Ministerio
La Junta saluda el «sentido común» por la ayuda al transporte de menores en Andalucía
El Gobierno concederá finalmente las subvenciones para que se mantenga la gratuidad en el uso de los vehículos públicos hasta los 14 años

Un autobús de transporte público en ruta. | EUROPA PRESS
Europa Press
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha valorado que el Gobierno finalmente vaya a conceder a Andalucía las ayudas para el transporte público gratis a menores de 15 años desde julio, tras la polémica que enzarzó en abril a las administraciones autonómica y central sobre la publicidad de su anuncio, al acusar esta última a la Junta de apropiarse de esta medida y «ocultar» que Moncloa «financia y promueve la gratuidad».
Díaz ha celebrado que «haya imperado el sentido común con las bonificaciones de transporte». «Aunque estamos a la espera de una resolución oficial, el ministro Óscar Puente parece que ha hecho caso a las reclamaciones de Andalucía. El tiempo finalmente nos ha dado la razón», defiende. La titular de Fomento ha lamentado, eso sí, que el Gobierno de España «haya tardado tanto tiempo en pronunciarse después de pretender retirar las ayudas que correspondían a los andaluces».
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha incluido a Andalucía en la lista de las 141 entidades locales, supramunicipales y comunidades autónomas a las que se ha admitido provisionalmente la solicitud para obtener las ayudas directas al transporte público para el segundo semestre de 2025, que contemplan la gratuidad de dicho servicio para menores de 15 años de edad.
En un comunicado, el Ministerio que dirige Óscar Puente ha informado de la publicación de la lista de las administraciones beneficiarias de estas ayudas, así como ha precisado que a las que se les ha inadmitido su solicitud se les ofrece «la oportunidad de corregir los defectos que hayan motivado su inadmisión, así como acreditar la presentación de las solicitudes en tiempo y forma». En concreto, se ha admitido a trámite la solicitud de 13 comunidades autónomas -entre las que figura Andalucía-, y 128 municipios, diputaciones, ciudades autónomas y mancomunidades para acceder al paquete de 355 millones de euros habilitado por el Gobierno para financiar la gratuidad del transporte público a menores.
En Córdoba capital y Puente Genil
Las entidades locales andaluzas a las que el Ministerio ha admitido sus solicitudes para beneficiarse de estas ayudas son las ocho capitales de provincia -Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla-, así como seis municipios de Cádiz -Algeciras, Chiclana de la Frontera, Jerez de la Frontera, Rota, San Fernando y Sanlúcar de Barrameda-, cuatro de Málaga -Fuengirola, Marbella, Rincón de la Victoria y Torremolinos-, y las localidades de Linares (Jaén), Osuna (Sevilla) y Puente Genil (Córdoba).
De los 355 millones de euros activados, 235 millones de euros se destinarán a las comunidades autónomas y 120 millones de euros a las entidades locales. Este nuevo esquema contempla tres tipos de descuentos, entre los que figuran la referida gratuidad del transporte «para la población infantil hasta los 14 años incluidos», así como la «reducción del 50% del precio de los abonos joven y títulos multiviaje joven» y la «rebaja de, al menos, un 40% en el resto de los abonos y títulos multiviaje».
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Consulta aquí las notas de corte en las universidades de Andalucía para el curso 2025-2026
- El doble grado de Física y Matemáticas de la Universidad de Sevilla, el grado con la nota de corte más alta de Andalucía
- Aguas turquesas y calles llenas de buganvillas: el pueblo más fotogénico de Andalucía está a cuatro horas de Córdoba
- El Ayuntamiento de Benalmádena aprueba el convenio para la reapertura del Tívoli World
- Cambios en Mercadona en Andalucía: este es su nuevo horario de verano con apertura en festivos
- Suspendida la circulación de varios AVE entre Córdoba y Madrid por la tormenta eléctrica