Complicado inicio de las vacaciones

La Junta critica la «inoperancia» del Gobierno ante el «caos» ferroviario

Juanma Moreno denuncia el daño que se le hace a Andalucía y critica la «inoperancia» del Ejecutivo central para resolver la situación de los trenes

Viajeros esperan la reanudación ferroviaria en la estación de Atocha.

Viajeros esperan la reanudación ferroviaria en la estación de Atocha. / ISABEL PONCELA LABORDA / EFE

Europa Press

Sevilla

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha criticado un «nuevo caos ferroviario» con repercusión en la comunidad con motivo de la falta de tensión en una catenaria originada a última hora del lunes, que afectó a la circulación de trenes con origen Madrid en dirección a Andalucía y Toledo. «Nuevo caos ferroviario que castiga a Andalucía. Es inadmisible que cientos de viajeros pasen 12 horas tirados sin agua ni aire en plena ola de calor», manifestó en X (antes Twitter). «¿Qué más tiene que pasar para que el Ministerio se dé cuenta de su inoperancia y resuelva esta situación?», manifestó. Las críticas desde el Gobierno andaluz también se sucedieron por parte de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio Vivienda, Rocío Díaz, que recriminó al Ejecutivo la ausencia de «planificación, gestión y reacciones cuando, una y otra vez, los usuarios padecen averías». «Basta ya de dejar tirados a los ciudadanos. El Gobierno de Sánchez se dedica a todo menos a gestionar», lamentó.

Ya durante la noche del lunes, Díaz lamentó las circunstancias en las que se encontraban en aquel momento los pasajeros afectados, «sin información ni aire acondicionado», y aseguró que «Andalucía necesita más inversiones en infraestructuras ferroviarias».

La portavoz de la Junta, Carolina España, se refirió a esta incidencia en el tráfico ferroviario, y defendió que «la corrupción del Gobierno no debe desviarnos del caos que genera su ineficacia: intolerable que, en plena ola de calor, cientos de personas sufran 12 horas en un vagón sin agua ni aire acondicionado». «Los impuestos son para mantener las infraestructuras, no para otras cosas», señaló.

Más de 15.000 pasajeros se vieron afectados durante las más de catorce horas que se tardó en reanudar la circulación ferroviaria entre Yeles y La Sagra debido a una falta de tensión en la catenaria que afectó a los trenes de alta velocidad que circulaban entre Madrid, Toledo y Andalucía.

Recuperación ferroviaria

Esta avería, que fue solucionada por el gestor de la infraestructura ferroviaria, Adif, pasadas las 11.00 de la mañana de ayer, coincidió con el comienzo del mes de julio, uno de los de mayor flujo de viajeros. Cerca de las 21.00 horas del lunes Adif comunicó la incidencia a través de sus redes sociales y a primera hora de ayer notificó que los trenes con origen Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes dirección sur (Andalucía y Toledo) no circularían, al menos, hasta las 07.30 horas.

Posteriormente atrasó la salida hasta las 8.00 horas, después hasta las 8.45 y finalmente pasadas las 9.00 horas de la mañana anunció que los trenes del corredor sur con origen/destino Madrid y/o Sevilla no circularían hasta nuevo aviso.

La avería se prolongó hasta pasadas las 11.00 de la mañana, cuando Adif comunicó que habían recuperado la tensión de las dos vías y que, a partir de ese momento, los trenes ya podían circular.

Tracking Pixel Contents