Sanidad pública

Un trasplantado de pulmón denuncia que esperó 14 horas una ambulancia que los trasladase de Sevilla a Córdoba

El SAS entiende que se cumplieron los plazos conforme a la atención que el paciente estaba recibiendo mientras esperaba el traslado

Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. / María José López - Europa Press

EFE

Sevilla

Un vecino de San Juan de Aznalfarache (Sevilla), operado de doble trasplante de pulmón, ha denunciado que este jueves estuvo 14 horas esperando a una ambulancia que lo llevase desde Sevilla a Córdoba, mientras que el Servicio Andaluz de Salud señala que fue trasladado cuando hubo "servicio disponible".

Según ha explicado a Efe el paciente afectado, M.P.P., a primera hora de la mañana comenzó a sentir molestias que le hicieron acudir al servicio de urgencias del hospital San Juan de Dios de Bormujos, donde le indicaron que sufría una insuficiencia renal grave, que podría tener relación con la medicación que toma para evitar el rechazo de los pulmones que le fueron trasplantados hace ocho meses.

Del citado hospital fue trasladado al Virgen del Rocío de Sevilla, donde, tras las primeras pruebas, los médicos consideraron que lo más conveniente era que fuese enviado al Reina Sofía de Córdoba, ya que fue donde le fue realizado el trasplante y podía tener una atención más directa.

En ese momento, los médicos pidieron una ambulancia para el traslado urgente al centro cordobés, aunque el vehículo no llegó hasta pasadas las dos de la madrugada, y finalmente ingresó en el hospital a las 4.57 horas.

M.P.P., que estudia presentar una denuncia "por el sufrimiento causado" tanto a él como a su esposa, ha explicado que los médicos reclamaron en varias ocasiones que llegase la ambulancia, sin que les diesen "una respuesta clara sobre el retraso".

En observación en urgencias

Por su parte, fuentes del Servicio Andaluz de Salud han confirmado los hechos, sin aclarar si fueron 14 horas las que esperó este paciente, pero sí han defendido que se encontraba en observación en urgencias "atendido en todo momento por personal sanitario, y fue trasladado por un equipo de traslado secundario de pacientes críticos en el momento que quedo disponible".

Sevilla cuenta con dos unidades medicalizadas para este tipo de traslados interhospitalarios de alta complejidad, "que conlleva altos tiempos de ocupación", indican las mismas fuentes, que explican que este jueves se realizaron quince traslados por los dos equipos.

En estos casos, añade el SAS, se priorizan "los traslados de pacientes críticos", y "un paciente en observación de urgencias para ser trasladado a valoración en la unidad que le realizo el trasplante no era crítico", para añadir que "es comprensible la incomodidad para la familia, pero se trasladó en cuanto quedo dispone una de las dos unidades".

Preguntadas por si el SAS abrirá expediente a la empresa encargada de este servicio, las mismas fuentes han entendido que no se entiende que se trate de un retraso, sino que se cumplieron los plazos conforme a la atención que el paciente estaba recibiendo mientras esperaba el traslado. 

Tracking Pixel Contents