PAU 2025

El doble grado de Física y Matemáticas de la Universidad de Sevilla, el grado con la nota de corte más alta de Andalucía

Estos son los grados universitarios con mayor nota de corte en Andalucía

Una joven realiza su examen de Selectividad.

Una joven realiza su examen de Selectividad. / A. J. González

Los estudiantes que se presentaron a la convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), antigua Selectividad, ya saben si han entrado en el grado universitario de su elección para el curso 2025-2025. El Distrito Único Andaluz ha hecho pública este jueves 3 de julio la primera adjudicación de plazas con las notas de corte que fijan la demanda de los grados en las nueve universidades públicas de Andalucía.

Este año, la nota de corte más alta corresponde, de nuevo, al doble grado de Física y Matemáticas de la Universidad de Sevilla (US), con un 13,750 (frente al 13,765 del año pasado), que desbanca al doble grado de Matemáticas y Física de la Universidad de Granada (UGR), con un 13,680; y que fue el más demandado en el curso pasado. No en vano, la titulación de la universidad granadina es el segundo grado con la nota de corte más alta en Andalucía.

Cierra el podio la doble titulación de Relaciones Internacionales y Derecho, de la Universidad Pablo de Olavide, que alcanza una nota de corte de 13,396.

Alumnos realizan el examen de Matemáticas II en Córdoba, este martes, durante la Selectividad.

Alumnos realizan una prueba de Selectividad en Córdoba. / Manuel Murillo

Las notas de corte en las universidades andaluzas

Para el curso 2025-2026, las universidades públicas andaluzas ofertan más de 51.000 plazas en 533 grados distribuidos entre los nueve centros públicos de la comunidad autónoma. Estos son los grados con mayor nota de corte en cada universidad pública andaluza.

Notas de corte en la Universidad de Almería

En la Universidad de Almería, los grados con mayor nota de corte son Medicina (13,200), Enfermería (12,287) y Matemáticas (11,866).

Notas de corte en la Universidad de Cádiz

El top 3 de las carreras más demandadas en la Universidad de Cádiz es: Medicina (13,227), Matemáticas + Ingeniería Informática (12,946) e Ingeniería Aeroespacial (12,906).

Notas de corte en la Universidad de Córdoba

Para el próximo curso las carreras de la Universidad de Córdoba (UCO) con mayor nota de corte vuelven a ser Medicina (13,260), Enfermería (12,666) y Veterinaria (12,470).

Notas de corte en la Universidad de Granada

La Universidad de Granada tiene la carrera con la nota de corte más alta de Andalucía: el doble grado de Matemáticas y Física (13,680). Le siguen Medicina (13,347) y el doble grado de Ingeniería Informática y Matemáticas (13,128).

La Selectividad en Córdoba, en imágenes

Repaso antes de las pruebas de Selectividad. / A.J.González

Notas de corte en la Universidad de Huelva

Los grados con más demanda en la Universidad de Huelva son Medicina (13,184), Enfermería (12,226) y Física (11,164).

Notas de corte en la Universidad de Jaén

En la Universidad de Jaén, las mayores notas de corte son para los grados de Medicina (13,194), Enfermería (12,275) y Fisioterapia (11,930).

Notas de corte en la Universidad de Málaga

La Universidad de Málaga cuenta con los siguientes grados con la mayor nota de corte: Matemáticas + Ingeniería Informática (13,360), Medicina (13,230)y Enfermería (12,507).

Notas de corte en la Universidad de Pablo de Olavide

En la Pablo de Olavide, de Sevilla, las carreras más demandadas son el doble grado de Relaciones Internacionales y Derecho (13,396), Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas y de la Administración (12,827) y Traducción e Interpretación en Francés y Relaciones Internacionales (12,828).

Notas de corte en la Universidad de Sevilla

La Universidad de Sevilla cuenta con el grado con la segunda nota de corte más alta de Andalucía: Física y Matemáticas (13,750). Le siguen Ingeniería Informática, Tecnologías de la Información y Matemáticas (13,450) y Medicina (13,386).

Consulta aquí la primera adjudicación de plazas en universidades andaluzas.

Tracking Pixel Contents