Un ciclo crucial en la resurrección del Córdoba CF, en el que la entidad consiguió resolver con brillantez el extraordinario problema de verse metida en una división ruinosa, llega a su fin ya de hecho durante esta última semana de mayo. La plantilla blanquiverde quedará disuelta y el equipo irrepetible quedará grabado en la historia y en el recuerdo de quienes lo vieron cumplir su misión en la Segunda RFEF. A partir de ahora llegará el momento de comunicar las decisiones del cuerpo técnico, encabezado por el director deportivo, Juanito, a los futbolistas que saldrán del proyecto. Además de las finalizaciones de contrato hay operaciones en curso -algunas ya muy avanzadas- tendentes a resolver vínculos en vigor. Fuentes del club aseguran que podría haber alguna «sorpresa», en referencia a jugadores con un notable protagonismo en el curso 21-22 que podrían estar en la rampa de salida en el caso de que existieran opciones de encontrar nuevo destino. En cualquier caso, se avecinan unos días clave para los primeros pasos ya reales del plan cordobesista para el estreno en la Primera RFEF en la 22-23.
Germán Crespo, cuyo contrato quedó automáticamente renovado con la consecución del ascenso, ha dispuesto para este lunes un encuentro en El Arcángel con los componentes de su plantilla, No habrá salida al césped -que está en tratamiento- y la sesión, ya de carácter liviano, tendrá como escenario las instalaciones del gimnasio y el interior del estadio. En principio, y salvo cambio de última hora, no se prevén más entrenamientos durante los días en los que se celebra en todo su apogeo la Feria de Córdoba, que ha tomado el protagonismo en la zona de El Arenal rodeando El Arcángel. Con el jolgorio de las atracciones de fondo, las dependencias del estario quedarán reservadas para adioses más íntimos y varios giros de timón en carreras profesionales. «Es el momento más duro de la temporada», han expresado tanto Juanito como Javier González Calvo, presidente blanquiverde, quienes acometerán el proceso de meter el bisturí en un plantel que fue ideal para cumplir el desafío en Segunda RFEF pero que será remodelado para encarar el salto a la división superior. «No será una revolución, sino una evolución», es el lema que encabeza el argumentario del club.
Los jugadores que finalizan contrato son Ricardo Visus -retornará al Betis tras su cesión-, Alejandro Viedma, Julio Iglesias y Bernardo Cruz. El vínculo del capitán, con peculiaridades -firmó por tres campañas en verano del 2020, en Segunda B-, está en proceso de revisión. Meléndez se retiró del fútbol y Samu Delgado, sin ficha, no tiene sitio en el grupo. En principio, y excepto sorpresa, serán las primeras bajas.
Pero habrá más. Más allá de jugadores que no tuvieron el protagonismo esperado -Omar Perdomo, Felipe Ramos, Toni Arranz-, está por dilucidar de qué modo continúan los capitanes Javi Flores, De las Cuevas y Willy Ledesma. De los refuerzos que lleguen dependerá el porvenir de estos u otros miembros del equipo. El club, además, espera la respuesta de Casas a su oferta de ampliación y la resolución del futuro de Carlos Puga. ¿Ofertas en el club? «Hasta ahora, cero», aseguran.