ACTUALIDAD BLANQUIVERDE

Real Madrid Castilla - Córdoba CF: el partido en cinco claves

El equipo de Germán Crespo busca el reencuentro con la victoria en un escenario históricamente difícil frente a un filial repleto de talento

Los jugadores del Córdoba celebran un de los goles ante la Cultural Leonesa.

Los jugadores del Córdoba celebran un de los goles ante la Cultural Leonesa. / CCF / LOF

Francisco Merino

Francisco Merino

Córdoba

Un clima especial rodea al visita del Córdoba CF al Real Madrid Castilla (domingo, 16.00 horas, Alfredo Di Stéfano, InSport.tv y Real Madrid TV), una cita que llega para los blanquiverdes en un momento de cierta turbulencia. Los ecos de la primera derrota del curso -que rompió un tremendo récord histórico de 21 triunfos enlazados en El Arcángel- han traído los primeros cuestionamientos al plan de -ese- partido de Germán Crespo, además de una polémica por las entradas en Valdebebas. Fueron pocas (200) las localidades facilitadas por el Real Madrid y su gestión por parte del club blanquiverde ha resultado compleja y criticada. No parece un encuentro más. De hecho, la trascendencia de los puntos ya se deja sentir en una división que no tolera despistes y en la que los puestos de privilegio se cotizan alto.

¿Cómo reaccionará el equipo tras su primera derrota?

Desde que llegó Germán Crespo al mando, el Córdoba CF ha descrito una trayectoria impresionante. En la temporada pasada solamente perdió un partido en el campo -ante el Villanovense (1-0)- y su última derrota en cita oficial había sido ante el Sevilla -un 0-1 en la prórroga- en la pasada Copa del Rey. El Sanse, de manera inesperada, cortó una cadena de 21 triunfos en El Arcángel y el Córdoba CF perdió el liderato, el único puesto que conocía desde septiembre del año pasado tanto en Segunda RFEF como en la Primera Federación. ¿Cómo asimilará el equipo esta situación? 

Los aficionados aplaudieron al equipo tras perder ante el Sanse y durante la semana, con el debate sobre las rotaciones y el cambio de sistema de Crespo, no aparecieron demasiadas dudas en el cordobesismo sobre el potencial del grupo. Sí hubo voces discordantes sobre la idoneidad del planteamiento, pero eso es el fútbol. Crespo, en sus apariciones en los medios, ha sido claro. "El partido que tengo en mente es ganar los tres puntos", afirmó en la sala de prensa. Durante la semana, después de un primer día de entrenamiento algo más sombrío, las sonrisas han ido volviendo a la plantilla y el ambiente es de reivindicación.

La batalla en las áreas: los mejores goleadores

En Valdebebas se cruzan los dos equipos que lideran el ranking de goleadores en la categoría. El Córdoba CF ha marcado 14 y el Real Madrid Castilla lleva 13. Kike Márquez, Simo Bouzaidi y Willy Ledesma, con tres tantos firmados cada uno, son los mejores artilleros blanquiverdes, mientras que en el equipo blanco son Sergio Arribas (4), Marín (2) y Álvaro (2) los que más suman ofensivamente.

El estilo de juego de ambos equipos es similar, aunque con piezas diferentes. "Es uno de los partidos que me gustan, porque no será como el de la jornada pasada, con un equipo encerrado en bloque bajo", explicó Germán Crespo haciendo referencia a la trinchera del Sanse. Se prevé un partido de ida y vuelta, con muchas transiciones, en el que habrá situaciones de riesgo constantes en las áreas. Los dos equipos han acreditado su voracidad anotadora pero, ojo, con un detalle añadido que favorece al Córdoba: solo ha recibido 3 goles en las seis jornadas del curso. Los de Crespo tienen la mejor defensa de la categoría. 

La invasión blanquiverde en las gradas de Valdebebas

Objetivo: estar en Valdebebas. Para muchos hinchas se ha convertido en una obsesión lograr un sitio a la hora de la sobremesa del domingo. La afición cordobesista empezó a movilizarse para este partido desde que se conocieron los horarios oficiales. Se preveía más de un millar de desplazados, pero todo se enfrió cuando desde el Real Madrid se cerró un cupo máximo de 250 entradas. El estadio Alfredo Di Stéfano cuenta con un aforo de 6.000 espectadores y la asistencia a los partidos ha sido dispar: 800 ante el Linense (2-2) y el Unionistas (1-0), con un mejor registro de 1.700 ante el Badajoz (3-1). El Real Madrid considera al Córdoba CF enemigo directo en la pelea por el ascenso y no parecía dispuesto a conceder el "factor campo" a su rival, que podría haber invadido por completo el recinto.

La poca disponibilidad de entradas ha provocado una situación surrealista, con un sorteo final realizado por el club blanquiverde para distribuir las localidades y un reparto de sobrante en las taquillas. Habrá, seguro, más de 250 seguidores en el Alfredo Di Stéfano. Aficionados cordobesistas pueden adquirir entradas en Madrid y, seguro, habrá color blanco y verde en los asientos del coqueto recinto madridista.

Germán vs Raúl, guerra de estrategas

Ante el Sanse, Germán Crespo realizó un cambio de sistema. Alineó juntos a Kike Márquez y Miguel De las Cuevas, dejando atrás a Diarra como pivote y a Sergio Benito de único punta, con Simo y Cedric en las alas. ¿Qué puede esperarse para esta ocasión? El técnico granadino, imprevisible, variará el once con seguridad. De qué modo, pues ya se verá. El factor sorpresa ha sido una de sus principales armas para desconcertar a los adversarios, además de un modo de mantener a todos los jugadores conectados y en disposición de salir en cualquier momento.

El Castilla de Raúl se basa en el vigor físico de su joven plantilla y el talento ofensivo de mediocampo hacia arriba, con Sergio Arribas -en la órbita del primer equipo- como principal amenaza en la punta, además de la capacidad creativa de Íker Bravo, Villar y Dotor. Se avecina una pelea de lujo si, como parece, el Córdoba opta por jugar de tú a tú al filial del Madrid.

El valor de la experiencia en un escaparate de lujo

Willy Ledesma, Miguel De las Cuevas, Kike Márquez, Javi Flores... El Córdoba CF cuenta con futbolistas que pueden dar un toque diferencial en un partido que, sobre el papel, está marcado por la efervescencia de dos escuadras efervescentes en su juego y, en el caso de la local, con el aliciente extra de los filiales por su condición de escaparate no ya para el primer equipo, sino para el mapa de los clubs profesionales. "En la cantera del Real Madrid están futbolistas escogidos", recordó esta semana José Cruz, central blanquiverde y con pasado en los escalafones inferiores de "La Fábrica". También pasaron por allí el guardameta Felipe Ramos o el delantero rambleño Antonio Casas, tras salir del Séneca y antes de pasar al Sevilla. Y pasado blanco tiene también Germán Crespo, entrenador del Córdoba, que en sus años juveniles estuvo en la cantera madridista antes de volver al Granada para emprender su trayectoria como futbolista profesional, cerrada de modo temprano por las lesiones.

De las Cuevas, el jugador cordobesista con mayor bagaje en las primeras categorías, tiene en su historial algunos episodios destacados ante el Real Madrid. De hecho, un gol suyo en el Santiago Bernabéu arrebató al Real Madrid de Mourinho la Liga 10-11. El alicantino jugaba el Sporting de Gijón y firmó el 0-1 que derribaba por primera vez a los blancos en casa y manchaba el expediente de Mou, que llevaba nueve años sin perder como local en todas las ligas en las que había dirigido equipo. Era la jornada 30 y había 77.000 personas en el Bernabéu. Este domingo, once años después, De las Cuevas irá a Valdebebas para cruzarse con Raúl González, actual técnico blanco, ante el que se enfrentó como jugador en Primera. Los caminos del fútbol están llenos de encrucijadas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents