TURISMO

El acantilado más alto de Europa está en Andalucía: más de 100 metros de altura y 15.000 años de antigüedad

El espacio, de más de doce hectáreas, se encuentra en uno de los paisajes más populares del litoral andaluz

Esta es la provincia de Andalucía que tiene el acantilado más alto de toda Europa

Esta es la provincia de Andalucía que tiene el acantilado más alto de toda Europa / SHUTTERSTOCK

La riqueza y variedad del litoral andaluz, con playas excepcionales, calas escondidas, parajes naturales y dunas de naturaleza salvaje, hace que, en ocasiones, algunas de las joyas escondidas de la costa de Andalucía pasen desapercibidas al visitante, a pesar de su contundencia y estar a la vista de todos.

Es lo que ocurre con el que es el acantilado más alto de Europa, que se encuentra en Andalucía y en uno de los puntos más significativos y populares de la costa andaluza.

Vista del Acantilado del Asperillo

Vista del Acantilado del Asperillo / JUNTA DE ANDALUCÍA

Puede que muchos de los que lo han visitado ni se hayan percatado, debido a su extensión que se extiende a lo largo de doce hectáreas. Es el Acantilado del Asperillo, declarado Monumento Natural en 2001, y que desde Almonte se extiende a lo largo de la costa de Huelva, entre Matalascañas y Mazagón.

La cifras hablan por sí solas: doce hectáreas de extensión, más de 100 metros de altitud y sedimentos que se remontan a hace más de 15.000 años.

El acantilado dunar en pleno Parque de Doñana

El Acantilado del Asperillo se encuentra en el privilegiado entorno del Parque Natural de Doñana, siguiendo el sendero de Cuesta Maneli y la playa de Matalascañas, y está compuesto de un sistema de dunas fósiles.

Está considerado como una de las formaciones costeras con características geomorfológicos y ecológicas más singulares de la Península, ya que se trata de un acantilado arenoso formado por la sedimentación de arenas de origen eólico y aluvial, materia orgánica y otros materiales. Las distintas capas fueron depositándose a lo largo del tiempo, para que posteriormente las fuerzas de la tierra las elevaran más de 100 metros.

Vistas de la costa desde el Acantilado del Asperillo.

Vistas de la costa desde el Acantilado del Asperillo. / JUNTA DE ANDALUCÍA

Desde la extensa playa es posible advertir en sus paredes las distintas tonalidades de naranjas, blancos, ocres y negros que se estratifican originando caprichosas ondulaciones y formas geométricas interrumpidas por cárcavas.

Aguas cristalinas y linces ibéricos

La belleza de este enclave natural se eleva gracias a sus playas, de aguas cristalinas y arena dorada, que serpentean al borde del acantilado, y que mantienen su espíritu virgen y salvaje, gracias a la protección de la zona y la limitación en el aforo de acceso. Bañarse en estas aguas mientras se contempla la orilla con el acantilado dibujado al fondo es una experiencia única.

Vegetación en el Acantilado del Asperillo

Vegetación en el Acantilado del Asperillo / JUNTA DE ANDALUCÍA

Es singular que la zona apenas cuenta con vegetación a causa de las complejas condiciones costeras y la gran pendiente de acceso desde lo alto del acantilado a la costa, que se realiza a través de rampas y escaleras de madera.

Durante su recorrido por el acantilado, por las rutas señaladas, el visitante puede disfrutar además de la fauna local, entre la que se encuentran especies protegidas como lince ibérico, la tortuga mora o la víbora hocicuda.

Tracking Pixel Contents