El Córdoba CF inicia este miércoles su recorrido en la Copa RFEF, el camino para garantizarse su participación, esta temporada, en la Copa del Rey, para lo cual deberá ganar en el Municipal de La Línea a la Balompédica Linense (PTV Córdoba, 17.00 horas). otra de las consecuencias de la nefasta campaña que dio con sus huesos en la recién creada Segunda RFEF -en la que es el actual líder del Grupo 4- es que el conjunto blanquiverde deberá ganarse su derecho a competir en el torneo del ko por otra vía. En caso de imponerse a la Balona, le esperará en octavos un rival, teóricamente, más asequible, aunque los blanquiverdes deberán llegar a semifinales si quieren estar en diciembre en el bombo del torneo del ko. Un camino novedoso para el Córdoba CF, que como tal,debutará hoy en la Copa Federación, una competición creada hace casi 80 años, que fue interrumpida y que se reanudó en la temporada 93-94.
A pesar de que se estrena en esta competición, el Córdoba CF ya tiene en sus virtuales vitrinas el trofeo. Realmente, el campeón de la Copa Federación fue el Real Club Deportivo Córdoba, uno de los gérmenes del club de El Arcángel, que en la temporada 50-51 logró el trofeo nacional y de cuya final se cumplió el pasado 1 de julio el 70 aniversario.
José Manuel Zarco Tejada recuerda en su libro El fútbol en Córdoba y provincia desde sus orígenes hasta 1954 cómo el RCD Córdoba, una vez finalizada la Liga, inició su participación en la Copa Federación, precisamente, ganando a la Balompédica Linense (ante la que inicia también hoy la competición) en El Arcángel por 6-1 y cayendo por 5-1 en La Línea. Ya en cuartos de final, el RCD Córdoba se impuso en El Arcángel al Hércules por 4-2 y perdió por 3-1 en el encuentro de vuelta, por lo que hubo que ir a un partido de desempate, que se jugó en La Condomina murciana tres días después y en el que el RCD Córdoba volvió a golear al Hércules por 6-3.
Partido de desempate
Ya en semifinales le tocó al conjunto blanquiverde el filial del Valencia al que ganó en Mestalla por 0-1, convirtiendo la vuelta casi en un trámite, volviéndose a imponer por 3-1. Por lo tanto, el 1 de julio de 1951, el RCD disputaba la final de la Copa Federación en Zaragoza, en el campo de Torrero, y el rival era el Baracaldo. El conjunto blanquiverde volvió a golear (6-3) después de llegar al tiempo reglamentario con 3-3 en el marcador y tener que disputarse una prórroga en la que se hizo con el primer trofeo nacional en la historia del fútbol cordobés.
El Real Club Deportivo Córdoba jugó en aquella temporada que acababa de finalizar la Liga de Segunda División, en el grupo 2, en el que quedó clasificado en quinta posición después del Atlético de Tetuán, el Salamanca, Las Palmas y Hércules, y por delante de equipos como el Granada, el Mallorca el Levante o el Albacete, que perdió la categoría junto al Ceuta. El máximo goleador del RCD Córdoba en aquella edición de la Copa Federación fue el delantero Méndez, con 11 goles en los ocho encuentros que debió disputar (contando el de desempate ante el Hércules), siendo uno de los seis jugadores que disputaron todos los encuentros. Dos días después, en el «tren correo» que procedía de Madrid, tal y como relataba la reseña de este periódico, llegaba la expedición blanquiverde a la ciudad, con un «orgulloso» Muñiz, entrenador del RCD Córdoba, portando el trofeo ante los aficionados que fueron a recibir a la estación al conjunto blanquiverde. Ahora, 70 años después del título, el Córdoba CF se estrenará en el torneo ante el mismo rival de entonces y deberá brillar si quiere llegar a la Copa del Rey.