Restauración de la imagen
La Macarena pide perdón y encarga una "supervisión técnica" al Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico
La Hermandad emite un extenso comunicado, a la dos de la mañana, donde anuncia las dimisiones del mayordomo y el prioste de la Virgen, realiza la cronología la crisis y se pone en manos de los mejores técnicos

Lucía Feijoo Viera
Patricia Godino
Perdón, dimisiones y dejar a la Virgen en manos de los mejores técnicos, los de Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH). Ese es el resumen del extenso comunicado emitido por la Hermandad de la Macarena a las 2.31 de la madrugada de este martes, al término de la reunión extraordinaria del Cabildo de Oficiales de la Junta de Gobierno. Esta reunión y este escrito es la primera reacción en firme y pública de la dirección de la Hermandad después unos días de profunda crisis desatada este sábado por la mañana cuando la Macarena volvió a su camarín tras unas supuestas labores de conservación, encargadas al profesor Arquillo, cuyo resultado se puede calificar de controvertido.
Estas decisiones son las que a gritos, en una manifestación inaudita en el mundo cofrade, pedían horas antes cerca de medio millar de personas concentradas en el atrio de la Macarena, en señal de protesta por la gestión de una de las mayores crisis que se recuerdan en el seno de la hermandad de la Madrugá.
José Pulgar, reconocido cofrade, se hizo portavoz del sentir de los hermanos y reclamó en la lectura de un manifiesto “la dimisión inmediata de todos los miembros de la junta implicados empezando por su Hermano Mayor a la cabeza y un informe pormenorizado con detalle del trabajo de mantenimiento que se ha realizado en nuestra sagrada imagen”.
En su escrito, donde realiza una cronología detallada de las últimas horas, la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Macarena "pide perdón a todos los hermanos y devotos por el daño moral y devocional que haya podido provocarles las decisiones tomadas tras la intervención de conservación y mantenimiento realizada a María Santísima de la Esperanza Macarena".

La Macarena en la basílica tras la intervención. / Hermandad de la Macarena
Asimismo, ha anunciado que el Mayordomo y el prioste de la Virgen han presentado su dimisión, "que tomará efecto una vez resuelta esta incidencia". Por ahora, la cúpula de la Hermandad sigue en el cargo. Este lunes las protestas iban dirigidas a toda la Junta Directiva.
Arquillo no entregó el informe "resumido" hasta este lunes
En su comunicado, la Macarena detalla que ha recibido "en la tarde de este lunes el informe resumido de la intervención de conservación y mantenimiento realizada a la imagen por parte del profesor Arquillo" y que está "a la espera del informe definitivo más extenso". La Junta de Gobierno "ha analizado dicho resumen de los trabajos llevados a cabo comparándolo con el informe de mayo de 2024 a fin de dilucidar el posible origen de la alteración en el resultado esperado y en el aspecto estético de la Virgen de la Esperanza".
El paso más importante de cuantos ha tomado hasta ahora en materia de conservación es que la Junta de Gobierno ha decidido consultar "con otros especialistas de reconocido prestigio, que han acudido a la Basílica esa misma noche para realizar un examen visual, con el fin de analizar el aspecto actual de la Virgen y, en función de las conclusiones de dicho análisis, actuar en consecuencia". Razón por la que se ha decidido que sea el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), uno de los centros de referencia internacional en materia de conservación artística, el que realice las labores de supervisión técnica de dichas actuaciones. Y ha anunciado que "una vez finalizado todo este proceso, se convocará un Cabildo General Extraordinario para, en base a los resultados, determinar cuantas medidas se vayan a adoptar".
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Consulta aquí las notas de corte en las universidades de Andalucía para el curso 2025-2026
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones
- ¿Ganas de refrescarte? Esta es la provincia andaluza con la piscina más larga de Europa
- El doble grado de Física y Matemáticas de la Universidad de Sevilla, el grado con la nota de corte más alta de Andalucía
- Aguas turquesas y calles llenas de buganvillas: el pueblo más fotogénico de Andalucía está a cuatro horas de Córdoba
- Cambios en Mercadona en Andalucía: este es su nuevo horario de verano con apertura en festivos
- El Ayuntamiento de Benalmádena aprueba el convenio para la reapertura del Tívoli World