PAU 2025

¿Cuándo salen en Andalucía las notas de corte de la Selectividad 2025?

Medina, Enfermería y Veterinaria fueron los Grados con mayor nota de corte en la Universidad de Córdoba en 2024

Alumnos accediendo a la prueba de Selectividad en Córdoba.

Alumnos accediendo a la prueba de Selectividad en Córdoba. / A.J.González

Una vez superada la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), la antigua Selectividad, los estudiantes se encuentran inmersos en la presentación de solicitudes para solicitar plaza en la carrera universitaria de su elección, con un plazo abierto entre el 12 y el 23 de junio. La demanda de plazas determinará además la nota de corte de la carrera en cuestión, que es el referente para los estudiantes que se presentarán a la PAU el próximo curso.

Es, junto a la publicación de las notas, del momento más esperado por los estudiantes, especialmente por aquellos alumnos que por su calificación creen que pueden estar con un pie dentro y otro fuera de la carrera anhelada.

Fecha de adjudicación de plazas

Los estudiantes que soliciten plaza en alguna de las universidades andaluzas sabrán si han obtenido plaza el próximo 3 de julio, fecha de la publicación de la primera adjudicación de plazas, en el Distrito Único Andaluz. En caso de no estar de acuerdo con el resultado, se abrirá un plazo de alegaciones del 3 al 9 de julio.

En función de las plazas que finalmente se cubran y de las vacantes disponibles, habrá una segunda adjudicación el 17 de julio, con un plazo de alegaciones del 17 al 21 de julio.

Un joven realiza el primer examen de Selectividad este 2025 en Córdoba.

Un joven realiza el primer examen de Selectividad este 2025 en Córdoba. / A. J. González

Consulta aquí las notas de corte de la Universidad de Córdoba

En este enlace puedes consultar las notas de corte de la Universidad de Córdoba. En estos momentos y hasta que se publique la adjudicación de plazas el 4 de julio, aparecen como referencia las notas de corte de 2023.

Estas fueron las notas de corte de la UCO en 2024

En 2024, en la Universidad de Córdoba (UCO)el top tres de las carreras con la nota más alta en la primera adjudicación volvió a estar copado por las clásicas de la rama sanitaria. A saber: Medicina (13,436), Enfermería (12,820) y Veterinaria (12,650)

Las notas de corte en la primera adjudicación de plazas de la Universidad de Córdoba en la convocatoria de 2024 fueron las siguientes:

  • Administración y Dirección de Empresas: 9,647
  • Administración y Dirección de Empresas + Derecho: 8,890
  • Biología: 10,563
  • Bioquímica: 12,349
  • Biotecnología: 12,414
  • Ciencia y Tecnología de los Alimentos: 9,654
  • Ciencias Ambientales: 5,000
  • Cine y Cultura: 6,088
  • Cine y Cultura (online): 5,000
  • Derecho: 9,211
  • Educación Infantil: 8,568
  • Educación Infantil (Sagrado Corazón): 5,000
  • Educación Primaria: 9,700
  • Educación Primaria (Sagrado Corazón): 5,000
  • Educación Primaria (Itinerario bilingüe): 9,280
  • Educación Primaria + Estudios Ingleses: 11,111
  • Educación Social: 9,090
  • Enfermería: 12,820
  • Enología: 9,314
  • Enología + Ingeniería agroalimentaria y del medio rural: 7,414
  • Estudios Ingleses: 6,919
  • Filología Hispánica: 5,00
  • Fisioterapia: 12,460
  • Fisioterapia (Fisidec): 7,580
  • Física: 12,146
  • Gestión Cultural: 5,000
  • Historia: 5,000
  • Historia + Historia del Arte: 11,303
  • Historia del Arte: 5,000
  • Ingeniería Civil: 5,000
  • Ingeniería Civil (Semipresencial): 5.000
  • Ingeniería Civil + Administración y Dirección de Empresas: 7,595
  • Ing. Civil + Ing. Recursos Energéticos y Mineros: 5,000
  • Ingeniería de la Energía de Recursos Minerales: 5,000
  • Ingeniería Eléctrica: 5,000
  • Ingeniería de la Energía de Recursos Minerales + Ingeniería Eléctrica: 5,000
  • Ingeniería Eléctrica + Ingeniería de la Energía de Recursos Minerales: 5,000
  • Ingeniería Electrónica Industrial: 7,253
  • Ingeniería Forestal: 5,000
La Facultad de Medicina y Enfermería acoge las jornadas.

La Facultad de Medicina y Enfermería de la UCO. / CÓRDOBA

  • Ing. Agroalimentaria y del Medio Rural: 7,761
  • Ing. Agroalimentaria y del Medio Rural + Ing. Forestal: 8,217
  • Ingeniería Informática: 10,705
  • Ingeniería Mecánica: 10,028
  • Medicina: 13,436
  • Psicología: 11,961
  • Química: 9,269
  • Relaciones Laborales y Recursos Humanos: 5,000
  • Traducción e Interpretación Francés: 5,000
  • Traducción e Interpretación Francés + Filología: 7,072
  • Traducción e Interpretación Inglés: 10,161
  • Traducción e Interpretación Inglés + Estudios Ingleses: 10,086
  • Traducción e Interpretación Inglés + Filología: 9,999
  • Turismo: 5,000
  • Turismo (Itinerario Bilingüe): 5,000
  • Turismo + Traducción e Interpretación Inglés: 5,000
  • Veterinaria: 12,650

Plazo de Matrícula

Una vez adjudicadas las plazas se abre el plazo de matrícula con el siguiente calendario.

  • Primer plazo de matrícula: del 3 al 9 de julio.
  • Segundo plazo de matrícula: del 17 al 21 de julio.
Tracking Pixel Contents