en El Arcángel. / A.J. GONZÁLEZ
La opción de reafirmarse en casa
Lo que vendrá ante el Algeciras, por ende, será una oportunidad idílica para recuperar sensaciones bajo el empuje creciente del cordobesismo, como también un escenario idóneo para recobrar la confianza mediante un triunfo de efecto. Una victoria reconstituyente que ponga punto y final a la línea irregular de las dos últimas jornadas -tan solo un punto de los últimos seis en juego por primera vez con Germán Crespo-, a fin de cuentas, así como una excusa más que lícita para superar a un rival llamado a ocupar puestos en la zona alta durante la incipiente campaña. Las sensaciones, tras una semana de alta concentración e intensidad con el cuadro gaditano como única premisa en el punto de mira, invitan a pensar que lo del sábado será una batalla de auténtico calibre.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Fuga de enfermeras en Córdoba: 'La idea es volver a Andalucía con contratos decentes
- Atropellada una niña de 2 años junto al colegio Mediterráneo del Parque Figueroa
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Si tienes este CD en casa te puedes llevar una alegría: vale tanto como un coche nuevo
- Fuga de enfermeras en Córdoba: «La mayoría está optando por migrar»
- «Me daba lástima vender la casa y mandarlos a la residencia»
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías