Diario Córdoba

Diario Córdoba

ACTUALIDAD BLANQUIVERDE

El Córdoba CF y su defensa continuista para Primera RFEF

El relevo obligado a Ekaitz Jiménez que supone Calderón y un cuarto central que releve a Bernardo Cruz, únicos retoques en la zaga para afrontar su debut en la categoría

José Cruz y Ekaitz Jiménez, durante un entrenamiento del Córdoba CF, la pasada temporada. AJ GONZÁLEZ

Conforme han ido pasando las semanas, el bosquejo que podía ser el Córdoba CF de la 2022-23 va tomando forma y, vistos los movimientos realizados hasta ahora por parte de la dirección deportiva blanquiverde, como los que restan por ejecutar, se va vislumbrando alguna declaración de intenciones por parte de Juan Gutiérrez Juanito para lo que ha de ser el equipo cordobesista de la próxima campaña, en la que debutará en Primera RFEF.

Uno de los detalles más llamativos se enfocan en la defensa. En el apartado defensivo, las cifras y sensaciones del Córdoba CF no fueron destacadas en la 2020-21. Tanto es así que en su propio grupo de Segunda RFEF hubo tres equipos que encajaron menos goles que los cordobesistas, que recibieron 29 tantos. Mérida encajó 26 y Villanovense y San Roque, 28. El campeón del Grupo 2, un filial como el Osasuna B, encajó los mismos; el del Grupo 3, el Numancia, recibió 26 y el del Grupo 5, Intercity, 16, casi la mitad. Solo el Pontevedra de Charles encajó más goles de entre los campeones, 35. De hecho, solo en 12 de los 34 encuentros de Liga logró dejar el Córdoba CF a su rival a cero. Diez de los 17 visitantes de El Arcángel lograron perforar la portería de Carlos Marín o Felipe Ramos, por lo que tanto en casa como lejos de ella el Córdoba CF demostró que apostaba todo a tener mayor capacidad ofensiva que el rival, desdeñando en cierta medida la seriedad defensiva.

Cubrir un puesto y relevar otro

Para la próxima campaña las intenciones vuelven a ser parecidas, ya que la defensa del Córdoba CF apenas experimentará algún matiz o, simplemente, cubrirá algún hueco abierto en el pasado. Así ha pasado en el lateral izquierdo, en donde la lesión temprana de Álex Meléndez dejó a Ekaitz Jiménez como único inquilino en la zurda defensiva. Ese lugar de alternativa al vasco era un puesto obligado, lógicamente, a cubrir. Por eso llegó José Manuel Calderón, con un perfil de jugador, curiosamente, más ofensivo que defensivo. Desde luego, un lateral con unas condiciones más aptas para el ataque que Ekaitz Jiménez, sensiblemente más disciplinado en labores defensivas que el de Paradas, con un perfil de lateral más moderno, con más llegada al ataque e incluso a gol. En este caso, Juanito cubrió un hueco que quedó durante la pasada temporada, ya que Ekaitz Jiménez no tenía relevo natural. Ya durante la temporada amplió la nómina de centrales con Dragisa Gudelj ante la falta de confianza tanto en Bernardo Cruz como en Ricardo Visus, que volvió al Betis tras su cesión.

La única modificación en la zaga del Córdoba CF se producirá en el eje, en donde el Córdoba CF relevará al que era, de facto, el cuarto central de la plantilla. Bernardo Cruz ya salió del club tras aceptar la propuesta de rescisión de su contrato después de vestir la blanquiverde durante dos temporadas tras su regreso. En esos dos años nunca se intuyó al cordobés como serio candidato a la titularidad. En su primer año, Djetei fue el único que convenció mínimamente en una temporada para olvidar por parte de casi toda la plantilla, mientras que en el segundo tanto José Cruz como José Alonso contaron con la confianza de Germán Crespo. Así, el Córdoba CF ya tiene su mirada fijada en un jugador sub-23, Jorge Moreno, que deberá pelear con la pareja de «Joses» y con Gudelj por un puesto, algo nada fácil pese al nivel mostrado por el madrileño la pasada temporada en la Cultural Leonesa. A ellos, por su perfil defensivo, habría que añadir a Ramón Bueno, un mediocentro defensivo del que carecía el equipo la pasada temporada que, además, también puede actuar como defensa central.

En caso de que finalmente firme por el Córdoba CF, Jorge Moreno y el ya blanquiverde José Manuel Calderón serán las únicas incorporaciones a la defensa cordobesista para la temporada en Primera RFEF, que completarían los ya conocidos José Ruiz, Carlos Puga, José Cruz, José Alonso, Dragisa Gudelj y Ekaitz Jiménez. El Córdoba CF apuesta claramente por la continuidad de la zaga campeona de Segunda RFEF.

Compartir el artículo

stats