Medio ambiente
Casi 500 militares de la UME, listos para la campaña contra los incendios en Andalucía
El segundo batallón, con base aérea en Morón, se coordina con el Infoca en la lucha contra los fuegos de Andalucía, Extremadura, Canarias, Ceuta y Melilla

Un militar de la UME en una labor de extinción de incendios. / E. P.
Europa Press
El segundo batallón de intervención en Emergencias de la Unidad Militar de Emergencias (UME), con base aérea en Morón de la Frontera (Sevilla), ya está preparado para la campaña contra incendios de este año que, por tercer año consecutivo, el Comité Estatal de Coordinación y Dirección (Cecod) del Plan Estatal de Incendios Forestales adelantó del día 15 al 1 de junio debido a las altas temperaturas y al volumen de masa forestal tras un invierno y una primavera lluviosa.
En un comunicado, la Delegación del Gobierno en Andalucía puso de relieve que son 485 los efectivos que operan desde la base aérea de Morón, a los que se unen 162 efectivos destacados en Canarias y que, en conjunto, componen el segundo batallón para atender once provincias distribuidas por las comunidades autónomas de Andalucía, Islas Canarias y Extremadura, así como los territorios correspondientes a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Mientras permanezca activo el Plan Estatal, la función de estos más de 400 efectivos del batallón en Morón -organizados en cuatro secciones y un pelotón para reducir el tiempo de reacción ante posibles intervenciones- será la de apoyar a las autoridades competentes en situaciones de emergencia causadas por incendios forestales y, en caso de siniestros de mayor envergadura, «se les podría sumar personal y medios de cualquiera de las Unidades que la UME tiene repartidas por el territorio nacional, así como del resto de las Fuerzas Armadas».
Además de los medios humanos, la Delegación indicó que el batallón cuenta con el apoyo técnico de 33 vehículos autobomba, siete camiones nodriza y tres máquinas empujadoras, dos del tipo D7R y una del tipo D5R, que, en caso de necesidad, se verá apoyada por aviones pertenecientes al Grupo 43 del Ejército del Aire y helicópteros del Batallón de Helicópteros de Emergencia del Ejército de Tierra, que actuarían bajo mando operativo de la propia Unidad Militar de Emergencias.
Este despliegue, según añade, se enmarca en el Plan que regula la intervención de la UME en situaciones de catástrofes naturales y, en este caso, en el Plan Estatal de Incendios Forestales, a cargo del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (Cecod).
Intervinieron en Córdoba el pasado año
Durante 2024, los efectivos de la UME del Segundo Batallón de Intervención en Emergencias se activaron en dos operaciones de lucha contra incendios forestales, una en abril en el Campo de Maniobras de El Retín y otra en el Campo de Maniobras de Cerro Muriano, en julio.
A medida que se va aproximando la campaña de lucha contra incendios forestales (LCIF), el Ejecutivo apuntó que los militares del batallón completan un programa de instrucción, además de realizar actividades conjuntas de preparación y colaboración con los medios del Plan Infoca de Andalucía, «con el objetivo de poder integrarse de forma eficaz y coordinada en los dispositivos de extinción de incendios forestales a solicitud de las autoridades competentes».
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Consulta aquí las notas de corte en las universidades de Andalucía para el curso 2025-2026
- La Oficina Andaluza Antifraude registra 2.000 denuncias, la mitad desde ayuntamientos por ‘enchufes’ y fraude en licencias y subvenciones
- ¿Ganas de refrescarte? Esta es la provincia andaluza con la piscina más larga de Europa
- El doble grado de Física y Matemáticas de la Universidad de Sevilla, el grado con la nota de corte más alta de Andalucía
- Aguas turquesas y calles llenas de buganvillas: el pueblo más fotogénico de Andalucía está a cuatro horas de Córdoba
- Cambios en Mercadona en Andalucía: este es su nuevo horario de verano con apertura en festivos
- El Ayuntamiento de Benalmádena aprueba el convenio para la reapertura del Tívoli World