Política
El Pleno del Parlamento andaluz debatirá sobre VTC, sanidad y el ‘caso Koldo’
Está prevista la convalidación del decreto ley para las autorizaciones de vehículos con conductores gracias a la mayoría del PP-A que sustenta a la Junta

Pleno del Parlamento andaluz. / Joaquín Corchero / Europa Press
Europa Press
El Pleno del Parlamento andaluz acogerá esta próxima semana el debate para la previsible convalidación del Decreto-ley 2/2025, de 11 de junio, por el que se modifica la Ley 2/2003, de 12 de mayo, de Ordenación de los Transportes Urbanos y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía en materia de autorizaciones de arrendamiento de vehículos con conductor, así como tratará, de la mano de dos proposiciones no de ley (PNL), la situación de la sanidad andaluza y las presuntas «mordidas» en adjudicaciones de obra pública que se investigan en el conocido originalmente como ‘caso Koldo’. Son algunas de las cuestiones que se abordarán en esta nueva sesión plenaria del Parlamento andaluz según el orden del día que el pasado miércoles recibió el visto bueno de la Junta de Portavoces.
La mayoría absoluta del PP-A, que sustenta al Gobierno andaluz, convierte en previsible la convalidación del Decreto-ley 2/2025, de 11 de junio, por el que se modifica la Ley 2/2003, de 12 de mayo, de Ordenación de los Transportes Urbanos y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía en materia de autorizaciones de arrendamiento de vehículos con conductor, que es el asunto con el que comenzará el Pleno este próximo miércoles, 25 de junio, a las 15.00 horas. Dicho decreto ley establece más criterios para otorgar las autorizaciones de vehículos de turismo con conductores (VTC). Tras ello, se iniciará el debate de totalidad del proyecto de Ley de impulso y promoción de la producción ecológica y otras producciones agrarias, pesqueras y acuícolas certificadas en Andalucía, al que no se han presentado enmiendas a la totalidad.
La sesión plenaria se reanudará el jueves a las 9.00 horas, con el debate de una moción del Grupo Socialista relativa a política general en materia de función pública, y con dos interpelaciones dirigidas al Consejo de Gobierno; una de ellas de Vox, sobre política general en materia de agricultura, ganadería y alimentación, y otra del Grupo Socialista relativa a política general en materia de gestión de emergencia. Posteriormente, desde las 12.00 horas, Moreno responderá a las preguntas de la oposición. Del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, cuestionará por la «ética en la política», mientras que Inma Nieto, de Por Andalucía, centrará su cuestión en las «necesidades y aspiraciones de la juventud».
El portavoz de Vox, Manuel Gavira, preguntará al presidente andaluz en «relación con el Gobierno de España», mientras que la portavoz del Grupo Socialista, María Márquez, cuestionará a Moreno en relación al «deterioro de los servicios públicos en Andalucía».
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Consulta aquí las notas de corte en las universidades de Andalucía para el curso 2025-2026
- El doble grado de Física y Matemáticas de la Universidad de Sevilla, el grado con la nota de corte más alta de Andalucía
- Aguas turquesas y calles llenas de buganvillas: el pueblo más fotogénico de Andalucía está a cuatro horas de Córdoba
- El Ayuntamiento de Benalmádena aprueba el convenio para la reapertura del Tívoli World
- Suspendida la circulación de varios AVE entre Córdoba y Madrid por la tormenta eléctrica
- La Costa del Sol comienza su temporada de playas de nuevo con duchas en algunos municipios