Naturaleza
¿Alguna vez has comido en una cueva? Así es el restaurante escondido en plena Sierra Mágina de Jaén
Puedes degustar una amplia carta o su menú degustación en un espacio increíble de 600 metros de superficie bajo una gran cúpula de 25 metros de altura

Mesas del restaurante dispuestas en la Cueva de los Majuelos. / Facebook / Cueva de los Majuelos

¿Alguna vez has comido en una cueva? Y no hablamos de una excursión fallida en la que hayas acabado devorando el bocadillo de tortilla de patatas mientras mirabas sospechoso al murciélago que volaba sobre tu cabeza y pensabas que, tal vez, podría haber lobos cerca en esta época del año.
En realidad, degustar ricos alimentos en una cueva milenaria es posible en Jaén. Se trata de la Cueva de los Majuelos, localizada en el municipio de Pegalajar, situado dentro del parque natural de Sierra Mágina, junto al pico Almadén.
Situada muy cerca de la autovía de Granada-Jaén, y, por tanto, fácilmente accesible para los cordobeses, el origen de Pegalajar se sitúa en la época de al-Andalus. Tras la conquista cristiana, el rey Fernando III se apoderó también del castillo. Aunque no de la Cueva de los Majuelos, tesoro de la zona, que con su imponente belleza sirve de gran cobijo a un restaurante, denominado como del mismo modo.

Restaurante de la Cueva de los Majuelos. / Facebook / Cueva de los Majuelos
En un entorno envidiable
Allí se sirve un menú bajo una gran cúpula natural de 25 metros de alto y con 600 metros de superficie. Este local cuenta, además, con una gran terraza parcialmente cubierta en la que sus clientes pueden disfrutar de las vistas a la esplendorosa Sierra Mágina.
La disposición del restaurante es sencilla, completamente afectada por el increíble lugar en el que se ubica. Una simple sala de enormes dimensiones acoge a los comensales, mientras que una pequeña apertura a modo de chimenea transmite la majestuosidad y el encanto de la diferencia que se atisba con el exterior.
Y lo que todos están esperando: ¿qué se puede comer allí y qué tal va de precio? Obviamente, el lugar influye en la cuenta. El menú degustación, variado, permite disfrutar de los principales platos desde los 32 euros. Hay sopa de temporada, tataki de atún marinado en soja y jengibre, huevos rotos 'al estilo de la Cueva', crujiente de pollo marinado o tarta de Inés Rosales con lomo de orza y pulpo a la gallega, entre una amplia y variada carta que puedes disfrutar y contar luego a tus amigos. ¿Quién podría superar eso?
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Consulta aquí las notas de corte en las universidades de Andalucía para el curso 2025-2026
- El doble grado de Física y Matemáticas de la Universidad de Sevilla, el grado con la nota de corte más alta de Andalucía
- Aguas turquesas y calles llenas de buganvillas: el pueblo más fotogénico de Andalucía está a cuatro horas de Córdoba
- El Ayuntamiento de Benalmádena aprueba el convenio para la reapertura del Tívoli World
- Suspendida la circulación de varios AVE entre Córdoba y Madrid por la tormenta eléctrica
- La Costa del Sol comienza su temporada de playas de nuevo con duchas en algunos municipios