Nuevas tecnologías

Andalucía cierra un acuerdo de 930 millones para contratar software

La Administración regional ha licitado el contrato con empresas a nivel mundial para agilizar la gestión con los ciudadanos

Microsoft, marca líder en software informático

Microsoft, marca líder en software informático / Frank Rumpenhorst/dpa - Archivo

José Vicente Rodríguez

Málaga

El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, anunció ayer en Málaga la licitación de un acuerdo marco por valor de 930 millones para la contratación de servicios de desarrollo y evolución de los sistemas de información en las distintas áreas de la Junta de Andalucía. La Junta acaba de licitar este acuerdo marco para empresas a nivel mundial para la contratación de estos servicios, principalmente software, aplicaciones y soluciones digitales que puedan aportar valor a las consejerías y los servicios públicos andaluces.

Se hará un primer lote por un valor de 30 millones destinado a contratos inferiores a 221.000 euros y luego un segundo lote dotado de 900 millones de euros para aquellos contratos superiores a ese umbral, explicó Sanz, que asistió al foro Digital Entreprise Show (DES), que arrancó ayer en la capital malagueña junto a la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España.

«Va a ser y va a convertir en el acuerdo marco más potente de España para las empresas tecnológicas. Es una gratísima noticia que nos permite convertir a la administración andaluza en la administración española que más fondos destina a software en todo el país», aseguró. Sanz recordó que, además de los 500 millones ya invertidos por la Junta en este campo, se suma ahora estos 930 millones, en un contrato que se desarrollará en cuatro años y que, a su juicio, beneficia especialmente a la ciudadanía andaluza.

Tracking Pixel Contents