TURISMO
Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
El municipio también se distingue por ser el lugar de nacimiento de una de las figuras más relevantes del andalucismo, Blas Infante

Vistas del municipio malagueño de Casares. / DIPUTACIÓN DE MÁLAGA
Sarai Bausán García
Málaga se ha convertido en una de las provincias más admiradas y visitadas del mundo gracias a la riqueza patrimonial, natural, cultural e histórica que encierran tanto en su capital como el resto de los municipios que la conforman. Así, cuenta entre sus fronteras con una amplia variedad de pueblos considerados los más bonitos de todo el país, como es el caso de Casares, una localidad que fue fundada por el propio Julio César.
Así lo relatan las tradiciones y leyendas, que aseguran que este pueblo que ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico tiene su origen en la época romana, cuando Julio César lo mandó construir tras haberse curado de una enfermedad de la piel que padecía tras sumergirse en las aguas de los Baños de la Herionda.

Vistas de Casares. / L. O.
Estos baños que han sido declarados Bien de Interés Cultural se han convertido en uno de los enclaves más destacados no solo del municipio sino de toda la provincia tras atesorar más de 20 siglos de historia. De ese modo, se trata de un antiguo balneario romano del siglo I antes de Cristo que ha sido restaurado y habilitado para el baño libre del público en general.
Tal y como explican las leyendas, fue después de sumergirse varias veces en estas aguas cuando Julio César logró curarse de la afección que padecía en la piel, tras lo que decidió crear este municipio en agradecimiento. Sin embargo, a pesar de lo que cuentan las tradiciones, el núcleo actual de Casares muestra construcciones y características más propias de la época árabe.
Pero este no es el único hito que acumula este pueblo blanco malagueño, sino que también ha sido el lugar de nacimiento de Blas Infante, el abogado, político y escritor considerado el padre del andalucismo y creador del himno y la bandera, que en 1936 fue fusilado por las tropas franquistas.

Casa natal de Blas Infante. / JUNTA DE ANDALUCÍA
Todo esto, unido a su enclave privilegiado, situado en un cerro entre la serranía de Ronda, la Costa del Sol y el Campo de Gibraltar, y su completo y hermoso patrimonio, han hecho que la prestigiosa revista National Geographic lo distinga como uno de los pueblos más bonitos de toda España. Ello se debe a su espectacular paisaje, que varía desde lo más abrupto y espectacular de la Serranía en el Pico de los Reales, a las tierras bajas del Valle de Guadiaro de huertas y cereales, pasando por una pequeña franja de costa.
Calles blancas y miradores únicos en este pueblo de Málaga fundado por Julio César
A esto se suma su conjunto, con monumentos y lugares de especial de interés como las ruinas del Castillo, la Iglesia de la Encarnación, las cuevas de Ballesteros, las de la Hedionda, la Sima de los Huesos y la propia casa natal de Blas Infante. "Por sus estrechas y serpenteantes cuestas centenarias, además de llegar al hogar donde el personaje pasó sus primeros años, se sube hasta el castillo de Casares. Coronando lo alto de la colina, esta fortaleza construida por los árabes en el siglo XIII fue creada como bastión defensivo del reino nazarí", explica la publicación.
"Sus murallas, que delimitaban la extensión de Casares, son uno de los pocos vestigios que se conservan en pie, así como alguna torre del alcázar y dos imponentes arcos –el de la Villa y el de Arrabal–, que servían de acceso al castillo", añade National Geographic sobre este "coqueto pueblo blanco".
De igual modo, recomienda visitar la iglesia de la Encarnación, que "presume de campanario de influencia mudéjar", el templo parroquial de San Sebastián, en cuyo interior descansa la imagen de Nuestra Señora Del Rosario Del Campo, patrona de Casares, y la pintoresca ermita de Veracruz. "Resulta difícil imaginar Casares sin sus miradores, desde donde se obtiene una panorámica teñida de cal que embelesa por la disposición de sus casas", indica la publicación.
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Consulta aquí las notas de corte en las universidades de Andalucía para el curso 2025-2026
- El doble grado de Física y Matemáticas de la Universidad de Sevilla, el grado con la nota de corte más alta de Andalucía
- Aguas turquesas y calles llenas de buganvillas: el pueblo más fotogénico de Andalucía está a cuatro horas de Córdoba
- El Ayuntamiento de Benalmádena aprueba el convenio para la reapertura del Tívoli World
- Cambios en Mercadona en Andalucía: este es su nuevo horario de verano con apertura en festivos
- Suspendida la circulación de varios AVE entre Córdoba y Madrid por la tormenta eléctrica